jueves, 27 de diciembre de 2018

Proyectan una ley contra la violencia sexual en colectivos

Cordoba

www.cba24n.com.ar




Tras conocerse un nuevo episodio de abuso sexual sobre un transporte público piden se trate una iniciativa para castigar esos actos.

La legisladora Ilda Bustos pedirá tratar una iniciativa que presentó hace un mes atrás y que propone crear un programa contra la violencia sexual y de género vinculada al servicio público de transporte de pasajeros.

Con el objetivo de proteger la integridad de las pasajeras, Bustos solicitará a las autoridades de la Unicameral el tratamiento en comisión, pedido que sucede luego de conocerse un nuevo episodio de abuso sexual en la linea 21 de Ersa, cuando un hombre fue detenido luego de desnudarse y manosear a una joven de 19 años que viajaba con él en ese colectivo.

Todo ocurrió en la parte trasera del colectivo donde Agustina, la víctima, grabó un video del momento exacto en el que es acosada por el hombre, que la manoseó, se abrió el pantalón y comenzó a masturbarse a su lado a plena luz del día y con otros pasajeros cerca.

Al respecto, la legisladora Bustos adelantó que el proyecto que tiene estado parlamentario no pasó a comisión para su análisis al tiempo que recordó que durante el año prácticamente no se reunió la Comisión de Género y Equidad de la Unicameral,

“El proyecto simplemente modificaba un par de artículos de la Ley de Transporte Público Provincial que apuntaba a crear un protocolo de acción y colocar por ejemplo “avisos de servicio, obligatorios en el interior del vehículo, en lugar visible, sobre la prohibición de realizar todo tipo de acción física y/o verbal con connotación sexual a niñas, niños, adolescentes, mujeres y/o transexuales pasajeras”.

También establecía que ante la presunta comisión de un hecho de violencia de género, el conductor profesional requiera “el auxilio de la fuerza pública, pudiendo incluso cerrar las puertas de la unidad y trasladarse hasta la dependencia policial más próxima, procurando la aprehensión del agresor”.

“Ocurre que muchas veces el chofer no sabe cómo actuar ante la denuncia de una pasajera, por temor a que lo sancionen o pierda el trabajo”, señaló la autora del proyecto.

Es importante destacar y tener en cuenta que la semana próxima finalizarán las sesiones de la Legislatura del período 2018, sin embargo la Legisladora Bustos espera que el proyecto tenga tratamiento en comisión y pueda ser sancionado en los primeros meses del año próximo.

También se propondrá que la iniciativa que ya se extiende para el transporte interurbano provincial, cuente con el compromiso y la acción de los municipios para acompañar con medidas similares en sus respectivos ejidos.

El boleto de colectivo sube a $19 en Corrientes - Vía MisionesCuatro.com

misionescuatro.com

Misiones



CORRIENTES. En una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) se aprobó la actualización de la tarifa del servicio público del transporte urbano de pasajeros que será de 19 pesos a partir de enero de 2019. En la última sesión ordinaria, los concejales correntinos sancionaron la ordenanza Tarifaria para el ejercicio fiscal 2019. Para la actualización tributaria municipal, las comisiones de Hacienda y Legislación realizaron modificaciones, contemplando planteos que surgieron en la audiencia pública, informó Corrienteshoy. Por otra parte, el Concejo aprobó la actualización de la tarifa del servicio público del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Corrientes, que será de 19 pesos a partir de enero de 2019. Nuevo boletazo en Posadas La convocatoria a una nueva audiencia pública para tratar el aumento en el boleto de transporte urbano, colocó en puerta un nuevo boletazo. Un boleto a 57: Es imposible pagar “A 57 pesos quieren subir y es imposible que un trabajador misionero pueda pagar ese monto”, resaltó Noelia Aguirre de la Multisectorial contra los tarifazos. Además, reclamó por el ineficiente servicio que brindan las empresas, en cuanto a recorridos, frecuencias y el estado de las unidades. Aprobaron la suba del boleto de colectivo a $ 19 en Corrientes - Vía MisionesCuatro.com

Preocupa el impacto del aumento del boleto de colectivo desde el 1 de enero

Santiago del estero
www.diariopanorama.com


La eliminación del subsidio al transporte genera múltiples conflictos en las provincias. Santiago no es la excepción.

Un incendio intencional en Ersa destruyó cuatro colectivos urbanos

Cordoba
www.lavoz.com.ar/







Daño total. Las cuatro unidades, destruidas por completo a causa del incendio intencional, estaban listas para salir a prestar servicio. (Pedro Castillo)


Tras el incendio de cuatro colectivos de la empresa de transporte urbano de pasajeros Ersa ayer por la madrugada en barrio Mirizzi, el fiscal Pedro Caballero procura individualizar a los autores del siniestro, que considera intencional. Ese tipo de ataques fue frecuente años atrás.

Apenas comenzó a investigar, el instructor se encontró con el informe preliminar de Bomberos que determinó que se trata de un “incendio provocado intencional”.

Para la Fiscalía, la investigación es importante no sólo por el carácter doloso del hecho, sino también porque esas unidades de transporte no sólo se encontraban operativas, sino que además estaban afectadas al servicio.

Por esto, este mediodía Caballero anticipó que una vez que determine el o los responsables les aplicará la figura de “incendio doloso”, según lo dispuesto por el artículo 186, primer inciso del Código Penal, que prevé una pena de tres a 10 años de prisión.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Evalúan colectivos que lleguen a Santa Catalina

Corrientes
/www.ellitoral.com.ar

Tras la entrega del primer grupo de viviendas en el predio de Santa Catalina, la conectividad y el servicio de transporte pasó a ser el próximo problema a resolver. Desde el Municipio señalaron que actualmente cuentan con dos opciones que se encuentran en etapa de evaluación.
De esta manera, Turismo Miramar y Ersa se disputan el ramal que incluya al nuevo conjunto habitacional, ubicado en la zona Sur, a la vera de la Avenida Maipú.


martes, 18 de diciembre de 2018

La basura se acumula en barrio Sep y los vecinos se quejan de la nueva empresa

Cordoba
radiomitre.cienradios.com/


Los vecinos del barrio Sep están indignados porque la nueva empresa de recolección de residuos en esa zona, L“Los contenedores están rebalsados no hay dónde poner la basura. Llevan la mitad y dejan la otra. A veces, pasa todos los días, a veces no. A veces cada dos días. Hoy no pasó. Y los perros diseminan todo”, contó una vecina.lusa, no retira la basura, y se acumula en los contenedores y en las veredas.

A partir de mañana habrá transporte gratuito a las playas

Corrientes
www.ellitoral.com.ar


El servicio se realizará los fines de semana y feriados hasta finalizar la temporada. El recorrido será desde el puerto hasta la avenida costanera sur Juan Pablo II y viceversa. Los horarios en que funcionará son de 14 a 16 y de 19 a 21.

Se desnudó y manoseó a una joven en la línea 21 de ERSA

Cordoba
eldoce.tv


El depravado fue detenido gracias a la reacción de la víctima, de los otros pasajeros y del chofer. La estudiante relató lo que vivió.



Córdoba no es ajena a los ataques que cada día sufren mujeres de todo el país y eso quedó registrado este miércoles. En la línea 21 de ERSA y a las 12 del mediodía, una joven de apenas 19 años vivió una situación desagradable al extremo: un depravado la manoseó, se abrió el pantalón y comenzó a masturbarse a su lado.

En El Show de la Mañana, la víctima confirmó que realizó la denuncia en el Polo de la Mujer y el hombre fue detenido. "Salí de la facultad, me fui a la parada de avenida Colón para ir a mi trabajo, porque soy niñera. Saqué mi apunte para aprovechar el tiempo para estudiar y en un momento un señor se sienta al lado mío y desde que se sienta me empieza a tocar la pierna", relató entre lágrimas.


“Cuando mueve la mochila de sus piernas tenía todo descubierto, se veía toda su parte íntima. Ahí es cuando actúo y grito”, dijo la joven.

+ MIRÁ MÁS: Thelma Fardin volvió a hablar tras la defensa de Juan Darthés

"Cuando yo me di cuenta, porque pensé que era el movimiento del colectivo, corro la pierna y me trato de inclinar para un costado. Cuando mueve la mochila de sus piernas tenía todo descubierto, se veía toda su parte íntima. Ahí es cuando actúo y grito", dijo la estudiante de Psicología.

Descontrol frente a la Terminal: conductor reventó el vidrio de un colectivo

Cordoba

eldoce.tv


Un joven reaccionó violentamente luego de una discusión de tránsito. Sucedió durante el mediodía de este jueves en la Terminal. Mirá el video.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Analizan ramales de colectivos para Santa Catalina

Corrientes
www.ellitoral.com.ar


Tras el pedido de la empresa Turismo Miramar para incluir al predio de Santa Catalina en sus recorridos, desde el Municipio aclararon que la empresa Ersa brinda ese servicio. Más allá de esto, no descartaron poder analizar nuevas alternativas. 

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Menor tiró una piedra a un colectivo de ERSA e hirió en la cabeza a una beba de 8 mese

Santiago del Estero
http://www.nuevodiarioweb.com.ar






Un menor tiró una piedra a un colectivo de ERSA, y tras estallar el vidrio de una ventanilla, hirió en la cabeza a una beba de 8 meses, que terminó hospitalizada.

Según informó una fuente a este medio, ocurrió a las 22.15 en avenida Julián Tardeu del barrio 750 Viviendas, en inmediaciones de la Mza 40 lote 21, por donde circulaba el interno 2.166 de la línea 116, conducido Jesús Ariel Arce García, de 27 años.

Éste manifestó que en el lugar mencionado, un menor arrojó una piedra que impactó en una ventanilla del colectivo, y en consecuencia sufrió lesiones una beba de 8 meses, de apellido Marañón, que iba en brazos de su madre, de igual apellido y de 33 años, domiciliada en el mencionado complejo habitacional de esta Capital.

La criatura presentaba dos cortes en el cuero cabelludo, por lo que fue trasladada al CePSI "Eva Perón".

De las actuaciones se hizo cargo el personal de la Comisaría 51ª.


martes, 11 de diciembre de 2018

SUBE para mayores de 70: la renovación será en las terminales automáticas

Corrientes
www.ellitoral.com.ar/


Desde el 1 de enero, los mayores de 70 años que deseen seguir accediendo al subsidio del 100% del costo del boleto de transporte urbano podrán realizar la renovación automática del beneficio pasando su tarjeta en cualquiera de las Terminales Automáticas Sube (TAS) en distintos puntos de la ciudad. No es necesario ningún tipo de trámite en la Municipalidad ni en las delegaciones.

Colectivo de ERSA chocó un auto y lo arrastró varios metros

Santiago del Estero
http://www.nuevodiarioweb.com.ar


Ocurrió en la mañana de hoy en la esquina de Viamonte y Garibaldi del capitalino barrio Ramón Carrillo
POLICIALES
10/12/2018



Un colectivo de la empresa ERSA, de la línea 110, chocó un auto y lo arrastró varios metros.

Según informó una fuente, ocurrió en la esquina de calles Viamonte y Garibaldi del barrio Ramón Carrillo de esta Capital.

Un lector nos envió las imágenes, y acotó que "lo chocó en la bocacalle y lo arrastró tres metros, como puede verse claramente en las fotos".

lunes, 10 de diciembre de 2018

Se incendió un micro de ERSA en camino de Altas Cumbres

Cordoba

policialescordoba.com






Un colectivo de la empresa Ersa se incendió en el Camino de las Altas Cumbres.

El rodado, que viajaba de Mina Clavero a Córdoba sufrió un desperfecto y comenzó a prenderse fuego en el motor, el cual terminó consumiendo la unidad en su totalidad.

Por este hecho, el chofer comenzó a detener su marcha logrando bajar a todos los pasajeros que resultaron ilesos al igual que el conductor, sólo hubo daños materiales.

El incidente ocurrió en la ruta E34, a 38 kilómetros de una posta según confirmaron los bomberos.

Investigan las causas que originaron el incendio.

Choferes esperarán el pago de haberes para desactivar el paro de colectivos del lunes

Corrientes
www.ellitoral.com.ar/


Ante la amenaza de la UTA de una medida de fuerza por 24 horas para el lunes por falta de pago de los salarios de noviembre, aguardarán hoy la acreditación del dinero para levantar la decisión. A las 11 habrá una reunión en la Subsecretaría de Trabajo.

Fotografían a chofer de Ersa fumando mientras maneja

Cordoba
http://www.canalc.com.ar



Una mujer embarazada envió las imágenes al portal de El Doce para denunciar el hecho. El conductor opera en la línea 21.





Una pasajera embarazada envió imágenes al portal de El Doce para escrachar a un chofer que fumaba mientras manejaba. El colectivero opera en la línea 21 y en caso de confirmarse el hecho, tendría una sanción dependiendo de sus antecedentes.

“Quiero denunciar a un chofer de Ersa que fuma en el recorrido mientras maneja”, redactó la mujer al medio de comunicación. “Agarró el cigarrillo y lo prendió como si nada. Me pareció espantoso, una desubicación total. Me indigné porque ya había visto a ese mismo chofer fumando en otra oportunidad, esta vez lo pude grabar”, agregó.

La pasajera explicó que está embarazada de siete meses y enfatizó en la falta de respeto que le generó el acto. “Por suerte me bajé a las dos cuadras, pero es una falta de respeto para todos los pasajeros”, indicó.

Según informaron, desde Ersa esperan investigar y dar con el colectivero para aplicar la sanción correspondiente. El apercibimiento depende de los antecedentes del empleado pero advirtieron que recibiría una suspensión sin goce de sueldo.

Chofer robaba combustible de la línea 106 y su cómplice se dedicaba a revenderlo

Chaco
http://www.chacodiapordia.com


Uno es el chofer del ómnibus. El otro, era quien compraba y luego revendía. Intervino personal de la Comisaria Tercera portuaria, quienes ya tenían conocimiento de la maniobra fraudulenta.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Carnaval y chamamé, las propuestas de Corrientes para seducir a los cordobeses

Corrientes
www.ellitoral.com.ar





La provincia de Córdoba recibirá este jueves las propuestas de Corrientes con miras a la presente temporada de verano 2018-2019. Carnaval y chamamé serán los principales atractivos para esta acción promocional en la Capital cordobesa, que también tendrá idéntico capítulo en Villa Carlos Paz.

Pero, la propuesta es aún más integral ya que Corrientes ofrece múltiples alternativas culturales y naturales para quienes opten por nuestra provincia durante la temporada estival y a lo largo de los 365 días del año. Es que a las propuestas mencionadas se suman la pesca deportiva con devolución, ecoturismo y sol y playas.

La actividad responde a un trabajo articulado entre el Ministerio de Turismo de Corrientes con la Agencia Córdoba Turismo y los municipios de Ciudad de Córdoba y de Villa Carlos Paz. La Municipalidad de la ciudad de Corrientes también participa de esta acción promocional, al igual que las empresas Flybondi y ERSA, fundamentales en cuanto a la logística de traslados y movimientos internos.

En tal sentido, el viernes 7 se realizará la presentación del carnaval correntino en el Paseo El Buen Pastor, a partir de las 10.30 hasta las 1.00 horas. En horas de la tarde, se replicará esta acción en el auditorio de la Dirección de Turismo Municipal y luego Plaza San Martin. Mientras que, por la noche, está previsto una visita al programa “5 Noches Viajes y Lugares”, de Canal 10.

El sábado 8, a las 11.00 horas se desarrollará una presentación en la ciudad de Villa Carlos Paz, teniendo como escenario a la Plaza Principal para esta promoción de vía pública.

Por otra parte, junto a la delegación correntina viajará un grupo de agentes de viajes de turismo receptivos quienes tendrán diferentes reuniones y presentación del Destino Corrientes para sus colegas de Córdoba. Se ha elaborado paquetes especiales para ser comercializados por los operadores mayoristas y minoristas, esta propuesta diseñada con precios y servicios podrá ser incorporada directamente a las opciones que se ofrecen a nivel nacional.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

⚏ LOCALES   ERSA le debe al municipio $105 millones por patentes

Corrientes
http://diario1588.com



Mientras el grupo ERSA, presiona, empuja y hasta extorsiona por un excesivo incremento en el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros de Corrientes, acumula una monumental deuda de 105 millones de pesos (sin sumar intereses) por patentes de sus alrededor de 200 unidades. El acreedor, el municipio capitalino.
Todas las semanas los representantes gerenciales de Juan Carlos Romero (JCR) realizan un derrotero mediático en las radios locales, prácticamente llorando a grandes lagrimones la imposibilidad de sostener el costo del pasaje de colectivo. Y más aún, gritan a los cuatro vientos, las dificultades que acarrean para cumplir con las metas salariales de los chóferes (tuvo un reciente conflicto con una huelga de 5 días). Horas atrás se supo, que el oligopolio ERSA, es el máximo deudor de la comuna correntina con una suma varias veces millonarias. Como dato peculiar, cualquier vecino que no paga sus tributos, es intimado inmediatamente por la municipalidad de la ciudad de Vera.
Por el monto de la deuda, que prescriben a los cinco años si no son cobradas y/o ejecutadas, se interpretaría que la administración anterior de Fabián Ríos, que en su gabinete figuraba un ex empleado de la firma (Gustavo Larrea en Transporte), se mostró bastante benevolente con el Mono Romero, a quien se lo considera el nuevo Jeque de Corrientes por su tremendo crecimiento patrimonial. Una de sus últimas inversiones inmobiliarias: dos semipisos que se construyen en las Torres Trump (presidente de EE.UU.) en Punta del Este.
Enquistado por su primo hermano, el ex gobernador Raúl Rolando Romero Feris, en la explotación de varias trazas de la ciudad, y cimentando su poderío empresarial durante la tristemente célebre intervención federal de Ramón Mestre (ya muerto) y Oscar Aguad (actual ministro de Defensa), JCR consiguió además, el servicio de recolección de residuos de la ciudad durante la última gestión pejotista. El Justicialismo vernáculo, que parece hoy orinar agua bendita, no solo le abrió con más centimetraje las puertas comerciales a ERSA, sino que además, no le cobró la tasa municipal de patentamiento, en una irregularidad que no se entiende, pero que las malas lenguas pueden sospechar lo que pasó. Una de ellas, sostener financieramente la Caja Municipal de Préstamos.

Increíble: Viaje de estudios postergado porque el chofer estaba drogado

Cordoba
http://www.fenix951.com.ar



Perjudicó a los alumnos de una escuela primaria de La Rioja, que iban a viajar a Carlos Paz. El micro venía desde Catamarca con alumnos de otra escuela. El chofer dio positivo al control de sustancias prohibidas. El micro tampoco tenía matafuegos.

Martes 04 de Diciembre de 2018




Un viaje de egresados de los alumnos de una escuela primaria de la ciudad de La Rioja se vio frustrado por la irresponsabilidad de la empresa contratada para dicho servicio.

A las 2.00 de la mañana de este martes, el micro debía partir hacia Villa Carlos Paz, pero el viaje fue suspendido, ya que se constató que el chofer estaba bajo los efectos de sustancias prohibidas.

El micro de la empresa Flecha Bus, que además venía desde Catamarca con estudiantes de otra escuela, también presentaba algunas falencias, entre ellas, el faltante del matafuego.


Ante estas irregularidades, el viaje quedó suspendido, pero se efectuará en horas del mediodía de hoy, según pudo conocer Radio Fénix.

“Hicimos que predomine el interés de varios”, Javier, el padre de uno de los alumnos, dijo a Radio Fénix. “Tenemos la obligación de garantizar el bienestar de nuestros hijos”, agregó e instó a que los padres que soliciten los controles a la comisión nacional de regulación del transporte, para evitar que se repiten casos con este.

“Fue una acción preventiva”, indicó Javier, quien indicó que el pedido de control lo habían realizado con una semana de anticipación.

“A las 11.30 sale el nuevo colectivo, esperamos que cumpla todos los requisitos”, agregó el padre, quien además explicó que la empresa asumió la responsabilidad y alojó a los chicos de Catamarca en un hotel, hasta tanto salga el nuevo micro.

martes, 4 de diciembre de 2018

Tras el freno judicial y la audiencia pública, mañana aumentará a $15 el boleto urbano en Libres

Corrientes
www.ellitoral.com.ar/


El pasado viernes 23 se realizó una audiencia pública sobre la actualización del monto del boleto del transporte urbano en Paso de los Libres. Esto se concretó luego de que una jueza diera lugar a una presentación judicial que objetaba el aumento, argumentando que no se había oído a los usuarios antes de modificar la tarifa.
Tras cumplir ese requerimiento judicial, la empresa concesionaria del servicio, nuevamente volvió a colocar carteles en las unidades de transporte para informar que a partir de mañana aumentará el valor del boleto: el común se elevará de $11 a $15 y el escolar, de $5 a $7.

Inicia otro sistema de basura en Córdoba: debuta la recolección diferenciada

Cordoba
eldoce.tv



Desde este sábado se pondrá en marcha la nueva medida. Tres empresas estarán a cargo del servicio y operarán en diferentes zonas. Conocé las categorías de los residuos y cómo dividirlos.

Detectaron seis kilos de cocaína en un ómnibus de larga distancia

www.lagaceta.com.ar/

Los paquetes, que fueron secuestrados en Trancas, estaban ocultos debajo del aire acondicionado.



Personal de Gendarmería Nacional volvió a encontrar droga en un colectivo de larga distancia. En esta oportunidad se trata de más de seis kilos de cocaína que estaban ocultos debajo del aire acondicionado.

La sustancia fue incautada hoy por el Escuadrón 55 Tucumán que llevaba adelante un control sobre la ruta 9, a la altura de Trancas.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Colectivos: labraron 400 actas por diversas irregularidades

Corrientes
www.ellitoral.com.ar/


Desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad informaron que todas las firmas fueron notificadas de las sanciones y que el valor de cada una de ellas depende de la infracción cometida: reducción anticipada del servicio, falta
de prestación, ploteo de las unidades, entre otras.

+

Como consecuencia de las últimas medidas de fuerza adoptadas por el personal de las empresas del servicio del transporte público de pasajeros ante el incumplimiento del pago de salarios, y que perjudicaron a miles de usuarios, desde la Comuna informaron que en total se labraron poco más de 400 actas, las cuales incluyen los 10 días de reducción de servicio, el ploteo de las unidades con leyendas sobre subsidios nacionales y la medida de fuerza implementada en los últimos 6 días por la empresa Ersa que paralizó a la ciudad, como también el incumplimiento del resto de las firmas en la prestación de servicio reducido.
Consultado sobre el tema, el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek, dijo que “las actas confeccionadas continúan su curso en materia administrativa”.
En cuanto a la cantidad de sanciones confeccionadas dijo que “más de 400 tenemos hasta el momento y cada una va a tener su regulación de acuerdo a la falta que se cometió”.
“Todas las sanciones ya han sido notificadas a las empresas y ahora deben hacerse cargo de las mismas; se perjudicó mucho a los usuarios por una cuestión interna de la empresa. Ellos debían prestar un servicio y no lo hicieron y nosotros como órganos de contralor no podemos permitir que esto vuelva a ocurrir”.
Se debe tener presente que durante la primera medida que dio durante la primera quincena de octubre, el servicio de transporte público dejó de prestarse desde las 21, cuando la reducción del servicio informada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) era hasta las 22 y finalizaba a las 6, horario que tampoco se respetó.
Luego de una pausa en el conflicto, las unidades aparecieron con las leyendas “Sin subsidios, pasaje a 40” o “En Buenos Aires $13, acá a $40”, por lo cual también se labraron actas dado que estas condiciones en cuanto a las unidades violan el pliego de licitación.
Por último, en la última medida de fuerza se dieron dos acontecimientos que también motivaron multas. En primer lugar, la medida de fuerza fue inscripta de 22 a 6, pero los choferes de Ersa paralizaron la ciudad y las unidades no salieron. En segundo lugar, los colectivos correspondientes a las líneas 101 y 110 dejaron de prestar servicio antes de las 22 y extendieron la retención hasta 24 horas después de que la UTA levantara la medida.

Colocó un cartel frente a su comercio porque colectivos le rompen la vereda


Parana
www.elonce.com/




Soy honrado, trabajo desde muy chico. Esto me cuesta dinero y no puede ser que estemos continuamente con este problema. No hay por qué romperla. Es cuestión de educación", dijo el comerciante a Elonce TV.




Un vecino de Paraná colocó un cartel en la esquina de Monte Caseros y Feliciano, en el cual reclama a la empresa de colectivos urbanos que repare la vereda. Según sostiene, los micros suben a la misma, lo que genera el deterioro. "Las personas se caen. La seña de ´qué querés que haga´ del chofer no sirve", escribió

Claudio Torres relató a Elonce TV que "si bien la empresa no tiene un recorrido continuo, por reparaciones desvían el tránsito, como pasó el 27 de noviembre, cuando los colectivos Ersa, al no poder realizar su recorrido normal, doblaban por esta esquina y subían a la vereda, porque no les da para doblar, y la rompen".

Aseveró que "ha pasado un montón de veces y a los costos los pago yo. La empresa, seguramente, si hago el reclamo, me dirá que vaya a presentar la queja al seguro. Esto no es un accidente. Se puede evitar. Se los digo a los choferes y a la municipalidad".

"No hay por qué romperla. Si no puede doblar que siga de largo. Habría que poner algo para que el vehículo no tenga la posibilidad de subir a la vereda", sugirió Torres.

Hizo hincapié en que "yo soy honrado, trabajo desde muy chico. Esto me cuesta dinero y no puede ser que estemos continuamente con este problema".

Aclaró que "no le estoy echando la culpa al chofer. Entiendo que tiene que trabajar. Pero esto tiene solución. El colectivero tiene que entender que esta vereda se rompe. Es cuestión de educación".

"Si vos al que está por doblar le decís que no lo haga y te hace señas diciendo "qué querés que haga", está mal. Como persona me siento humillado porque es como una falta de respeto", afirmó.


UTA rechaza pago del SAC en 2 partes como propone Ersa

Santiago del Estero
www.elliberal.com.ar/


Las p

osibilidades de nuevas medidas de fuerza de UTA en el transporte público de pasajeros pueden ser una realidad durante la semana entrante, en el caso de que Ersa no abone los sueldos de los choferes en tiempo y en forma o persista en pagar el medio aguinaldo en dos partes.



El secretario de Finanzas de la Unión Tranviarios Automotor, José María Coronel, resaltó en diálogo con Radio Panorama que "antes del pago del medio aguinaldo, el 7 de diciembre próximo debe abonarse el sueldo con el incremento del 5,7%, que debe estar liquidado en el recibo de haberes, y no sean tan desprolijos como se hizo este mes".



Además dijo que en la reunión del pasado miércoles entre empresarios y dirigentes de UTA en la sede de la secretaria de Trabajo, Ersa manifestó la posibilidad del pago del medio aguinaldo en dos partes a los choferes. Este planteo no fue aceptado por la dirigencia gremial de los colectiveros. "Ersa puso en tela de juicio el pago del aguinaldo que debe ser cerca del 18 de noviembre. Pero estaremos atentos a ver qué pasa".



Calificadas fuentes indicaron que el resto de las empresas que concesionan el transporte público en la provincia abonarían en forma el medio aguinaldo y que sólo Ersa propone el pago en dos cuotas el Sueldo Anual Complementario (SAC) .



Coronel ahondó que en la última reunión, "buscamos comprometer al empresariado en el pago de sueldos, pero ellos querían tratar el aumento del boleto, como lo está haciendo Ersa. Creemos que el pago de sueldos va a estar garantizado, pero el del aguinaldo será difícil", sentenció, en relación con el planteo de la firma Ersa.



"Esto de que van a estudiar pagar en dos partes el medio aguinaldo no lo vamos a aceptar. Ya fue desechada de plano esta propuesta, menos en la situación en la que está el trabajador", comentó.



Por otro lado, remarcó que el martes pasado, a nivel nacional, UTA "reclamó apertura de paritarias para el interior del país y que el subsidio sea prorrogado hasta marzo. Todavía no hay respuestas. Si esto no se resuelve puede haber algún tipo de conflicto a nivel interior del país", ale
rtó.