El gremio intimó a las empresas por varios incumplimientos salariales y, si no hay respuestas, el 31 de este mes no habrá servicio de transporte. La medida afectaría también al Chaco-Corrientes.
Suárez explicó que “intimamos a las empresas porque nos liquidaron mal el aguinaldo y el sueldo” y agregó que “esto es algo que se repite todos los meses”.
De este modo, en caso de que las firmas cumplan con el pedido gremial antes del viernes, el servicio de colectivos funcionará normalmente; de lo contrario, los choferes pararán para reclamar la normalización de esta situación. “No nos pagaron la totalidad del sueldo y teníamos una mejora salarial de $2.000 para agosto y septiembre que tampoco cumplieron”, indicó Rubén Suárez argumentando el motivo del malestar que se generó entre los choferes de diferentes empresas.
El viernes es la fecha límite puesta por el gremio, justamente por ser la última jornada del mes. Por ello, esperarán hasta entonces que se normalice la situación salarial, si no ya aseguraron el paro que afectará a diferentes servicios, tanto urbanos como interurbanos. Desde la UTA señalaron también que esperan una respuesta satisfactoria del empresariado y que no les resulta agradable tener que realizar una medida de fuerza, ya que afectan a miles de usuarios que utilizan diariamente el servicio de transporte público capitalino.
Con este escenario, posiblemente el jueves haya certezas sobre la puesta en marcha del paro, en caso de que para ese día las firmas de transporte no depositen el dinero reclamado por parte de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario