viernes, 30 de agosto de 2019

CORRIENTES - MEDIA - ERSA

Transporte: tercer día de paro de corta y media distancia

Entre las 10 y las 14 y las 16 y las 21 no saldrán colectivos desde Corrientes hacia localidades del interior provincial.

Ayer por la tarde se vivieron momentos de tensión en la terminal, ya que el descontento de muchos pasajeros que debían viajar a localidades por la siesta y no pudieron hacerlo por las medidas de fuerza se hizo sentir.
Se espera que en la jornada de hoy se realice la misma modalidad: de 10 a 14 y de 16 a 21 se realizarán asambleas en la Terminal, por lo que no habrá servicio de colectivos al interior de Corrientes en esos horarios.
La medida también afecta al transporte urbano de las localidades de Goya y Paso de los Libres.
Durante estos tres días no hubo señales de parte de los empresarios de transporte.

Info: http://www.radiolt7.com/noticia/2-59411-transporte-tercer-diacutea-de-paro-de-corta-y-media-distancia.htm?fbclid=IwAR19B5zeKwSrQC3qVSez7ShECkpxZtkf4SDCMDbhnbJjq8zBzw-cF9tOhc4

CORRIENTES - MEDIA - ERSA

Choferes de corta y media distancia seguirán con la medida de fuerza

La cronista de radio Sudamericana informó que desde las 09.30 de este viernes, choferes de colectivo de corta y media distancia reanudarán las asambleas con corte de servicio. Referentes de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) junto a trabajadores del volante se concentrarán en zona de la terminal y Control 4, sobre Ruta 12, en reclamo del 20% de aumento en los sueldos equiparando así los salarios a la escala nacional.

Info: http://www.radiosudamericana.com/notix/nota/217458_choferes_de_corta_y_media_distancia_seguir%C3%A1n_con_la_medida_de_fuerza.htm?fbclid=IwAR1BmcdatXxrAOoPEJjN04xCf4YcyO0HBxU3R_CMW-pbUkeROStjVHv1Zi0

CORRIENTES - ERSA URBANO

La UTA avanza con el pedido de reincorporación de los trabajadores despedidos

Durante una jornada cargada de asambleas de choferes del interior de la provincia que prestan servicio urbano como interurbano en reclamo de la aplicación del
la escala nacional salarial, la UTA seccional Corrientes solicitó formalmente la reincorporación de los trabajadores despedidos durante el proceso preventivo de crisis que presentaron las empresas.
En medio de una jornada que tuvo como epicentro la terminal de ómnibus de Corrientes, donde los choferes de los servicios urbanos e interurbanos del interior realizaron asamblea en horarios picos, provocando en consecuencia retrasos en el servicio, El Litoral dialogó con los trabajadores del servicio urbano de la ciudad, quienes en su contraturno acompañaron a sus pares en la protesta, sobre las acciones a seguir para lograr la reincorporación de los compañeros despedidos e indicaron que “el sindicato hizo las presentaciones formales para que los mismos sean reincorporados y ahora debemos esperar la respuesta”.
Mientras que en referencia a los salarios indicaron que “vamos a esperar hasta la otra semana para ver que se abona de la escala y esperamos que la situación del mes pasado no se repita, porque estamos un poco cansados de tener que tomar medidas y después que aparezca la plata al poco tiempo. Acción que no se entiende y que genera muchos inconvenientes a los usuarios entre los cuales se encuentran nuestros familiares, amigos. Nuestra intención es cobrar en tiempo y forma y no perjudicar a nadie”.
En lo que respecta al proceso preventivo de crisis, sostuvieron que “para nosotros ya cayeron esas presentaciones. Además la Subsecretaría de Trabajo nunca se expidió”.
imagen_0
Info: https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2019-8-29-1-13-0-la-uta-avanza-con-el-pedido-de-reincorporacion-de-los-trabajadores-despedidos

jueves, 29 de agosto de 2019

CORRIENTES - MEDIA - ERSA

Continúa la medida de fuerza de choferes de corta y media distancia

Desde las 10 y hasta las 14 horas de este jueves, los choferes de colectivo de corta y media distancia reanudarán las asambleas con corte de servicio, según informó desde la terminal la cronista de radio Sudamericana. Por la tarde, de 16 a 21 horas, proseguirá la medida de fuerza en reclamo del 20% en sueldos equiparados a la escala nacional.  

Durante la jornada, sobre Ruta 12, personal de la Subsecretaria de Trabajo y de la Dirección de Transporte, en forma conjunta con trabajadores de la UTA (Unión Tranviario Automotor) realizarán controles. Para ello se han dispuesto alrededor de 14 inspectores de tránsito.


Info: http://www.radiosudamericana.com/notix/nota/217403_contin%C3%BAa_la_medida_de_fuerza_de_choferes_de_corta_y_media_distancia.htm?fbclid=IwAR0X6DPMW801cq2ckTjM9SknuCIzhXdSFOP4BaTLrjvnwK5XG_qzsocmPzA

miércoles, 28 de agosto de 2019

MEDIA - ERSA

Crece la tensión en la terminal de Corrientes por el paro de colectivos de corta y media distancia.
Los pasajeros debieron bajar de las unidades.

MEDIA - ERSA

Sin acuerdo: choferes iniciarán con asambleas sin prestar servicio


CORRIENTES - ERSA URBANO

Ampliaron el subsidio para las empresas de Transporte


El gobierno de Gustavo Valdés amplió en $21 millones el fondo especial para asistir a empresas de transporte capitalinas, entre ellas de monopólica ERSA, actualmente en concurso de acreedores.
Otra “soga” para Juan Carlos “mono” Romero. El gobierno de Gustavo Valdés amplió en $21 millones el fondo especial para asistir a empresas de transporte capitalinas, entre ellas de monopólica ERSA, actualmente en concurso de acreedores. La idea es mantener el actual precio del boleto.
El pedido de ampliación de la asistencia financiera, lo requirió el Municipio de Corrientes, sobre el fondo especial creado para el servicio urbano de pasajeros, tras la quita de subsidios del Estado nacional. Los recursos otorgados fueron destinados a compensaciones por combustibles a las empresas capitalinas.
El intendente capitalino Eduardo Tassano solicitó (MEMO Nº 1.572/2019) al Ministerio de Obras y Servicios Públicos una asistencia financiera para el sistema de transporte urbano de la ciudad. Tras la petición de Tassano, Gustavo Valdés autorizó un refuerzo de partida y la ampliación del fondo especial constituido por el Decreto 720 de fecha 5 de abril de 2019, por la suma de $21.000.000. El aporte se enmarca en el Convenio celebrado entre la Secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación y el Estado de la Provincia de Corrientes en fecha 21 de diciembre de 2018, tras la caída de subsidios al transporte que asumía el Estado Nacional.
El Fondo Especial, subsidia en parte el sistema de transporte, recursos que, en su mayor parte, se vuelcan a las empresas que prestan servicio en la capital provincial.

CORDOBA - ERSA URBANO

Chocaron dos colectivos urbanos en Plaza España: dos heridos y caos en el tránsito


Dos colectivos urbanos de la ciudad de Córdoba chocaron en Plaza España, informó la Policía.
El hecho ocurrió alrededor de las 11 de este martes. Por causas a establecer, un colectivo de la empresa Coniferal chocó por detrás a uno de la empresa Ersa. 
La colisión dejó como resultado dos heridos leves, y un gran caos de tránsito en la zona. Piden evitar circular por Plaza España por el embotellamiento vehicular.
El choque entre dos colectivos dejó como saldo dos heridos leves. (Pedro Castillo)El choque entre dos colectivos dejó como saldo dos heridos leves. (Pedro Castillo)

lunes, 26 de agosto de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

(Noticia del 24/08)

CUARTO INTERMEDIO EN EL CONFLICTO DEL TRANSPORTE

La Subsecretaría de Trabajo fue el lugar de una nueva reunión entre empresarios del transporte urbano y miembros de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA). Al no haber acuerdo, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes que viene. De no haber solución, los choferes amenazan con un paro para el miércoles.
El reclamo de la UTA es que sus afiliados reciban una recomposición salarial similar a la alcanzada en la ciudad de Buenos Aires. Trascendió que los empresarios ofrecieron tres mil pesos, cuando la deuda ya asciende a los 16.000 pesos.
El gremio pide 20 por ciento de aumento salarial y un pago extraordinario de 16 mil pesos en tres cuotas. Eso fue lo que se acordó en la ciudad de Buenos Aires hace unos meses, pero no se trasladó a las provincias.
Por su parte, se autorizó el giro de 12.500.000 pesos para las empresas de transporte público, en concepto de subsidios. Los pagos corresponden a los meses de julio y agosto, y son parte del Convenio Suscripto entre la Secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
En ese convenio se estipuló un nuevo modelo de subsidio que antes era realizado íntegramente por el Estado nacional.
Por el mes de julio, la firma Ersa Urbano recibió 3.826.437,25 pesos; Transporte San Lorenzo 1.470.641,23 pesos; y Miramar La Estrella 998.474,74 pesos.
En tanto, por el mes de agosto se acreditó en favor de Ersa Urbano 3.584.028,51 pesos; Transporte San Lorenzo 1.469.775,27 pesos; y Miramar La Estrella 1.241.749,45 pesos.

CORRIENTES - ERSA URBANO

El lunes, la UTA y los trabajadores se reunirán por los despidos

Autoridades empresariales y sindicales intentan resolver el planteo para garantizar el servicio.

Debido a los despidos que sufrieron algunos trabajadores que prestan el servicio de transporte público de pasajeros, desde el sector informaron que la reunión con la comisión directiva de la UTA, seccional Corrientes se reprogramó para el lunes a la tarde y advirtieron a las prestadoras que en caso de seguir intimando a los compañeros para que accedan a los “retiros voluntarios”, llevarán adelante una medida de fuerza afectando el servicio en la ciudad.
En el marco del proceso preventivo de crisis y como consecuencia de 4 despidos, más de una decena de intimaciones para que los trabajadores accedan a un “retiro voluntario”, además de un pedido de mayor respaldo gremial para revertir esta situación, desde el sector expresaron a El Litoral que el lunes 26 de agosto, a las 18.30 llevarán adelante una reunión con la comisión directiva del gremio de la UTA seccional Corrientes. Lo harán para analizar la situación y accionar en consecuencia, ya que las empresas no podían implementar este tipo de medidas debido a que el proceso preventivo de crisis estaba vigente cuando se labraron las cartas documentos que informaron los despidos”.
En este ámbito, durante una audiencia que se llevó a cabo ayer con autoridades de las firmas, advirtieron que en caso de que estas acciones intimidatorias y de cesación de servicio continúen, concretarán medidas de fuerza afectando el servicio de transporte en la ciudad.
Vale señalar que ayer se realizó una audiencia entre la Cetic y los empresarios, a fin de lograr un acuerdo en cuanto a la implementación de la escala nacional, sin embargo el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 27.
imagen_1

CORRIENTES - ERSA URBANO

Nueva amenaza de paro de colectivos

No hubo acuerdo en la reunión conciliatoria de este viernes entre empresas y colectiveros, por lo cual extendieron un ultimátum hasta la semana que viene, cuando podrían tomar medidas de fuerza.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a los choferes de colectivos, advirtió este viernes que de no lograr una oferta de incremento salarial satisfactoria, el miércoles próximo habrá asambleas que frenarán los servicios. El plazo se extiende hasta el martes, cuando deban reunirse con los representantes de las empresas en la Subsecretaría de Trabajo, según informó hoy el secretario general del gremio, Omar Correa.
El martes próximo la UTA sostendrá una reunión a las 11 en la Subsecretaría de Trabajo, con las empresas concesionarias del servicio de transporte urbano, interurbano y Chaco-Corrientes, para acordar un modo de pago de incrementos salariales definidos por convenio colectivo de trabajo.
"Lamentablemente lo que estamos reclamando por convenio está muy retirado de lo que ofrecieron los empresarios", dijo en la FM Radio Dos el titular del sindicato, quien recordó que se debe instrumentar un aumento salarial del 20% y el pago de un bono de $16 mil en tres cuotas.
"Si el martes el empresariado no trae una propuesta más razonable que se acerque al convenio, el miercoles habrá asambleas en las cabeceras de los recorridos de la capital, así como en siete departamentos de la provincia y en los servicios interprovinciales", subrayó Correa.

El dirigente señaló que el traspié de la reunión de este viernes surgió porque las patronales  "ofrecen 3.000 pesos más y está lejos de lo que nos corresponde".
imagen_1

CORRIENTES - ERSA URBANO

Municipio al revés: $700 para los empleados y $12 millones para las empresas de transporte

La Municipalidad de Corrientes bien podría ser considerada “el mundo al revés”. Les otorgó exiguamente $700 pesos de aumento a sus empleados municipales, a partir del próximo mes, se confirmó la autorización del pago de subsidios por $12,5 millones para las empresas de transporte urbano para los meses de julio y agosto.


Ocurre en medio de una serie de ajustes nacionales (Cero IVA), provinciales (coparticipación) y municipales que, en el caso de la ciudad de Corrientes, le restarán alrededor de $80 millones menos de aquí a fin de año a la tesorería municipal.
Los pagos corresponden a los meses de julio y agosto. Para la asignación de los subsidios se tomó en cuenta el acta del órgano de seguimiento del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) donde se establece la nueva metodología de cálculos a partir del kilometraje.



mas info: https://www.corrientesnoticias.com.ar/noticias/view/327093

CORDOBA - ERSA URBANO

Córdoba: empresarios del transporte insisten con una tarifa urbana de $ 35

Aducen que el dinero con el que la Municipalidad cubrió gastos, hace 15 días, es insuficiente.


La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de la Provincia (FETAP) vuelve a la carga.

En la ciudad de Córdoba, particularmente, plantean volver a realizar de manera formal un pedido de aumento del boleto urbano, que hoy cotiza a $ 28.

Pese al subsidio otorgado por la gestión del intendente Ramón Mestre semanas atrás, inflación mediante, las firmas sostienen que los aumentos siguen impidiendo un funcionamiento normal.

La tarifa, a su juicio, deberá ser de $ 35.

SANTA FE - TECSA

Licitan obras para terminales multipropósito y de contenedores

Se abrieron los sobres con las ofertas de las licitaciones denominadas N° 6, N° 7 y N° 9

El Ente Administrador del Puerto de Santa Fe (EAPSF) abrió este jueves los sobres correspondientes a tres licitaciones públicas para la realización de obras de infraestructura en el puerto de la capital provincial.
Para la licitación N°6, de puesta en valor de la Terminal de contenedores y cargas generales, se presentaron 10 propuestas con las siguientes: Cocivial S.A., $ 21.780.009,36; Pilatti, $ 22.088.741,80; Coemyc, $ 22.445.130,56; Río Salado, $ 17.002.696,54; Rem ingeniería $ 36.141.557,16; Cocyar $ 22.012.703,86; Mundo Construcciones $ 21.169.816 (y una alternativa de $ 20.259.540,72); Capitel, $ 18.935.609; Tecsa, $ 28.527.112; y Celotto, $ 18.811.745,18.

mas info: https://www.on24.com.ar/negocios/licitan-obras-para-terminales-multiproposito-y-de-contenedores/

viernes, 23 de agosto de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

UTA y empresarios pasaron a un cuarto intermedio para el martes

La cronista de Radio Sudamericana informó que tras una falta de acuerdo la reunión entre los  empresarios y referentes de la Unión Tranviario Automotor (UTA) de Corrientes pasó a un cuarto intermedio para el martes 27 de agosto a las 11 de la mañana en la Subsecretaría de Trabajo. De no llegar a un acuerdo los  trabajadores de las empresas de corta y media distancia realizarán un paro de servicio el miércoles 28. Exigen igualdad de condiciones con los choferes de capital.

CORRIENTES - ERSA URBANO

SE CONVOCO A UNA NUEVA ASAMBLEA PARA HOY A LA TARDE

Colectivos: choferes piden respaldo gremial y las empresas no creen que pueda haber un acuerdo

Los casos de despidos se incrementaron y  trabajadores solicitan apoyo a la UTA para revertir esta situación. Mientras, los empresarios descartaron el pedido de prórroga de la negociación y se someterán a la resolución de la Subsecretaría de Trabajo.
imagen_1
mas info: https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2019-8-23-1-30-0-colectivos-choferes-piden-respaldo-gremial-y-las-empresas-no-creen-que-pueda-haber-un-acuerdo

LEVANTARON TRAS 15 DÍAS EL PARO DE COLECTIVOS EN PARANÁ Y CON UN AUMENTO DEL BOLETO

El servicio de transporte público de Parana comenzó a funcionar luego tras 15 días de paro ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó hoy la protesta, aunque advirtió que volverán a realizar medidas de fuerza si no se abonan los sueldos en el cuarto día hábil de septiembre.

"Levantamos el paro, pero si para el cuarto día hábil de septiembre no abonan los días descontados y el sueldo de agosto como corresponde, volveremos" a la medida, dijo el secretario general de UTA Entre Ríos, Juan Carlos Dittler.
La decisión se suspendió luego de que el gobierno provincial transfirió $12 millones como "adelanto" de los fondos que aporta desde que Nación quitó los subsidios al transporte.
mas info: https://www.grupolaprovincia.com/gremiales/levantaron-tras-15-dias-el-paro-de-colectivos-en-parana-y-con-un-aumento-del-boleto-353486

PARANA - ERSA URBANO

El costo del conflicto de transporte público de pasajeros en Paraná

Durante dos semanas los paranaenses y ciudadanos del área metropolitana estuvieron sin colectivos. Si bien esto fue producto de una medida de fuerza impulsada por los trabajadores y representada por la conducción de la UTA, el motivo por el que surgió el conflicto fue la falta de pago de los empresarios a los habéres de sus empleados. Según la información que aportó Buses Paraná (ERSA SA y Mariano Moreno SRL) ante la Secretaría de Trabajo, se trató de un monto total de $17.000.000 en concepto de habéres de julio y medio aguinaldo. 

jueves, 22 de agosto de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

Transporte: choferes podrían interrumpir el servicio si no reincorporan a mecánicos despedidos

En reclamo por los despidos, los colectiveros podrían hacer asambleas en la tarde de este jueves, lo cual implicaría suspensión del servicio.

el marco del proceso preventivo que venció recién ayer, los trabajadores informaron a El Litoral que hoy a la tarde realizarán una asamblea que podría afectar la prestación y en la cual se decidirían medidas de fuerza para las siguientes jornadas.
De acuerdo a los trabajadores, sendos telegramas llegaron ayer por la mañana a dos mecánicos de las máquinas expendedoras del boleto pertenecientes a una de las empresas mayoritarias de las tres que prestan el servicio de transporte urbano de pasajeros, lo que denota que las resoluciones fueron adoptadas dentro del proceso preventivo de crisis que lo impide y que venció ayer.


mas info: http://www.radiolt7.com/noticia/2-59141-transporte-choferes-podriacutean-interrumpir-el-servicio-si-no-reincorporan-a-mecaacutenicos-despedidos.htm

PARANA - ERSA URBANO

Destacan que en Concordia se evitó el paro de colectivos porque se actuó con “responsabilidad"

“El conflicto en Paraná se extendió por 15 días, mientras que en Concordia el mismo tema fue resuelto en menos de dos días y con un diálogo que a su vez resultó productivo para el mediano plazo”, se destacó en un informe elaborado en Concordia, en el que se hizo un repaso por lo hecho en esta materia durante los últimos años.

“En Paraná el servicio de transporte es un monopolio. Se trata del grupo ‘ERSA Urbano’ que se adueñó de las siete empresas existentes en la ciudad, armó una UTE, opera en ocho provincias del país e incluso en Uruguay y a principio de su gestión le ofreció al intendente Enrique Cresto instalarse en esta ciudad. En aquel momento y en una clara muestra de responsabilidad política, se priorizó el trabajo local e incluso se diagramó un plan de regularización de concesiones que estaba retrasado hacía años”, se explicó.

LUSA - CORDOBA

Basura: se gastan $458 millones y se viene la redeterminación

Es lo que paga la Municipalidad de Córdoba por la recolección, el barrido y la disposición final de los residuos.
Se espera un incremento desde este mes por la fuerte suba de la inflación.

la Municipalidad de Córdoba destina unos 458 millones de pesos mensuales a la limpieza de la ciudad, pero ese monto está ante un incremento inminente debido a la suba de precios. No obstante, desde el municipio aseguran que los gastos están todavía dentro de lo presupuestado.
Hasta ahora, la ciudad viene pagando con los costos de la última redeterminación de precios, que sucedió en abril pasado. Pero con una inflación acumulada desde entonces del 7,94 por ciento, en el Palacio 6 de Julio dan por descontada una nueva redeterminación a partir de este mes.
Cotreco. La firma atraviesa un concurso de acreedores. (La Voz/ Archivo)
mas info: https://www.lavoz.com.ar/politica/basura-se-gastan-458-millones-y-se-viene-redeterminacion


miércoles, 21 de agosto de 2019

PARANA - ERSA URBANO

Pago a colectiveros: "Nos sentimos atropellados", dijo Dittler

"Se hicieron hasta cuatro depósitos distintos", adelantaron delegados de los choferes del transporte urbano antes de ingresar a la reunión en Trabajo. El secretario general de UTA cuestionó la actitud de los empresarios.

Luego de que uno de los referentes de Buses Paraná confirmara a Elonce TV que depositaron dinero adeudado a los choferes pero que no efectivizaron la devolución de los descontado por los días de paro, los diversos sectores involucrados en el conflicto concurrieron a una reunión en la Secretaría de Trabajo.
"Se vieron algunos depósitos. No sabemos bien qué es. Escuchamos lo que dijo Lischet, pero no lo sabemos fehacientemente", señaló a Elonce TV uno de los delegados, Javier Burgos.
mas info: https://www.elonce.com/secciones/parana/597969-pago-a-colectiveros-quotnos-sentimos-atropelladosquot-dijo-dittler.htm

PARANA - ERSA URBANO

Colectivos: La empresa instó "a poner fin al conflicto y las medidas de fuerza"

"Instamos a poner fin al conflicto, y a las medidas de fuerza que viene realizando la UTA Seccional Entre Ríos, reconociendo el esfuerzo de las empresas y de la Provincia, para normalizar el servicio", señaló la empresa Buses Paraná.

La empresa Buses Paraná emitió un comunicado este mediodía para dar a conocer que cumplió con "todos los pagos, salarios y adicionales, a trabajadores de las empresas", según indica el escrito enviado a este medio tras la audiencia realizada en la Secretaría provincial de Trabajo.
mas info: https://www.elonce.com/secciones/parana/597975-colectivos-la-empresa-instn-quota-poner-fin-al-conflicto-y-las-medidas-de-fuerzaquot.htm

PARANA - ERSA URBANO

Fotos: Choferes de colectivos entregaron regalos en el hogar "Ángeles Custodios"

Para festejar el Día del Niño, los choferes de colectivos llevaron regalos al hogar y compartieron una tarde de juegos con los chicos que se alojan en el lugar. Habían realizado una campaña solidaria para recolectar juguetes.

 
Los choferes de colectivos de la capital entrerriana, realizaron este domingo una tarea solidaria por el Día del Niño y tras llevar a cabo una campaña para recolectar juguetes, los regalaron a los chicos del hogar "Ángeles Custodios" de la capital entrerriana.
mas info: https://www.elonce.com/secciones/parana/597841-fotos-choferes-de-colectivos-entregaron-regalos-en-el-hogar-quotnengeles-custodiosquot.htm

PARANA - ERSA URBANO

Si el paro de colectivos sigue, Buses Paraná solicitará la conciliación obligatoria

La audiencia convocada en la Secretaría de Trabajo, este martes al mediodía, tuvo una ausencia notable: los representantes de la empresa dejaron solos a los enviados de la municipalidad y a los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor, en un último intento por destrabar un conflicto que ya lleva 15 días.

En vez de asistir, Buses Paraná presentó una extensa nota en la que detalló haber depositado este martes, y tras recibir la transferencia del adelanto de 12 millones de pesos que el Estado provincial efectuó el viernes, todas las deudas salariales con sus 500 choferes, con la excepción de los días descontados por las 5 jornadas de paro concretados en julio. Las empresas Mariano Moreno SRL y Ersa Urbano SA descartan negociar ese punto y no devolverán los días no trabajados.

mas info: https://www.elentrerios.com/actualidad/si-el-paro-de-colectivos-sigue-buses-paran-solicitar-la-conciliacin-obligatoria.htm

martes, 20 de agosto de 2019

PARANA - ERSA URBANO

Crisis en Paraná: qué dicen las empresas

ERSA y Mariano Moreno publicaron una solicitada en la que reparten responsabilidades a Nación y Municipio por la crisis. Dicen que la tarifa es baja e instan “a todos los actores del sistema a extremar los esfuerzos”.

La firma concesionaria del transporte público en la capital provincial, Buses Paraná -constituida por ERSA y Mariano Moreno, difundió con una solicitada su posición ante el conflicto sin precedentes en su historia que atraviesa la ciudad.
transportecolectivosersa

PARANA - ERSA URBANO

Día 12 sin colectivos en Paraná

La provincia giró 12 millones de pesos. Por cuestiones de tiempo la comuna no pudo transferir el dinero a las empresas para que efectivicen los pagos. Ahora habrá que esperar al martes. Mientras tanto, los ciudadanos siguen a pie. La medida de fuerza transita el día 12. Este viernes, representantes de la empresa explicaron qué se pagó, qué dinero falta y su visión del conflicto: "Es inviable en estas condiciones continuar con el servicio", expresaron.
En tanto, desde el municipio, Ricardo Frank, Secretario de Servicios Públicos, aclaró a Elonce TV que "la provincia en el día de la fecha transfirió, como adelanto financiero a la empresa, 12 millones de pesos al municipio. Más allá de todas las gestiones que se realizaron, la provincia giró el dinero en un horario por el cual no existe ninguna posibilidad de que en tiempo y forma el municipio lo pueda girar a las empresas. El martes el municipio lo va a girar a la empresa tal cual se ha pactado".

mas info: http://www.diariojunio.com.ar/noticia.php?noticia=96613

lunes, 19 de agosto de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

EL VIERNES SE REUNIRAN LA CETIC Y EL GREMIO EN LA SUBSECRETARIA

Cónclave para que choferes del interior también cobren según la escala nacional

En representación de quienes conducen el transporte interdepartamental y urbano en varias comunas, la UTA insistirá en el reclamo salarial. La diferencia entre el básico que cobran y el que les corresponde superaría los $10 mil.
 imagen_1
mas info: https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2019-8-18-1-0-0-conclave-para-que-choferes-del-interior-tambien-cobren-segun-la-escala-nacional

PARANA - ERSA URBANO

SOLICITADA: Buses Paraná comunicó sobre la crisis del transporte urbano

Buses Paraná Agrupación comunicó a través de una solicitada titulada "Crisis del Sistema de Transporte Urbano de la ciudad" que resulta "inviable" la prestación del servicio e instó a todos los actores del sistema a restituirlo. 

CORRIENTES - ERSA MEDIA

Brutal choque cerca de Mantilla, de milagro no acabó en tragedia

Dos personas sufrieron lesiones tras violento choque frontal de un colectivo y un automóvil en la localidad de Mantilla.
El accidente se registró el viernes en horas de la noche sobre la Ruta Nacional 12 en cercanías de esa localidad donde por causas que se desconocen chocaron de frente un colectivo de la empresa Ersa y un automóvil Chevrolet Aveo conducido por un hombre de apellido Bordón que circulaba en sentido sur norte.
El choque se produjo a unos 500 metros de una parada de colectivos.
Como consecuencia del violento choque dos personas sufrieron lesiones de distintas consideración quienes luego de ser asistidos fueron trasladados a centro de salud de la zona donde recibieron atención médica.
En tanto que bomberos de San Roque trabajaron arduamente para el rescate y rápida normalización del tránsito.
imagen_1

PARANA - ERSA URBANO

Sigue el paro: En estas condiciones el servicio “es inviable”, aseguró ERSA y reclamó a todos “esfuerzo” 

Directivos de ERSA, una de las concesionarias del transporte urbano de Paraná, dieron una conferencia de prensa en donde a través de un comunicado leído, aseguraron que “al haberse registrado un atraso tarifario superior al año, el déficit mensual del sistema es de 16 millones de pesos” • “En estas condiciones la operación resulta inviable”, alertaron y cuestionaron que la Municipalidad de Paraná “no haya adoptado las medidas necesarias” para solventar el servicio • Reconocieron que el aumento del boleto a 29 pesos tampoco sirve para la sustentabilidad del sistema, registró APFDigital

PARANA - ERSA

Dos personas resultaron heridas luego de un choque entre un colectivo y un auto en Paraná

Un colectivo que había salido de la terminal de Paraná con destino a Viale perteneciente a la empresa ERSA colisionó con un automóvil Fiat Punto en el kilómetro 15 de la ruta 18, en uno de los ingresos a Paraná.
Por el hecho, una mujer de 53 años fue derivada al Hospital San Martín; se conducía como acompañante en el automóvil. Por precaución también fue trasladado al nosocomio paranaense el chofer de ese vehículo.

PARANA . ERSA URBANO

Buses Paraná: "Es inviable en estas condiciones continuar con el servicio"

Representantes de la empresa brindaron una conferencia de prensa y explicaron que aún "no recibieron los 12 millones de pesos que giró la provincia". Indicaron que "con un boleto a 29 pesos sigue habiendo déficit", supo Elonce.

Asimismo, la provincia transfirió $ 12 millones a las cuentas municipales para que sean girados, de inmediato, a las empresas para el pago de salarios a los trabajadores transportistas y poder de esta manera, destrabar el conflicto. Hasta el momento la empresa asegura no haber recibido fondos.

PARANA - ERSA URBANO

El FpV adelantó que no autorizará al Ejecutivo a la toma de un crédito

Varisco quiere pedir un crédito de 90 millones para afrontar subsidiariamente la deuda reclamada por los trabajadores de UTA.

El Ejecutivo municipal dispuso enviar al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que se lo autorice a tomar un crédito de 90 millones para afrontar subsidiariamente la deuda reclamada por los trabajadores de UTA, lo cual pondría fin al conflicto del transporte. De todos modos, se aclaró que la deuda con la empresa es mucho mejor: 12 millones de pesos.

El FpV adelantó que no autorizará al Ejecutivo a la toma de un crédito

PARANA - ERSA URBANO

El HCD le dio estado parlamentario al pedido de aumento de boleto

16/08/19 |Ayer a la mañana sesionó el HCD y dio ingreso a la nota que los transportistas presentaron a fines del mes de julio con el fin de solicitar aumento de tarifas. Siguen los problemas con el suministro de gasoil, las empresas tienen combustible hasta el domingo.

Con el número de expediente 6453, tomó estado parlamentario ayer el pedido de los transportistas de llevar el boleto único de 21,99 a 28,60 pesos a partir del mes de septiembre, pero ese valor ya quedó totalmente desactualizado.

El HCD le dio estado parlamentario  al pedido de aumento de boleto

PARANA - ERSA URBANO

Fracasó el endeudamiento para destrabar conflicto de colectivos

En sesión del Concejo, no hubo los votos requeridos para tratar la iniciativa de la gestión de Varisco. Se pedía la autorización para la toma de un crédito de 90 millones. Gainza se distanció de la propuesta y no avaló su ingreso. Tampoco prosperó la declaración del servicio de colectivos como “esencial”.

Tras diez días sin servicio de colectivos en Paraná, fracasó la iniciativa de la gestión de Sergio Varisco para intentar destrabar el conflicto sustentado en el reclamo salarial de los trabajadores de la empresa ERSA prestataria del servicio.

PARANA - ERSA URBANO

CONTINÚA CON UN ACAMPE EL PARO DE COLECTIVEROS EN PARANÁ Y LA COMUNA DIJO QUE NO TIENE DINERO

La seccional entrerriana de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó hoy que el paro del transporte público local, que inició hace once días en Paraná, continuará hasta que los trabajadores que acampan frente a la sede del Municipio cobren lo adeudado, mientras que funcionarios advirtieron que la comuna "no tiene el dinero para transferir".

Unos 480 choferes de las empresas ERSA Urbano y Mariano Moreno realizaban el paro en reclamo del pago de los salarios de junio, julio, aguinaldo y agosto; el aumento del 20% acordado en paritarias; una cifra no remunerativa de $13.500 y los días descontados.

viernes, 16 de agosto de 2019

PARANA - ERSA URBANO

Sin colectivos: El municipio pedirá un crédito para solucionar el conflicto

En el décimo día del paro de colectivos urbanos, el Ejecutivo municipal se informó que, "se envió al HCD un proyecto de ordenanza que permita la toma de un crédito para afrontar subsidiariamente la deuda reclamada por trabajadores de UTA".


PARANA - ERSA URBANO

Mientras sigue el paro, choferes de colectivos instalaron una carpa en la plaza 1º de Mayo

Frente a la Municipalidad, en plaza 1° de Mayo, los choferes de UTA instalaron una carpa, mientras sigue el paro de colectivos en la capital entrerriana. “El objetivo es visibilizar aún más el conflicto”, dijo el secretario gremial del sindicato, Sergio Groh. Además, confirmó que pese a haber aceptado el plan de pago propuesto por las empresas, aún no se les depositó el dinero adeudado por lo que continuarán con retención del servicio.

CORRIENTES - ERSA URBANO

CONTINUA EL CONFLICTO LATENTE ENTRE LA PATRONAL Y LOS COLECTIVEROS


Proceso de crisis: para UTA los plazos están vencidos y las firmas aguardan audiencia

Desde las empresas de transporte aseguran que el plazo de negociación se extiende hasta el 21 y aguardan la convocatoria de Trabajo para continuar dialogando con el gremio. Choferes no descartan volverá a realizar asambleas.

 imagen_1

jueves, 15 de agosto de 2019

Localización: Paraná / Unidad de negocio: Ersa Urbano

Ordenan a la comuna "que se ocupe de restablecer el servicio" de colectivos

Lo dispuso la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1, tras la presentación formulada por la comuna, pero no habla de una fecha concreta. "Las facultades del municipio para restablecer el servicio son innumerables", afirman.

15/08/2019

Fuente: https://www.elonce.com/secciones/parana/597307-ordenan-a-la-comuna-quotque-se-ocupe-de-restablecer-el-servicioquot-de-colectivos.htm




PARANA - ERSA URBANO - Sigue el paro de colectivos: depositaron aguinaldo y sueldo a escala vieja

“Esta mañana cerca de las 10, logramos cumplir con el faltante del aguinaldo a escala vieja que existía, eso ya está en la cuenta de cada uno de los empleados”, informó en la tarde de este martes el gerente de la empresa ERSA, Hugo Ruiz.
No obstante ello, aclaró que los choferes de colectivos “también están reclamando los días del mes pasado que se habían descontado por los paros, y la actualización de la nueva paritaria en el sueldo de julio, el cual está completo a escala vieja”.
15/08/2019

PARANA - ERSA URBANO - Noveno día sin colectivos: "El paro es por nuestra dignidad", afirman choferes

"El conflicto ya sobrepasa el tema del sueldo. Hoy estamos por nuestra dignidad, porque nos quieren bajar el sueldo y seguimos por el bienestar de nuestras familias", aseguró un colectivero a Elonce TV.
15/08/2019
mas info: https://www.elonce.com/secciones/parana/597378-noveno-dna-sin-colectivos-quotel-paro-es-por-nuestra-dignidadquot-afirman-choferes.htm

PARANA - ERSA ¿Juan Carlos Romero tendría vínculos con Ricardo Jaime?

Tras denunciarse en Entre Ríos retiro de unidades de ERSA para traerlas a Corrientes, una línea de investigación judicial advierte la conexión entre Juan Carlos Romero (JCR) y Ricardo Jaime, el ex ministro de Transporte de la Nación actualmente preso por corrupción.

La debacle del ingeniero cordobés que supo estar en la cúspide del poder, complicó los negocios del empresario correntino.
15/08/2019

PARANA - ERSA URBANO - Sigue el paro de colectiveros hasta que les paguen el 20 por ciento de salarios adeudados

La capital provincial y las localidades de la región metropolitana ingresaron en el octavo días consecutivo sin el servicio de transporte público de pasajeros. La unión de empresas a cargo de la concesión, Buses Paraná, todavía no pagó la totalidad de la deuda que mantiene con los choferes. A la tarde de hoy les restaba ser depositado el 20 por ciento del sueldo de julio, confirmó a AIM José Rodríguez, secretario Adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quien aseguró que la medida de fuerza se levantará cuando depositen esta diferencia. 
15/08/2019
mas info: http://www.aimdigital.com.ar/sigue-el-paro-de-colectiveros-hasta-que-les-paguen-el-20-por-ciento-de-salarios-adeudados/

PARANA - ERSA URBANO - Usuarios padecen el noveno día sin colectivos: Qué falta para levantar el paro

Las empresas concesionarias del servicio de transporte esperan la transferencia de fondos de la Provincia y de la Nación para completar el pago de sueldos y solucionar el conflicto con los choferes. Mientras, los usuarios siguen a pie.
15/08/2019
mas info: https://www.elonce.com/secciones/parana/597333-usuarios-padecen-el-noveno-dna-sin-colectivos-qun-falta-para-levantar-el-paro.htm

PARANA - ERSA URBANO - Desde el drone: Así se ven los depósitos de colectivos en el octavo día de paro

Desde hace ocho días, los colectivos de las empresas Mariano Moreno y ERSA Urbano permanecen en los depósitos. El conflicto sigue y miles de usuarios de Paraná y el área metropolitana siguen sin el servicio de transporte.
15/08/2019
mas info: https://www.elonce.com/secciones/parana/597298-desde-el-drone-asn-se-ven-los-depnsitos-de-colectivos-en-el-octavo-dna-de-paro.htm

CORRIENTES - ERSA URBANO - EL GREMIO SUSPENDIO UNA REUNION QUE ESTABA PREVISTA PARA LA TARDE

Colectivos: choferes realizaron asamblea y el servicio se vio afectado cerca de una hora

Para las 11:30, colectiveros se reunieron sorpresivamente en la zona del puerto y cortaron los recorridos. Reclamaban el pago del medio aguinaldo, que se concretó poco después. Los usuarios sufrieron la espera en las paradas.

14/08/2019

martes, 13 de agosto de 2019

PARANA - ERSA URBANO "Una semana sin colectivos en Paraná"

Este lunes se cumple el séptimo día consecutivo sin transporte público en Paraná y el Área Metropolitana. A pesar de los trascendidos de que Nación y Provincia pondrían los fondos necesarios para destrabar el conflicto durante el fin de semana, no hubo acuerdo y continúa la medida de fuerza.

más info: http://www.analisisdigital.com.ar/locales/2019/08/12/una-semana-sin-colectivos-en-parana