Desde la empresa de transporte Ersa, el gerente general, Hugo Peralta, resaltó a EL LIBERAL que en el transcurso de esta semana "se buscará tener una reunión con las autoridades del municipio para dialogar alternativas para tener un servicio más eficiente" con las líneas de colectivos.
Dijo que esta semana se insistirá "no solo en el pedido de la actualización de la tarifa, que es la más baja del país, sino en buscar los medios para canalizar" una solución, "que permita no llevar una tarifa tan alta para la gente, pero que sirva para poder garantizar el servicio con normalidad".
Consultado sobre el porqué del retiro de unidades 0km del servicio de transporte público de la ciudad Capital, dijo que "se tomó esta determinación porque la empresa no puede operar con este bajo caudal de pasajeros que tenemos y la baja tarifa que no nos ayuda a cubrir los gastos operativos. Nos cuesta demasiado operar con normalidad hasta tener en claro qué hará la Nación con los subsidios", sostuvo, expectante del tratamiento que tendrá este miércoles el Presupuesto 2019 a tratarse en el Congreso de la Nación.
Peralta ahondó sobre el retiro de unidades que en su mayoría estaban destinadas para lograr la accesibilidad de personas con discapacidad. "Lo estamos tratando con el municipio y creemos que habrá una solución, pero básicamente tiene que ver con un tema de costos", recalcó, al precisar que entre mañana o el miércoles "se buscará lograr una mesa de negociación".
Reunión clave
Paralelamente, autoridades de Ersa, junto con la UTA y la Secretaría de Trabajo, se reunirán hoy a las 11 en procura de resolver la situación laboral de 25 choferes de la cooperativa Alberdi que perdieron su puesto de trabajo tras su cierre.
Cabe resaltar que por esta situación, la UTA determinó acompañar a los choferes que perdieron su fuente de trabajo con un paro de casi 12 horas el pasado miércoles. Por ello, se dictó una conciliación obligatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario