Boleto: "El cálculo de $36,97 es la fotografía actual del sistema"
El gerente de una de las empresas locales del transporte urbano de pasajeros, Javier Harfuch, dialogó con Sudamericana y explicó que la estimación presentada el lunes en la reunión del SIMU, corresponde a “la foto actual del sistema”. Resaltó que hay incertidumbre en cuanto a lo que sucederá con los subsidios nacionales, pero el cálculo por el momento incluye el actual esquema. Explicó cómo surge el reclamo de la UTA respecto del Boleto Estudiantil.
El representante empresario explicó en cuanto a la tarifa del transporte urbano de pasajeros de la Capital correntina que se encuentran “con expectativas de que en este caso logremos una tarifa que compense el déficit”. Recordó que se presentó “un cálculo técnico en base a las condiciones actuales del sistema, que arroja un valor de $36,98”.
Explicó cómo funciona el Boleto Estudiantil Gratuito, que se implementa a través de un convenio entre la Municipalidad de Corrientes y las empresas que brindan el servicio. Recordó que el cálculo se realiza en base a la cantidad de pasajes del año anterior en las distintas categorías, es decir descuento de 35% para primarios y 45% para secundarios, se estima un monto y se lo divide en 12 cuotas. Posteriormente, en caso de que la cantidad de pasajes supere la estimación, el Estado compensa el costo y si es menor, se compensa en el último mes del año.
En cuanto a la propuesta de la Unión Tranviarios Automotor sobre el boleto estudiantil, indicó que “el gremio está en contacto con los pasajeros todo el tiempo y observan las desviaciones del sistema, en cuanto a que hay gente que pretende usar el servicio con carnet que no es propio o se utiliza en exceso, para cuestiones que no tienen que ver con lo escolar, como ir al gimnasio o al boliche”. Del mismo modo, en cuanto a los pasajes para discapacitados, afirmó que “es un costo que absorben las empresas y financian los pasajeros”.
Sobre el tema de los subsidios, Harfuch expuso que “no tenemos claro qué va a pasar” y a través de la Fatap se están haciendo contactos con las posibles autoridades, “pero no hay precisiones”. Estimó que “de mínima, deberían continuar el esquema actual, cosa que no está asegurada porque el Presupuesto se está elaborando y no se confirma todavía”.
En este marco, reiteró que “el cálculo de $36,97 es la foto actual del sistema”, es decir incluyendo el esquema de subsidios.
Finalmente, en cuanto al pago del plus extraordinario definido por el Gobierno nacional, confirmó la llegada del decreto, pero adelantó que la semana que viene llegarán los fondos y posteriormente se abonará a los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario