miércoles, 30 de octubre de 2019

CORDOBA - ERSA URBANO

Garantizan el funcionamiento de los servicios de Ersa y Aucor

Luego de las asambleas del pasado viernes, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad adelantó que esta tarde habrá una reunión con UTA.

Luego de las asambleas informativas del pasado viernes convocadas por los choferes de las empresas Ersa y Aucor, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Córdoba, Pablo Farías, garantizó el transporte para esta semana. Según indicó el funcionario en declaraciones a Cadena 3, se constituyó una «Comisión de Garantías» para «convocar de nuevo una reunión porque las partes pasaron a un cuarto intermedio para este viernes, respecto a cuestiones no de salario pero sí vinculadas como aportes jubilatorios y obras sociales».
«Esta tarde va a haber una reunión de la Comisión de Garantías con la UTA para solucionar esta cuestión de los aportes patronales», agregó.
Tras una reunión entre autoridades de Transporte y delegados de la empresa Ersa y el gremio UTA, la Municipalidad de Córdoba se comprometió a asumir algunos de los pagos que reclamaban los choferes la semana pasada. De esta manera, abonará obra social, cuota alimentaria y carpeta médica, algunos de los ítems que generaron asambleas en las líneas 50, 42 y 44 el viernes pasado.
Los delegados, en tanto, se comprometieron a no realizar medidas de fuerza si el municipio cumple.
Pablo Farías, secretario adjunto de UTA, dijo a Cadena 3: «Se comprometieron a ponerse al día en ciertos pagos, así que si asumen y cumplen con su compromiso nosotros estaremos con nuestro compromiso».

CORDOBA - MEDIA ERSA

Alerta en Ersa por el despido de 50 trabajadores

Según indicó la empresa, la medida se debe a la quita de subsidios y la baja de ingresos. Por el momento, el transporte funciona de manera normal.

Este martes los trabajadores de Ersa se mantienen en alerta, luego del despido de 50 trabajadores. La medida fue confirmada por la empresa.

Según indicó Ersa, las desvinculaciones se deben a la quita de subsidios, la suba en los costos de los insumos y la baja en los ingresos. Los despidos afectan a choferes del servicio interurbano. La empresa adelantó que la medida no afectará los recorridos y frecuencias. 

Como consecuencia de los despidos, los trabajadores de Ersa realizan este martes una protesta en la vieja Terminal de Ómnibus de Córdoba.

CORDOBA - MEDIA ERSA

Dictaron la conciliación obligatoria por los 50 despidos en la empresa Ersa

El gremio que nuclea a los choferes había determinado un paro a partir de la medianoche por el despido de 50 trabajadores que había anunciado la empresa Ersa

El Ministerio de Trabajo de la provincia dictó esta tarde la conciliación obligatoria en el conflicto entre Aoita y la empresa Ersa por el despido de 50 trabajadores de la transportista. con esta disposición, el conflicto se retrotrae al día viernes 25 de octubre y los cesanteados volverán a sus puestos de trabajo.
El secretario General de Aoita, Emiliano Gramajo, había confirmado esta mañana que la medida de fuerza por 24 horas comenzaría a a la medianoche y afectaría a todo el sistema en caso de que no se atiendan sus reclamos.
A primera hora de este martes se había dado a conocer que la empresa de capitales correntinos había tomado la decisión de despedir a unos 50 trabajadores de sus ramales del transporte interurbano de Córdoba, motivo por el cual los afectados protestaron esta mañana en la Terminal de Ómnibus.
Las autoridades de Ersa sostuvieron que tomaron la decisión de bajar su plantel de empleados en un contexto de quita de subsidios, a raíz de la suba en los costos de los insumos y por la baja en los ingresos. Según dijo la firma, la caída de ingresos por la menor cantidad de pasajeros no pudo ser compensada por las modificaciones en las tarifas llevadas a adelante en los últimos meses.
En declaraciones a radio Mitre Córdoba, el delegado gremial Marcelo Murúa dijo esta mañana que entre los despedidos había trabajadores que tienen 30 años de antigüedad.
"Ayer a la tarde merendamos con esto. Hay gente con 30 años de antigüedad que venimos de otras empresas. Como si fuéramos un papel que no sirve más. Eso es lo que más molesta", afirmó el representante de los trabajadores.

martes, 29 de octubre de 2019

CORDOBA - ERSA URBANO

Garantizan el servicio de Ersa y Aucor para lo que resta de la semana

Luego de las asambleas de choferes de UTA realizadas el viernes, Pablo Farías, secretario de Servicios Públicos, adelantó que el transporte urbano no se verá resentido.

Colectivo bondi Ersa 2 by LNM
La Municipalidad de Córdoba garantizó este lunes el servicio de transporte urbano que prestan las empresas Ersa y Aucor, en medio del conflicto de las patronales con los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Según detalló al móvil de Cadena 3 el secretario de Servicios Públicos, Pablo Farías, se constituyó una "Comisión de Garantías" para "convocar de nuevo una reunión porque las partes pasaron a un cuarto intermedio para este viernes, respecto a cuestiones no de salario pero sí vinculadas como aportes jubilatorios y obras sociales".
"Esta tarde va a haber una reunión de la Comisión de Garantías con la UTA para solucionar esta cuestión de los aportes patronales", agregó el funcionario municipal.
El viernes pasado, las asambleas sorpresivas resintieron el servicio en las líneas 42, 44 y 50 hasta las 16.30, cuando finalizó la reunión en punta de línea y paulatinamente se normalizaron los recorridos.
Entre los reclamos de los trabajadores están la falta de pago a las obras sociales, la cuota alimentaria, embargos y la mala liquidación de haberes. 

lunes, 28 de octubre de 2019

PARANA - ERSA URBANO

Colectivo quedó trabado en un pozo

El interno 3226 transportaba gente para un acto político, según los comentarios recibidos en la Redacción.

Colectivo quedó trabado en un pozo
Un colectivo de la empresa ERSA quedó con la rueda trasera enterrada en un pozo. El video del incidente, captado por los mismos pasajeros, fue compartido en la pagina Humor Paranaense
Según comentarios aportados por los usuarios de la red social y de los recibidos en esta Redacción, el hecho ocurrió en la zona este de Paraná, en calle Caputto, mientras el interno 3226 transportaba gente para un acto político.

CORDOBA - ERSA URBANO

Transporte urbano: UTA levantó las asambleas y las pasó para este viernes

Estaban pautadas en las líneas de Aucor y Ersa. Niegan que las medidas de fuerza hayan estado programadas por el acto de Macri.

Imagen ilustrativa (Archivo/LaVoz).
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que las asambleas que estaban programadas para este jueves por la tarde en las empresas Aucor y Ersa fueron reprogramadas para el viernes por la mañana.
Choferes de esas empresas del transporte urbano de Córdoba iban a realizar por la tarde asambleas informativas, con modaliad rotativa, a raíz de distintos reclamos salariales y por el estado de las unidades.
Según explicaron a través de un comunicado, las asambleas se iban a desarrollar desde las 15 y por unas dos o tres horas. Finalmente se depusieron esas medidas y se postergaron.
Desde la UTA negaron que las asambleas hayan tenido como eje una protesta contra el acto de Mauricio Macri en Córdoba.

Carla Esteban, secretaria General de UTA-Córdoba, indicó: "Sí va a haber asambleas, no en el día de hoy. En el día de hoy la jornada va a ser normal, nuestras medidas no tienen que ver con la política". 

"Nos reunimos con los delegados, evaluamos la situación, dijeron que era en contra del acto de Macri y decidimos levantar las medidas por hoy pero mañana sí vamos a tener medidas en algunas puntas de línea. Las medidas calculamos que van a arrancar por la mañana, horario a definir", señaló a radio Mitre. 

Entre los reclamos que señalan, se encuentra la falta de pago a las obras sociales, cuota alimento, embargos, mala liquidación, falta de frecuencias y unidades en mal estado, enumeraron desde el gremio.

viernes, 25 de octubre de 2019

PARANA - ERSA URBANO

Tras la primera audiencia en Trabajo, sigue sin resolverse el conflicto con los colectiveros en Paraná

Este martes se llevó a cabo la primera audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en el marco de la conciliación obligatoria que dictó el organismo luego de que los choferes iniciaran la semana pasada una retención de servicios por la falta de pago de la empresa.
Los trabajadores, nucleados en UTA, solicitaron a los empresarios que abonen lo adeudado en cuanto a devolución de los días descontados por paro y el pago que falta por un monto no remunerativo que el sector acordó en paritaria, oportunamente. Se trata ésta última de 16 mil pesos de los cuales los trabajadores percibieron sólo 7 mil hasta el momento.

Desde Buses Paraná respondieron que se trata de un pago “voluntario” y que esperan “ingresos adicionales” a partir de gestiones que encara la Municipalidad de Paraná con el Ministerio que a nivel nacional conduce Guillermo Dietrich.

Conflicto entre los trabajadores y las empresas

El secretario gremial de UTA, Sergio Gro, explicó que “le hemos solicitado a la empresa que –más allá de la conciliación vigente hasta el lunes 28– abone en forma urgente lo que tuvo que haber abonado el día 15 que es un porcentaje de los días descontados por las medias de fuerza de agosto y que abone el viernes 25 la cuota de la cifra no remunerativa”.

El dirigente se refirió a estos montos como a una parte del “acuerdo” al que se arribó con las empresas empleadoras nucleadas en Buses Paraná y puntualizó que del segundo monto, que asciende a $16 mil, las firmas abonaron una cuota de $2500 y otra de $4500 por lo tanto queda pendiente el pago que correspondía a este mes, más los subsiguientes.

Por el contrario Marcelo Lischet, gerente de una de las empresas –ERSA– explicó que el sector “nunca reconoció” estos montos como parte de un compromiso a abonar, sino que se refirió a ellos como “pagos voluntarios”.

Lo dijo al salir de la audiencia de este martes en diálogo con la prensa, donde mencionó además que el sector empresario está “analizando” los pedidos de los choferes y la idea es “abonar algo a cuenta”, cuestión rechazada por Gro.

“Vamos a analizarlo y buscaremos la alternativa de tener alguna posibilidad en tanto y en cuanto tengamos ingresos adicionales que está gestionando el Municipio ante la Nación”, indicó Lischet y reafirmó sobre estas “deudas” que reclama UTA: “Nunca lo reconocimos, dijimos que era un pago voluntario que no correspondía pero teniendo en cuenta la paz social, estamos haciendo ese esfuerzo”.

Según confió luego que estos pagos, según quedó registrado en el acta en sede laboral, están supeditados a “ingresos adicionales” que “están solicitados por la Provincia y por la Municipalidad” ya que con la recaudación de las empresas “no alcanza”. Además, dijo puntualmente que “lo reconocido por la Municipalidad es un déficit de 16 millones de pesos”.
Despidos
Respecto de los despidos, se supo que en el marco de la conciliación el afectado fue reincorporado pero el gerente de ERSA no descartó que nuevas medidas de este tipo se produzcan más adelante.

“Vamos a esperar que venza la conciliación y si se puede llegar a un acuerdo veremos la alternativa. Estamos planteando un proceso preventivo de crisis donde se pueden pactar algunas cosas no llegando a medidas de fondo”, sostuvo y ante la repregunta no descartó que nuevos despidos se puedan producir.

SANTA FE - ERSA URBANO

Despidos injustificados en ERSA: hay diálogo entre las partes

Ayer a la mañana, choferes de ERSA se manifestaron en la puerta de la empresa de transporte público, sobre la avenida Teniente Loza. Fue para reclamar por la situación de tres compañeros que, según dicen, fueron despedidos sin justificativo. Problemas con el pago de la indemnización.
La preocupación de los empleados, se debía no solamente a ese hecho, sino también a la posibilidad de que la firma lleve adelante una reducción de personal más importante. Lucas Robledo, uno de los damnificados, explicó para Cadena Oh! que “hace un mes que no tenemos respuesta de la empresa. Nos despidieron a tres compañeros por reducción de personal, bajo el artículo 247, es decir, nos quieren pagar el 50% de la indemnización”.
Ayer a la tarde, y con el transcurso de las horas, las autoridades de ERSA y funcionarios de la Secretaría de Trabajo se comunicaron con ellos y les ofrecieron llegar a un acuerdo, aunque sin dar mayores precisiones.

Respuesta

La respuesta del gobierno provincial ante el conflicto fue de comenzar las medidas legales contra la empresa, afirmó Robledo, quien manifestó que además de reducir a la mitad el pago indemnizatorio por despido, la compañía les debe el salario del último mes de trabajo.
Robledo comentó que las irregularidades de la empresa comenzaron hace tiempo: “desde el año pasado que no nos hacen los aportes de jubilación y obra social. Yo tuve que contratar a una prepaga, lo que llevó a que me endeude y me terminen intimando”.
“Hace unos meses atrás mientras iba a guardar el vehículo me rompieron la cara con una piedra. Cuando se lo dije a la empresa me contestaron que vaya a una clínica particular porque no me iban a mandar la ART”, declaró Robledo a Cadena Oh!

jueves, 24 de octubre de 2019

SANTA FE - ERSA URBANO

Ersa despidió a tres choferes en Santa Fe

Los trabajadores aseguran que los «echaron sin justa causa y que están reduciendo al personal». Esta situación se replicó en Paraná donde rige una conciliación obligatoria hasta el 29 de octubre.
Trabajadores de ERSA se manifestaron en mañana de este martes en la puerta de la empresa ubicada sobre Avenida Teniente Loza, en el norte de la ciudad de Santa Fe por el despido de tres choferes.
Según señalaron fueron despedidos sin justificativo, aún no les pagaron el sueldo y tampoco fueron indemnizados.
En diálogo con LT10, Pablo, uno de los trabajadores de Ersa, dio detalles del reclamo y sostuvo que están preocupados por mayores despidos. Asimismo señaló que a pesar de ir al gremio a comunicar la situación, no tuvieron respuestas de UTA.
La empresa argumenta que los despidos son porque «no tienen entrada de subsidios y por la crisis económica del país», indicó el trabajador.

SANTA FE - ERSA URBANO

Principio de diálogo en el conflicto por los despidos injustificados en ERSA

Los trabajadores fueron convocados a dialogar por representantes de la empresa y por funcionarios de la Secretaría de Trabajo.
Esta mañana, trabajadores de ERSA se manifestaron en la puerta de la empresa de transporte público, sobre la avenida Teniente Loza, para reclamar por la situación de tres choferes que, según dicen, fueron despedidos sin justificativo y sin haber sido indemnizados.
La preocupación de los empleados, según manifestaron por LT10, se debía no solamente a ese hecho, sino también a la posibilidad de que la firma lleve adelante una reducción de personal más importante.
Esta tarde, y con el transcurso de las horas, las autoridades de ERSA y funcionarios de la Secretaría de Trabajo se comunicaron con ellos y les ofrecieron llegar a un acuerdo, aunque sin dar mayores precisiones. 

miércoles, 23 de octubre de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

Ante la expansión urbanística, vecinos de diversos barrios de la Capital demandan servicios

Tanto desde el extremo Sur, como en el Norte, de la ciudad solicitan mejoras y extensión de las prestaciones de recolección de residuos y transporte público. Desde zonas históricamente postergadas también requieren mayor atención.

imagen_0
La expansión urbana de la ciudad trae aparejada una consecuente necesidad de extensión de los servicios y desde la zona Sur, como en la ribera Norte, los vecinos capitalinos solicitan a la Municipalidad mayores prestaciones.
Mientras que desde el nuevo complejo habitacional de Santa Catalina y en los barrios norteños, la ciudadanía pide el acceso de los camiones recolectores de residuos a zonas donde actualmente no llegan, desde la Comuna señalaron que el mayor uso del transporte público hacia los complejos habitacionales nuevos obliga a analizar estrategias para optimizar los recorridos y las frecuencias.
Tanto en los barrios nuevos como en las zonas postergadas, la ciudadanía solicita la extensión de los servicios públicos. Por ejemplo, en el complejo habitacional de Santa Catalina, donde en los últimos meses se sumaron más de mil viviendas al éjido urbano, los habitantes solicitaron la ampliación del servicio de recolección de residuos, ya que actualmente se presta cuatro veces a la semana y los frentistas piden que se realice todos los días, ya que en algunos casos manifestaron que las bolsas quedan a merced de los animales que andan sueltos por la zona.
Situación similar se evidencia en la ribera Norte de la Capital, donde los habitantes del barrio Sol de Mayo (que cuenta con unos 40 años de antigüedad) también vienen reclamando a la Municipalidad la extensión del servicio de recolección de residuos, sobre todo en el grupo de viviendas más próximo a la costa del río Paraná.
Miembros de la Red Vecinal Zona Norte iniciaron diálogo y recorridas junto con representantes de la empresa encargada de la prestación para analizar posibles soluciones a la proliferación de basurales a cielo abierto, ya sea con el ingreso de los camiones o la colocación de contenedores.
Por su parte, desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad señalaron que a raíz de la mayor demanda de transporte público por la expansión urbanística se encuentran analizando la implementación de corredores preferenciales en el microcentro que ayuden a mejorar la frecuencia de los recorridos entre el centro y los barrios más alejados de la zona administrativa y comercial de Corrientes. Dentro de las calles que están siendo evaluadas figuran San Martín, Yrigoyen, España y Santa Fe, aunque las medidas comenzarían a aplicarse a partir del próximo año.

SANTA FE - ERSA URBANO

Principio de acuerdo en el conflicto con trabajadores de ERSA

Se manifestaron ante la empresa por tres despidos. Sobre la tarde del martes, hubo una comunicación con autoridades de la firma y de la Secretaría de Trabajo.

Los conductores de colectivos despedidos de la empresa de transporte ERSA S.A se manifestaron en la mañana de este martes frente a las instalaciones de la misma ubicada en el norte de la ciudad para reclamar por la situación de tres choferes que fueron despedidos sin justificativo y sin haber sido indemnizados.
En horas de la tarde, autoridades de la empresa y de la Secretaría de Trabajo de la provincia, que tomó intervención en la situación, y mantuvieron un diálogo con los trabajadores. En las próximas horas serían citados a una audiencia.
Lucas Robledo, uno de los trabajadores afectados, expresó este martes por la mañana en diálogo con Veo Noticias que “los despidos son injustificados y aseguran que se trata de una reducción de personal ya que los telegramas de cesantía expresan que los mismos se producen por falta de presupuesto y la crisis general que se vive en el país”. Además, denuncian que no se realizaron los aportes destinados para la obra social y ERSA ofrece abonarles el 50% de la indemnización que les corresponde por la desvinculación.

Por otra parte, Pablo López, reclamó la reincorporación de los compañeros y manifestó disconformidad con el sindicato Unión Tranviarios Automotor, por la falta de defensa hacia los choferes ante esta situación y exigieron que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria.

SANTA FE - ERSA URBANO

Trabajadores de ERSA se manifiestan por despidos

La medida es en reclamo por tres choferes que fueron despedidos sin justificativo y sin haber sido indemnizados.

Trabajadores de ERSA se manifestaron esta mañana en la puerta de la empresa ubicada sobre Avenida Teniente Loza, en el norte de la ciudad.
La medida es en reclamo por tres choferes que fueron despedidos sin justificativo y sin haber sido indemnizados.
En diálogo con LT10, Pablo, uno de los trabajadores, dio detalles del reclamo y sostuvo que están preocupados por mayores despidos.


SANTA FE - ERSA URBANO

Choferes de Ersa realizan una protesta pero no afecta la prestación del servicio

En los últimos tres meses hubo, al menos, cinco despidos sin causa. Este martes a la mañana los trabajadores se reunieron desde las 9 en la empresa para reclamar respuestas e indemnizaciones.

Tras varios despidos sin razón a los choferes de los colectivos de Ersa, los empleados se manifiestan frente a las puertas de la empresa este martes desde las 9. Por ahora, se trata sólo de una protesta, que no pasará a ser medida de fuerza (asamblea). Los choferes esperan una respuesta de la Secretaría de Trabajo, para que los llamen a una audiencia.
La protesta comenzó con muy pocos trabajadores ya que el gremio no los apoya en su reclamo. “Nos cansamos de esperar respuestas de la empresa y hace cuatro semanas que el gremio no nos responde, entonces decimos organizarnos nosotros solos”, contó el empleado Pablo López al móvil de Aire de Santa Fe. “No podemos dejar a la gente sin transporte, por eso no vamos a llevar a cabo una medida de fuerza”, aclaró enseguida.
López también informó que están a la espera del llamado a audiencia de la Secretaría de Trabajo para discutir la forma en que despidieron a los trabajadores, “con la excusa de que no hay dinero en la empresa”. Los empleados de Ersa solicitaron que la Secretaría de Trabajo realice una conciliación obligatoria a través de un abogado.
“Si no hay soluciones concretas, vamos a tener que tomar medidas más fuerte”, advirtió el chofer, quien aclaró que “no quisimos ir contra el sindicato, pero no tenemos otra opción ante los reclamos sin indemnizaciones y la falta de pago de salarios de los despedidos”.
Lucas Robledo es uno de los choferes despedidos. Trabaja en la empresa desde hace tres años y hace un mes le enviaron un telegrama de despido y desde entonces no recibió su indemnización. “Con un grupo de cinco compañeros fuimos despedidos sin razón, indemnización y cobro de sueldo”, contó el hombre y aclaró que “nos enviaron el documento bajo el artículo 247, o sea, que nos quieren indemnizar con un 50% del sueldo”.
En cuanto a las protestas, señaló que “hoy venimos a reclamar la reincorporación de los despedidos sin causa”. Robledo también manifestó varias irregularidades en las condiciones en que trabajaba. “Hace poco tuve un accidente de trabajo y desde la empresa me dijeron que vaya al médico con mi obra social”, relató el chofer. “Estamos totalmente a la deriva”, se quejó.
Detrás del hombre, en el estacionamiento de la empresa hay varios colectivos estacionados que no se están utilizando. “Hay menos frecuencia porque cada vez quedan menos choferes”, remarcó Robledo.

viernes, 18 de octubre de 2019

MISIONES - SINGER

Cerro Azul: un peatón falleció luego de ser embestido por un colectivo

Cerro Azul: un peatón falleció luego de ser embestido por un colectivo

Ocurrió cerca de las 20 a la altura del kilómetro 832. La víctima fue identificada como Javier Kuntz de 33 años.

Un accidente fatal ocurrió cerca de las 20 hs. de este miércoles a la altura del km 832 de la Ruta Nac 14, en Cerro Azul.

Por causas que se tratan de establecer, un ómnibus de la empresa Expreso Singer, conducido por R.Daniel Luis (40), embistió a un peatón que fue identificado como  Kuntz Javier de 33 años, domiciliado Arroyo del Medio, quien a raíz del fuerte impacto falleció en el acto.
Se hicieron presentes en el lugar personal vial, comisaria y criminalística.

jueves, 17 de octubre de 2019

CORDOBA - ERSA MEDIA

Advierten baja en las frecuencias de Ersa Interurbano

Se trata de frecuencias que normalmente viajan a localidades del norte provincial, como Cerro Colorado y Ciénaga del Coro. Adelantaron vacaciones de choferes.

ersa interurbano by web Ersa
Delegados de Ersa Interurbano denuncian que la empresa eliminó frecuencias que normalmente viajan a localidades del norte provincial, como Cerro Colorado y Ciénaga del Coro.
Marcelo Murúa, delegado de la empresa, explicó que la baja en los horarios se dio "con la anuencia de Ministerio de Transporte de la Provincia" y que la empresa se comprometió a que esas localidades no queden sin servicio.
"Sacaron muchos horarios que eran casi esenciales. Los choferes quedan a la orden o les dan vacaciones, algo que no correspondería pero salen lo mismo", afirmó el delegado en diálogo con el móvil de Mitre Córdoba.
Murúa comentó que hay temor por las fuentes laborales entre los trabajadores, ya que la empresa está llamando a choferes para arreglar retiros voluntarios.

PARANA - ERSA URBANO

Despidieron a trabajador de ERSA: "Voy a ser padre y no sé qué hacer"

En el telegrama le expresan que "la empresa está teniendo problemas económicos. Me encadené porque hace dos semanas me enteré que voy a ser padre y no sabía qué hacer", dijo el colectivero a Elonce TV.

Leandro Uhrig, un joven que desde hace ocho meses se encontraba realizando una suplencia como chofer de la empresa ERSA recibió en la víspera un telegrama de despido y este miércoles se encadenó en el taller de la empresa, en calle Gervasio Méndez, de la capital entrerriana.
"Recibí el telegrama de la empresa que me despedía por causas económicas", contó a Elonce TV. "Me encadené porque hace dos semanas me enteré que voy a ser padre y no sabía qué hacer", expresó ante este medio.
Acotó que en el telegrama le expresan que "la empresa está teniendo problemas económicos, la cuestión es que me quedé sin trabajo".
Asimismo, señaló que "prestaba servicio en la línea 5 hace 8 meses. Soy suplente y estaba cubriendo a un chico que le dio ACV", al tiempo que señaló que otros siete colectiveros estarían en la misma situación.

martes, 15 de octubre de 2019

CORDOBA - ERSA URBANO

La imprudencia y la lluvia multiplican los choques y su gravedad: un motociclista murió

La víctima fatal impactó con su moto contra un colectivo de la empresa Ersa, en barrio Chateau Carreras. En la avenida Sabattini un automovilista se estrelló contra la estación de Sólo Bus y sufrió heridas leves.

Las consecuencias por la imprudencia de los conductores se agrava en esta mañana lluviosa , con mayor cantidad de choques en las calles y un saldo trágico .
El choque más grave ocurrió en el acceso al barrio Chateau Carreras , con un motociclista que se estrelló contra un colectivo de la empresa Ersa . El impacto frontal quedó sobre la avenida Ramón Cárcano -en paralelo a la avenida de Circunvalación - y dejó sin posibilidad de sobrevida al conductor de la moto.
Otro de los choques perdió en la avenida Amadeo Sabattini al 1700 del barrio Maipú , cuando un hombre al volante de un Renault 19 perdió el control del automóvil, avanzó sobre el carril Sólo autobús y se estrelló contra la estación de colectivos.
Afortunadamente la baranda -que resultó incrustada hasta el habitáculo del auto- impidió que el vehículo alcanzara la plataforma donde los pasajeros aguardan el ómnibus. Por fortuna, el impacto solo ocasionó heridas leves al conductor.
Más heridos se produjeron en el sector deacceso al Mercado de Abasto  sobre la ruta 19 , con la colisión frontal de Volkswagen Gacel y un Fiat Palio , que motivó la intervención de ambulancias de un servicio privado de emergencias para asistir y trasladar a los heridos.
También la avenida Monseñor Pablo Cabrera fue escenario de un choque -en este caso sin que hubiera heridos-, cuando un auto se estrelló contra un poste de energía eléctrica y provocó un apagón en toda la zona. 
Otra colisión de las muchas que sucedió durante la mañana tuvo lugar en la avenida Rafael Núñez 4500 del barrio Cerro de las Rosas . Allí un Renault Twingo perdió el control, subió al cantero central y chocó un semáforo . Durante el largo tiempo en horas de alta circulación fue cortado el tránsito en el carril que conduce desde la zona norte hacia el centro de la ciudad.
Info: https://cordoba.telefe.com/cordoba/la-imprudencia-y-la-lluvia-multiplican-los-choques-y-su-gravedad-un-motociclista-murio/

jueves, 10 de octubre de 2019

CORDOBA - ERSA URBANO

Un colectivo de ERSA perdió dos ruedas y una impactó contra un auto estacionado

Ocurrió sobre Octavio Pinto esquina Eliseo Cantón. La luneta del vehículo quedó destrozada. No hubo heridos.

 colectivo-ersa-desprendieron-ruedas-accidente-octavio-pinto-eliseo-veron
Pudo haber sido una escena de una película de ciencia ficción, pero no. La realidad es que ocurrió este martes al mediodía en la ciudad de Córdoba, más precisamente entre Octavio Pinto y Eliseo Cantón.
Un colectivo de ERSA (línea 80 - interno 2709) circulaba con pasajeros sobre Octavio Pinto cuando sufrió un terrible desperfecto técnico. De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales a El Doce, se aflojaron las tuercas de las dos ruedas traseras del lado izquierdo y salieron "volando".
Una de las gomas impactó sobre la luneta de un Fiat Palio que estaba estacionado. El vidrio estalló y pequeños critales quedaron desparramados sobre la calle. Mientras que el colectivo quedó varado, por supuesto, imposibilitado de continuar viaje.
Afortunadamente no había nadie en el interior del auto. Tampoco hubo usuarios heridos ni peatones lesionados. Desde la empresa de transporte aseguraron a este medio que los peritos investigarán las causas del incidente y  que personal de la compañía de seguros ya se puso a disposición de los damnificados.

jueves, 3 de octubre de 2019

CORRIENTES -ERSA URBANO

"Nos preocupamos porque no haya ocurrido una tragedia"

Gustavo es propietario de la casa que se encuentra por calle Yrigoyen, donde se incrustó un colectivo de la Línea 104 B en la mañana del jueves y relató el momento en el que “se escuchó un estruendo y nos asustamos”. El conductor de la unidad le habría manifestado que sufrió un problema en la dirección y esto lo obligó a terminar su recorrido contra la casa.  
foto: Nos preocupamos porque no haya ocurrido una tragedia
El propietario de la vivienda comentó que alrededor de las 6, “nos estábamos despertando para ir a nuestras actividades diarias y sentimos el estruendo”. Agregó que al asomarse por la ventana, vieron la unidad y, en lo primero que pensaron fue en “que no haya ocurrido una tragedia porque por esta vereda pasa mucha gente”.
Afortunadamente, las consecuencias no fueron más que daños materiales y Gustavo dijo que “al chofer lo asistimos porque estaba muy nervioso”. El cronista de Sudamericana pudo saber de agentes municipales que se rompió una manguera del sistema hidráulico de la dirección y ocasionó la pérdida de control de la unidad. 
Técnicos de la empresa ERSA repararon provisoriamente la unidad y se la pudieron llevar del lugar, liberando el tránsito en la zona.

PARANA - ERSA URBANO

(Martes 1 de octubre)

Transporte urbano: Choferes realizan retención de servicios hasta las 11

La medida de fuerza anunciada ayer por UTA, afectará nuevamente el servicio en la capital entrerriana y el área metropolitana. Si los choferes no tienen respuesta por el pago de una deuda, la retención de servicios se repetirá por la tarde.

UTA Entre Ríos realiza desde las 8 de este martes, una nueva medida de fuerza en el transporte urbano de pasajeros que afecta a los usuarios de la capital entrerriana. Según confirmaron a Elonce TV, realizan una "retención de servicios", debido a que las empresas Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL, no pudieron cancelar el pago de una suma de $4.500 que debían abonar este lunes, antes de las 18.
Esa suma corresponde a una suma no remunerativa de $13.500 acordada en la paritaria salarial que rige desde el 1° de junio.
La retención de servicios se concreta hasta las 11 de este martes y en caso de no tener depositado el dinero antes del mediodía, repetirán la medida de fuerza entre las 14 y las 17.
"Esperemos que se comuniquen con nosotros durante la mañana y depositen la suma adeudada a los trabajadores, pero si no encontramos el dinero en la cuenta, lamentablemente, la medida de fuerza va a seguir a la tarde", anticipó Groh y agregó que "en caso de no abonarse durante este martes, el miércoles vamos a seguir con la medida y se podría llegar a incrementar el horario de retención de servicio", remarcó Groh.

El principio del conflicto

"Días pasados dialogamos con la empresa y acordamos que el pago, lo iban a realizar el pasado miércoles 25 de septiembre, pero por cuestiones de economía de la empresa no podían abonarlo y se comprometieron a hacerlo el día viernes. Pero llegamos al día viernes y entre idas y vueltas, depositaron solamente, $2.500, con el compromiso de completar el pago este lunes. Pero al final no fue así", dijo Groh a Elonce TV.
"Se está jugando con el trabajador y con su salario en estos tiempos difíciles que estamos pasando", remarcó y agregó que "nosotros también somos flexibles con la empresa porque sabemos que son tiempos difíciles, pero esto ya es un atropello y no lo vamos a permitir". Elonce.com
Info: https://www.elonce.com/secciones/parana/602446-transporte-urbano-choferes-realizan-retencinn-de-servicios-hasta-las-11.htm

miércoles, 2 de octubre de 2019

PARANA - ERSA URBANO

No habrá colectivos al menos durante tres horas y podrían ampliar la medida

La retención de servicios de choferes de colectivos se inicia en la mañana de este martes, confirmaron desde UTA a Elonce. Si no reciben respuesta la medida se extenderá por la tarde y se podrían incrementar la cantidad de horas.

UTA Entre Ríos comenzará este martes a las 8, una nueva medida de fuerza en el transporte urbano de pasajeros que afectará a los usuarios de la capital entrerriana. Según confirmaron a Elonce, realizarán una "retención de servicios", debido a que las empresas Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL, no pudieron cancelar el pago de una suma de $4.500 que debían abonar este lunes, antes de las 18. Esa suma corresponde a una suma no remunerativa de $13.500 acordada en la paritaria salarial que rige desde el 1° de junio.
Horarios de retención
Según indicaron desde UTA Entre Ríos, la retención de servicios se concretará entre las 8 y las 11 de este martes, confirmaron a Elonce. En caso de no tener depositado el dinero, antes del mediodía, repetirán la medida de fuerza entre las 14 y las 17.
El secretario gremial de UTA, Sergio Groh, dijo a Elonce que "hemos sido nuevamente, engañados por la empresa que no cumplió y nuevamente, los pasajeros de esta ciudad se van a ver perjudicados por un incumplimiento de la empresa", explicó.