lunes, 30 de septiembre de 2019

SANTIAGO - ERSA URBANO

Las nuevas unidades 0 kilómetro para el transporte público son exhibidas

Se trata de los 80 coches que adquirió el Municipio, junto al Gobierno provincial

Tal como lo anticipó Nuevo Diario Web, las nuevas unidades adquiridas mediante un fideicomiso entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de la Capital para el transporte público urbano de la “Madre de Ciudades”, están siendo exhibidas frente al predio de Changolandia, en el parque Aguirre, desde la jornada de ayer.
Las 80 unidades 0 kilómetro están ubicadas en calle Diego de Rojas, entre costanera Núñez del Prado y Pedro Pablo Olaechea.
Fuentes dignas de confianza aseguraron que los coches permanecerían en este lugar hasta la jornada de mañana.
Cabe destacar que existen unidades que restan ser equipadas con GPS y con las máquinas de boleto electrónico; cuando finalice este trabajo todos los colectivos serán presentados oficialmente y posteriormente puestos en funcionamiento.
Desde el Municipio aseguraron que todas las unidades serán puestas en circulación al mismo tiempo con sus respectivas empresas y recorridos.
Algunos empresarios y choferes de las empresas involucradas se animaron a estimar que las unidades comenzarían su recorrido por los barrios capitalinos desde los primeros días de la próxima semana. De igual modo, esta acción depende de la demora que tome la colocación de GPS y máquinas de boleto electrónico.
Nuevo Diario también pudo conocer que la empresa El Decano SRL fue la encargada de limpiar los coches para luego ser puestos a disposición y conocimiento de la comunidad. La limpieza de los coches se realizó por tandas en el predio empresarial de Ruta 9, y de a poco fueron trasladados al parque Aguirre.
Cabe recordar que la intendente de la ciudad Capital, ingeniera Norma Fuentes, consultada por LV11 sobre la llegada de los últimos colectivos, hace solo una semana, agradeció “al gobernador de la Provincia, doctor Gerardo Zamora, por la decisión política tomada, ya que esto no hubiese sido posible para la Municipalidad de la Capital”.
Por su parte, los choferes de las diferentes empresas concesionarias y encargados del traslado de las unidades en la jornada de ayer aseguraron a Nuevo Diario que “estos colectivos representan más seguridad para choferes y pasajeros”. Y explicaron que esto se debe a que “las unidades que dejó ERSA se caen a pedazos y con mucha suerte logran finalizar los recorridos de cada día”.

CORDOBA - LUSA

La superestructura de la basura, sin control

En ocho años, Mestre consolidó una trama de empresas y de organismos donde sobran directivos y faltan controles.

Durante décadas, la ciudad de Córdoba tuvo una empresa privada que se encargaba de todos los procesos vinculados a la higiene urbana, y una dirección que la controlaba. Aseo y Cliba son las más recordadas.
En 2009, el entonces intendente Daniel Giacomino creó una empresa municipal para reemplazar a Cliba y surgió Crese. En dos años, esa sociedad del Estado pasó de 1.300 a más de 1.800 empleados, y el gremio de los recolectores (Surrbac) pasó a ser un actor central en el manejo de la basura: en la década siguiente, su poder se hizo descomunal, logró sillas en todas las mesas de decisión y tuvo un aliado permanente en la Municipalidad de Córdoba.
Lo que ocurrió luego, en los ocho años de la gestión de Ramón Mestre, fue el surgimiento de una verdadera superestructura de la basura: una intrincada trama de organismos municipales, empresas privadas y entes donde abundan las comisiones directivas y los gerentes, pero donde los controles nunca fueron eficientes. A esa trama dedicamos el Primer plano de esta edición.
La trama está integrada por la vieja Crese, que ya no tiene funciones, pero sigue costando casi 10 millones de pesos anuales; la corporación intercomunal Cormecor, que debía instrumentar un esquema de tratamiento final de la basura más sostenible y hace siete años que profundiza la precariedad del predio de Piedra Blanca, y el Esop, otro ente creado para dar más eficiencia a la gestión municipal, que terminó asumiendo el servicio de barrido y siendo el principal empleador de afiliados al Surrbac, además de alojar a la cúpula gremial, familiares y amigos.
Todo esto pese a que la prioridad de Mestre fue privatizar el servicio de recolección. No bien asumió, tercerizó en Lusa y Cotreco, y luego contrató a LAM, Urbacor y Lusa. Sólo quedó afuera Cotreco, que ya no está pero no termina de irse: mantiene un millonario litigio con el municipio.
El porcentaje del presupuesto municipal que se va a la basura nunca dejó de crecer, y el servicio casi nunca dejó de empeorar. A Martín Llaryora no le faltarán urgencias desde el 10 de diciembre, pero la basura despide olor.
Info: https://www.lavoz.com.ar/politica/superestructura-de-basura-sin-control

PARANA - ERSA URBANO

La tregua amenaza con romperse: hay malestar entre los colectiveros por la falta de pago de las empresas

La tregua entre los choferes de colectivos y las empresas amenaza con romperse nuevamente a raíz de que este miércoles Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL no pudieron cancelar el pago de una suma de $4500 que debían abonar.
Ese dinero corresponde a un monto no remunerativo de $13.500 acordado en la paritaria salarial que rige desde el 1° de junio. Aunque no había fecha de pago, se había acordado verbalmente la cancelación el miércoles 25. Desde el sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dejaron entrever que la promesa empresaria sería de pagar este viernes.

La última medida de fuerza

El servicio de transporte de colectivos se había visto interrumpido entre el viernes 6 y el domingo 8 de este mes. Esa vez la novedad fue la instalación de las unidades frente a la Municipalidad, un gesto ordenado por las empresas, según dijeron desde UTA.
El 30 de agosto último la Municipalidad anunció que había recibido ese ATN y que sería girado el monto a Buses Paraná, la concesionaria del servicio público de transporte de pasajeros que integran Ersa Urbano SA y Mariano Moreno SRL. Ese fondo auxiliaría en parte el desequilibrio financiero del sistema.
En realidad, la continuidad con normalidad del servicio de colectivos depende de la inyección de montos todavía mayores: según cálculos empresarios, se requiere un fondo adicional de $16 millones. Ese monto fue solicitado como parte de un fondo anticíclico por la Municipalidad de Paraná al Ministerio de Transporte de la Nación, pero de momento ese dinero no llega.

viernes, 27 de septiembre de 2019

POSADAS - SINGER

Chofer de colectivo quedó filmado robando un teléfono

Un chofer de colectivo de la línea provincial que cubre el trayecto entre 25 de Mayo y Posadas para Expreso Singer quedó filmado robando el teléfono celular de la empleada de una tienda en la localidad de Santa Rita.
Sucedió esta mañana, siendo identificado como Lucas G. (26). Según fuentes oficiales, en un descuido de la trabajadora el acusado se adueñó del aparato que estaba en el mostrador del local. Cuando se dio cuenta, revisó las cámaras y grande fue su sorpresa al ver que quien lo había robado era el chofer a quien conoce desde hace un tiempo.
En ese contexto lo habría encarado para que le devuelva el teléfono pero al recibir una respuesta negativa en relación a la autoría, decidió acudir a la Comisaría del pueblo donde dejó asentada la formal acusacion. Finalmente, al saberse descubierto el chofer -que primero negó el hecho- habría entregado el aparato en la casa de una autoridad policial. No fue detenido por lo que a la tarde prosiguió con su rutina laboral habitual.
La exposición por redes sociales del video del momento del robo, dejó abierta las sospechas sobre una serie de hurtos en los bolsos de algunos pasajeros que ocupan el servicio, lo que deberá ser corroborado en sede policial.

SANTA FE - ERSA URBANO

Corral confirmó el aumento del boleto

Aún se desconoce el porcentaje.

Esta mañana el intendente, José Corral, confirmó que habrá un aumento del boleto de transporte público de pasajeros. Si bien, no especificó de cuánto será el incremento, aseguró que no se corresponderá al pedido que habían hecho las empresas y será el menor posible para que impacte en el bolsillo de los usuarios.
Por otra parte, Corral informó que envió una solicitud al Gobierno nacional para que lleguen más subsidios  al transporte que podrán paliar la crisis que el sector empresarial manifiesta que arrastran y boletos diferenciados en SUBE.
Hace algunas semanas, tanto Autobuses Santas Fe como ERSA, habían solicitado a la Municipalidad un aumento del pasaje y manifestaron que el mismo debería valer $41 para que sea rentable.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

Adelantaron subsidio a firmas de transporte capitalinas

imagen_0
A través de una resolución, el Municipio adelantó el pago de subsidios correspondientes a octubre a las empresas de transporte que operan en la ciudad, además de abonar el del mes en curso.
Así, se autorizó a abonar por adelantado a Ersa cerca de $2,7 millones y $1,2 millones a Transporte San Lorenzo, sin mencionar en la disposición a Turismo Miramar. 

CORDOBA - ERSA MEDIA

Susto por un principio de incendio de un colectivo en los Cortes de Furt

Un colectivo fue protagonista de un nuevo siniestro ocurrido en el mediodía de este martes en los Cortes de Furt, a la altura del Museo de Tractores.
Allí, según informaron a Carlos Paz Vivo! fuentes allegadas a la Policía, los pasajeros de un micro perteneciente a la empresa ERSA, tuvieron que autoevacuarse debido a que comenzó a aparecer humo en el habitáculo.
Al lugar llegó una dotación de Bomberos Voluntarios, además de efectivos de la Unidad Regional Departamental Punilla y del Cuerpo Especial de la Policía.
Desde Bomberos Voluntarios, señalaron que sólo se trató de aceite que cayó sobre el caño de escape del rodado y eso causó el humo.
Hubo demoras en el tránsito debido al operativo y, afortunadamente, no se registraron heridos.

CORRIENTES - ERSA URBANO

Transporte en crisis: La comuna adelantó subsidios a las empresas por más de $10 millones de pesos


La cifra adelantada por el municipio capitalino es exactamente por $10.195.553,16. Se conocieron nuevas liquidaciones, bajo la forma de “adelantos” de subsidios de la comuna capitalina a las empresas de transporte que, cuando no pagan los salarios, plus, bonos etc.; fogonean medidas de fuerza de los choferes para destrabar estos pagos bajo la figura de ‘utilidad pública imprescindible’ del servicio.
Además de abonar en tiempo y forma los subsidios correspondientes al boleto estudiantil, el Ejecutivo correntino autorizó adelantos de estos subsidios correspondientes al mes de octubre, como medida para auxiliar a las empresas de transporte de pasajeros.
Hace varios meses que la comuna viene haciendo esfuerzos presupuestarios para ayudar a la crisis de las empresas de transporte que dicen atravesar crítica situación por sus bajos ingresos.
Entre esas medidas, la comuna capitalina dispuso adelantos de los pagos que corresponden al canon por el boleto estudiantil gratuito.

PAGOS
Se conoció la Resolución N°2.641, por la cual se autorizó el pago del subsidio del mes de septiembre a favor de las firmas ERSA Urbano S.A. por la suma de $3.584.028,51; Transporte San Lorenzo S.A. por la suma de $1.469.775,2 y Miramar La Estrella UT por la suma de $1.241.749,45.

MÁS PAGOS
Además, en la Resolución N°2.599, se autorizó el pago adelantado del mes de Octubre a las empresas ERSA Urbano S.A. CUIT N° 30-70778883-2 y Transporte San Lorenzo S.A. CUIT N° 30-71526352-8 por lo manifestado en los considerandos, respecto a la necesidad de las empresas de cumplir con el servicio básico de transporte de pasajeros y afrontar el pago de sueldos y las variaciones en las últimos actualizaciones del SIMU.
Se autorizó efectuar el pago a favor de la firma ERSA Urbano S.A por la suma de $2.700.000 y a favor de la firma Transporte San Lorenzo S.A. por $1.200.000.
El erario público municipal (plata de todos los vecinos), destinó $10.195.553,16 para sostener un servicio deficitario con uno de los boletos planos más caros de la región.

CORDOBA - ERSA URBANO

24 de septiembre

UTA se declaró en estado de alerta por la situación de ERSA y Aucor y denunció una “posible reducción de personal”



La Unión Tranviarios Automor (UTA) se declaró en estado de alerta y movilización por la situación de las empresas ERSA y Aucor. Por el momento, la decisión sindical no afecta la prestación del servicio de transporte urbano en la ciudad. La información fue dada a conocer por el gremio a través de un comunicado de prensa.
Por su parte, la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Córdoba evalúa convocar a la Comisión de Garantías, donde participan tanto los empresarios como el sindicato y el gobierno municipal, para abordar el problema.
UTA señala que dispuso esta medida “ante los reiterados incumplimientos de las empresas ERSA y Aucor y ante la posible reducción de personal”.
Afirma además que “esta alerta es de carácter permanente para llevar adelante un plan de acción directa de ser necesario, por la defensa de las fuentes de trabajo y nuestros legítimos derechos”.
Fuentes sindicales informaron a este medio que la situación de las dos empresas genera “preocupación en los trabajadores”. También explicaron que las empresas no hacen los aportes a las obras sociales ni de jubilación. Esta decisión ha provocado déficits de atención de salud a los trabajadores y sus familias, pese a que poseen los “planes top” de cada obra social a las que están afiliados.
Las mismas fuentes revelaron que tampoco se están depositando los pagos que corresponden por embargos judiciales y cuotas alimentarias.

lunes, 23 de septiembre de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

A partir de las 10 UTA convocaría a asamblea con retención de servicio

POR RECLAMO SALARIAL

foto: A partir de las 10 UTA convocaría a asamblea con retención de servicio
El móvil de radio Sudamericana informó que el secretario general de la Unión Tranviario Automotor (UTA) filial Corrientes, Omar Correa, mantendría reuniones en la jornada de este lunes con miembros de la Comisión Directiva del gremio. De concretarse la iniciativa de los trabajadores del volante podría haber retención del servicio de colectivos urbanos. 

CORDOBA - LUSA

Basura: se gastan $ 475 millones por mes

En alza. El servicio de basura subió casi 10 por ciento en 4 meses. (La Voz)

Con fecha del 13 de septiembre pasado, la Municipalidad de Córdoba publicó cuatro decretos por los cuales se acepta la redeterminación de precios para el servicio de recolección y disposición final de los residuos sólidos urbanos. La suma de lo que se paga a cuatro prestatarias asciende a 475 millones de pesos por mes.
Los decretos reconocen la actualización a abril pasado. Debido a los tiempos administrativos que tiene un expediente para lograr la aprobación y reconocimiento por mayores costos, es muy probable que la próxima redeterminación de precios de las prestatarias de higiene urbana ya corra por cuenta de la administración del intendente electo, Martín Llaryora.
A Lusa, el municipio le reconoce costos al 1° de abril por 122,7 millones de pesos a través del decreto 2.308. Hasta diciembre del año pasado, el costo mensual era de 110,8 millones de pesos.
La concesionaria de la zona sur de la ciudad recibe: 81,5 millones de pesos por la recolección de la fracción húmeda de los residuos; 8,2 millones por la fracción seca; 8,4 millones por los restos de poda; 7,1 millones por escombros y 17,5 millones de pesos por “prestaciones complementarias” que incluyen contenedores, canales y microbasurales.
El decreto 2.309 le reconoce al Ente de Servicios y Obras Públicas (Esop) un incremento de 10,4 millones de pesos respecto a marzo y 18,8 millones de pesos más respecto a diciembre de 2018.
El municipio le reconoce 123,3 millones de pesos mensuales por el servicio de barrido y limpieza de calzadas. Y otros 62 millones de pesos por la disposición final de los residuos en el enterramiento sanitario de Piedra Blanca.
Así, lo que la ciudad le paga al Esop asciende a 185,3 millones de pesos, un 11,2 por ciento más que los 166,5 millones de pesos que se pagaron a finales del año pasado.
El decreto 2.310 le reconoce a la empresa Logística Ambiental Mediterránea (LAM) 52,8 millones de pesos por el servicio de recolección de residuos en el área central. La última redeterminación había sido en diciembre de 2018, con un precio de 47,7 millones de pesos.
A LAM se le reconocen 27,9 millones de pesos por la recolección de la fracción húmeda; 15,7 millones de pesos por la fracción seca; 2,6 millones por los restos de poda; 3,2 millones por escombros y otros 3,2 millones por prestaciones complementarias.
El último decreto es el 2.311 es para Urbacor, que tiene a su cargo la recolección para la zona norte de la ciudad. Reconoce a partir del 1° de abril la suma mensual de 114 millones de pesos, 5,9 millones de pesos más que los 108,1 millones que se les reconocía desde diciembre.
Por el retiro de la fracción húmeda la empresa cobrará 64,4 millones de pesos; por la fracción seca 12,5 millones; 5,7 millones por los restos de poda; 6,8 millones por los escombros y 4,6 por prestaciones complementarias.
La suma de todo el servicio asciende a 474,8 millones de pesos mensuales. Diciembre del año pasado fue el primer mes de servicio luego de la adjudicación, y sumó 433 millones. Significa que en cuatro meses de prestación, el servicio se incrementó el 9,65 por ciento.

viernes, 20 de septiembre de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

Vence plazo para el pago y la UTA advierte retención de servicios

Hoy vence el plazo que desde la UTA dieron al sector empresarial para que depositen en la cuenta de los trabajadores el bono de 4.500 pesos, así lo había adelantado el Secretario General del gremio Omar Correa a Radio Sudamericana el pasado lunes. En el caso de que no se liquide la deuda los choferes realizarán una asamblea informativa con retención de servicios. Hoy el servicio de transporte público de pasajeros está garantizado.

foto: Vence plazo para el pago y la UTA advierte retención de servicios

miércoles, 18 de septiembre de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

Colectivos: volverán las asambleas si el viernes no se abona una cuota del bono de $16.000

imagen_0

La UTA Corrientes informó a El Litoral que si el viernes 20 las empresas que  brindan el servicio de transporte público de pasajeros no cumplen con el pago de la primera cuota del bono extraordinario de $16.000, convocarán nuevamente a asamblea, por lo que los coches podrían dejar de circular el fin de semana.
Los choferes, luego de haber logrado el pago de la escala salarial nacional mediante asambleas que interrumpieron el servicio, nuevamente advierten que el 20 las empresas deben cumplir con el pago de la primera cuota del bono extraordinario de $16.000 que se acordó, y que sería de $4.500 para cada trabajador.
En el caso de que no se pague, retomarán las asambleas hasta que las firmas cumplan con lo pactado.
Se debe considerar que desde hace casi dos meses los trabajadores se reúnen en asamblea y sólo de esa manera lograron que las firmas cumplan con las obligaciones salariales. Si bien se desconocen las franjas horarias de las posibles medidas, no descartan iniciarlas a partir de las 18 del día viernes, horario límite que por el momento evalúan.
Chaco-Corrientes
La medida de fuerza de la UTA Chaco continúa afectando el servicio de transporte interprovincial Chaco-Corrientes, situación por la cual sólo la empresa Ersa está realizando el recorrido habitual, ya que la firma Ataco Norte continúa adherida a la medida de fuerza. En este contexto, El Litoral pudo saber que no se descarta el llamado a conciliación obligatoria para descomprimir el conflicto y que los colectivos vuelvan a circular.
Sin embargo, la situación sigue siendo complicada; los trabajadores quieren que se cumpla con el pago de los salarios y los empresarios sostienen que no cuentan con los fondos. 

SANTA FE - ERSA URBANO

Susto en la mañana: se incendió un colectivo de la línea 9, de la empresa Ersa, en pleno Bulevar Gálvez

Se incendió un colectivo ERSA de la línea 9 en Bulevar Gálvez al 1800

La parte trasera donde está el motor se prendió fuego a causa de un desperfecto. En el colectivo no iban pasajeros porque el vehículo estaba fuera de servicio y se dirigía hacia la parada.

Se incendió un colectivo ERSA de la línea 9 en Bulevar Gálvez al 1800

Este martes a la mañana, el chofer de un colectivo de la línea 9, que pertenece a la empresa Ersa, que ya estaba fuera de su horario laboral y se dirigía a la parada por la mano que va hacia el puente colgante, sintió olor a humo cuando circulaba por Bulevar Gálvez al 1800. El hombre decidió frenar para chequear si se trataba de una pérdida de combustible pero cuando vio la parte de atrás del vehículo se dio cuenta de que el colectivo se incendiaba.
El chofer buscó el matafuego y con la ayuda de algunos conductores logró apagar el incendio que surgió por un desperfecto en el motor ubicado en la parte de atrás. El vehículo sólo sufrió daños menores. Como el colectivo estaba fuera de servicio no había pasajeros en el interior.
“Paré porque sentí que salía humo, un olor raro, y cuando vi la tapa ya había fuego”, contó el chofer en un móvil de Aire de Santa Fe. “Yo creo que algún cable agarró fuego y por eso se propagó el incendio”, sostuvo.

martes, 17 de septiembre de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

Alerta por un nuevo paro de colectivos para el viernes: los choferes piden el pago de un bono

Se trata del pago de un bono 4500 pesos que se adeuda a los choferes del servicio urbano de pasajeros. En caso de no recibir el dinero para el viernes, se realizarán asambleas en las cabeceras de las líneas. 


El inicio del fin de semana podría estar marcado por un nuevo paro de transporte, bajo la modalidad de asambleas, utilizada durante las últimas medidas de fuerza realizadas por los colectiveros tanto en la capital como en la provincia. 
Esto fue confirmado a medios locales por Omar Correa, secretario General de UTA Corrientes. 
Esta vez, el reclamo se debe a la falta de pago de una de las cuotas de bono de 16 mil pesos pesos acordado en el marco de las paritarias 2018. En este caso, se trata del pago de 4500 pesos. 
Si los fondos no son depositados el próximo viernes, los pasajeros volverán a sentir las retenciones del servicio de transporte. 

RESISTENCIA - ERSA URBANO

Sigue el paro de colectivos y evalúan el llamado a conciliación


La medida de fuerza continuará al menos hasta este martes. Empresarios admiten que no cuentan con fondos pero quieren que el Gobierno también pague el costo por la situación.


El paro de choferes transporte público de pasajeros cumplió este lunes su cuarto día consecutivo al tiempo de no registrar novedades ni avances que marquen la resolución de una situación que afecta a miles de usuarios. No hubo reuniones entre el Ejecutivo y concesionarios y cada parte se mantenían en su postura. Desde el Gobierno se reconocía el reclamo de los trabajadores por haberes adeudados mientras que se señalaba que no se contaba con más recursos que los que se destinan por el programa Chaco Subsidia, es decir no pueden auxiliar a las firmas que explotan el servicio. 
Por su parte, las empresas entienden que la obligación primaria para garantizar la prestación es del Gobierno más si fue parte de un acuerdo salarial que para su cumplimiento precisa de recursos públicos, que señalan que no solo que no llega sino que aquellos fondos que deben girarse a concesionarios por las compensaciones tampoco se están remitiendo con regularidad. En este empantanado escenario de paro por tiempo indeterminado y que no tienen antecedentes cercanos por su extensión, empresarios evaluaban que de continuar la postura del Gobierno de no transferir fondos en el corto plazo avanzar con un pedido de conciliación obligatoria para que se reactive el servicio, aunque no quieren que darse esta instancia sea solo por la voluntad de los concesionarios. Quieren que el Estado asuma el costo de no transferir los fondos y para ello , o bien sea quien pida la instancia de la negociación al tratarse de un conflicto con intereses públicos o bien respalde y agilice el llamado.
Desde el Ejecutivo, el gobernador, Domingo Peppo, fue tajante al indicar que la “provincia no puede hacerse cargos de nuevos aumentos” e insistió que lo Chaco dispone son los 60 millones de pesos mensuales que se giran por Chaco Subsidia. Indicó que la intención es “abrir una mesa de negociación para tratar de mantener un transporte a un precio accesible” descartando de plano la propuesta de los concesionarios de que si las compensaciones no aumentan el viaje debería valer 36 pesos.
Por su parte, allegados a la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Chaco (CETACh) expresaron que el Ejecutivo no solo no cumple con los aportes para saldar deudas salariales sino que tampoco transfiere los recursos que son parte del actual esquema. Señalaron que aún no se abonaron las compensaciones por cerca de 8 millones de pesos que surgen de los $2 que el Estado reconoce por cada viaje por el mes de agosto y lo mismo ocurre con lo que corresponde por el boleto estudiantil a lo que agregan cerca de $14 millones que representaría hacer frente a las diferencias de sueldo que exige la UTA.

lunes, 16 de septiembre de 2019

CHACO CORRIENTES - 904 ERSA

Chaco-Corrientes: sigue restringido el servicio interprovincial por el paro en nuestra provincia

Continúa vigente la medida de fuerza de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) Chaco y con esto van más de 24 horas sin servicio de transporte público en el Gran Resistencia. Esta situación redujo el servicio entre Resistencia y Corrientes, ya que la Empresa Ataco Norte no tiene unidades en la calle. Los colectivos de la Línea 904 circulan normalmente.


La medida afecta al servicio de transporte urbano e interurbano del Gran Resistencia y a la empresa local ATACO Norte que brinda el servicio de Chaco-Corrientes también se sumó al paro. El servicio se encuentra solamente limitado a la disponibilidad de unidades de la empresa ERSA.
En Chaco indican que la situación continuará al menos hasta el lunes, ya que los choferes de colectivos no levantarán el paro hasta percibir el pago adeudado. Se trata de un monto que llegaría a los $10.500, según lo detalló a el secretario general de la UTA Chaco, Raúl Abraham.
La suma se debe a lso trabajadores desde junio y la patronal tenía que abonarla el 12 septiembre, tal como se comprometió a realizarlo la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco (Cecach) en la rúbrica de un acuerdo ante el subsecretario de Transporte, Roberto Medina, el pasado 5 de agosto.
Con ese acuerdo, según lo explicó Abraham, “los empresarios se comprometían a abonar el aumento del 20% correspondiente al mes de junio, además de una diferencia del 50% pendiente de julio, ese monto ascendería a $10.500 por trabajador”. Pasada la fecha límite, el viernes a las 00:00 los trabajadores de la UTA iniciaron el paro y lo extendieron hasta el lunes, a la espera del pago.

CHACO CORRIENTES - 904 ERSA

Chaco-Corrientes: el servicio seguirá reducido hasta el lunes

imagen_0
Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco confirmaron que el paro de colectivos, que comenzó ayer a partir la medianoche, continuará “hasta el lunes”, ya que aún no se abonó a los empleados el monto adeudado. 
Los trabajadores reclaman el pago del 20% correspondiente al mes de junio y una diferencia del 50% pendiente de julio, lo que suma $10.500 por trabajador.
Por este motivo, la empresa Ataco Norte no prestará el servicio interprovincial, quedando solamente Ersa para realizar el recorrido afectado por la medida de fuerza. En tanto, la UTA decidió continuar con la medida hasta el lunes 16, por lo que los coches de la empresa Ataco Norte no circularán hasta que se revierta la situación.

RESISTENCIA - ERSA URBANO

El Municipio labró actas a las empresas de colectivos que no restablecieron el servicio

La Dirección General de Tránsito del municipio de Resistencia informó que ante el paro del servicio de transporte público de pasajeros, en la modalidad ómnibus, anunciado ayer desde las 00 hs, se realizaron las inspecciones correspondientes en las cabeceras de las empresas donde se constató el corte del servicio.


En la madrugada fueron inspeccionadas las empresas, 1 de Enero S.R.L Línea 2, Ersa Urbano S.A Línea 3, San Fernando Urbano S.R.L Línea 5, Tiro Federal S.R.L, Linea 8, UTE Resistencia Urbana S.R.L Línea 9, Tiro Federal S.R.L Línea 12, entre otras. En primera instancia se advierte de la falta con actas de emplazamiento.
Por otra parte se intimó a las empresas a restablecer el servicio en el transcurso de la mañana y de no hacerse se efectuarán las actas correspondientes.
Cabe recordar que la acción gremial de la UTA afectará a las líneas urbanas, e interurbanas, incluyendo el servicio Resistencia y Ataco Norte en Corrientes.
Info: http://www.chacodiapordia.com/2019/09/13/el-municipio-labro-actas-a-las-empresas-de-colectivos-que-no-restablecieron-el-servicio/

jueves, 12 de septiembre de 2019

PARANA - ERSA URBANO

Apareció un fondo específico de más de 4 millones para el transporte y ya fue depositado a Buses Paraná

Se trata de 4912717 pesos que ya estaban en las arcas municipales a través del Fondo Anticíclico de Transporte que figura en el artículo 8º de la ordenanza de presupeusto •  Este miércoles -a través de un decreto- el intendente Sergio Varisco puso esos montos a disposición de las empresas • Desde la oposición, el concejal Juan Enrique Ríos del FpV, lamentó la "inoperancia" del Gobierno municipal, que "no advirtió antes" la existencia de esos fondos y dejó a la ciudadanía sin transporte de colectivos, se informó a APFDigital



Se conoció este  miércoles el decreto 1875 del intendente Sergio Varisco con fecha de hoy 11 de septiembre, que pone a disposición de las empresas de colectivos, agrupadas en Buses Paraná, 4.912.717 pesos.
Se trata de fondos que formaban parte del Fondo Anticíclico de Transporte, creado precisamente para afrontar "contingencias" en este servicio, según estipula el artículo 8 de la ordenanza de presupuesto que el propio Jefe Comunal cita en el texto legal conocido hoy.
"Esto demuestra el caos y la inoperancia del Estado municipal porque ya el viernes antes del paro tenían esos cuatro millones en el Fondo Anticíclico y  no lo utilizaron porque desconocían que existían hasta que se lo advertimos", subrayó el concejal Juan Enrique Ríos.
"Con esto, le hubiéramos ahorrado el conflicto a los vecinos, no hubiera habido paro, corte de calle y toda la lamentable situación que se generó por este tema", analizó el edil. "Tenían los montos para resolver el conflicto y no lo sabían, no los usaron. Todo esto se podrá haber evitado", remarcó.
Del total asignado por Varisco, un 52 por ciento irá para Mariano Moreno y el 48 por ciento restante para ERSA Urbano. Los montos, según dice el decreto, son un adelanto de los recursos que Nación deberá girar por tal concepto en noviembre del 2019.
Ríos recordó en diálogo con esta Agencia, que la existencia de este dinero en las arcas municipales fue informada "a través de los medios por el contador Eduardo Macri", un colaborador del equipo del intendente electo Adán Bahl, como también por los propios concejales del FpV "en la sesión de ayer martes" en la que, cabe destacar, se aprobó una ampliación presupuestaria de 5 millones de pesos a través de un Aporte del Tesoro Nacional.
Como se informó oportunamente, en reunión extraordinaria el cuerpo deliberativo local autorizó por unanimidad el ingreso de esos fondos provenientes de Nación, previo acuerdo entre oficialismo y oposición para suprimir dos artículos de la ordenanza en cuestión que disponían el destino de esos fondos, puesto que según se fundamentó, el Intendente ya contaba con facultades extraordinarias para readecuar partidas y resolver sobre el destino de esos fondos . (APFDigital)

miércoles, 11 de septiembre de 2019

PARANA - ERSA URBANO

Concejales de Paraná aprobaron el apoyo de Nación para el pago de sueldos a choferes

Será un total de cinco millones de pesos que el municipio destinará a las empresas para saldar la deuda con sus empleados.

Colectiveros Paraná

Tras una sesión de 15 minutos que se desarrolló este martes, el Concejo Deliberante aprobó la ayuda económica de Nación para que el municipio destine el dinero a Buses Paraná, para saldar la deuda que tiene la firma con sus choferes.
Según informó AHORA, la medida se tomó de manera unánime, por lo que se confirmó el ingreso de la Ayuda del Tesoro Nacional (ATN), que permitirá el apoyo con un total de cinco millones de pesos para dar solución al conflicto con los colectiveros.

Con respecto al proyecto, se rechazaron dos artículos que determinaban que la suma de dinero fuese directamente a las empresas, por lo que el total del presupuesto se incorporará al tesoro del municipio.
El Departamento Ejecutivo Municipal, tras el acuerdo entre concejales, quedó habilitado para confirmar la transacción a las empresas ERSA S.A y Transporte Mariano Moreno S.R.L, para abonar los salarios que se adeudan a los choferes de colectivo.
Durante la sesión estuvieron ausentes Walter Rolandelli, secretario legal y técnico y Francisco Abero, fiscal del municipio. “Esto le da un marco de informalidad e irresponsabilidad”, sentenció la concejal Cristina Sosa respecto a las ausencias en el recinto.

martes, 10 de septiembre de 2019

CORRIENTES - LUSA

Residuos: se prorrogó por seis meses el uso del predio de disposición final de Venturino


Desde la Secretaría de Ambiente de la Comuna informaron a El Litoral que se renovó por seis meses más la utilización del predio de disposición final que funciona en el terreno de Sadoyea Venturino, ampliando el plazo de presentación de un nuevo lugar para tal fin y que debe concretar la empresa Lusa.
Ante el vencimiento del plazo que tenía la empresa Lusa para presentar un nuevo predio de disposición final, El Litoral consultó al secretario de Ambiente de la Comuna Javier Rodríguez, quien indicó que “hemos prorrogado el plazo de utilización del predio de Sadoyea Venturino por seis meses, ampliando el plazo que tiene la empresa Lusa para proponer un nuevo espacio que reúna las condiciones necesarias y establecidas por las normativas vigentes”.
Y en este contexto vale recordar que a fines del 2018 el gobernador Gustavo Valdés expresó que “Capital deberá esperar para avanzar con un plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu)”, dada la negativa a la propuesta de instalar este predio en Santa Ana que por normativa prohibieron su instalación, aunque no se descarta un avance importante en este sentido en zonas lindantes a la localidad y que todavía forman parte de la ciudad. La idea es avanzar en un predio para beneficio de varias localidades.

lunes, 9 de septiembre de 2019

CACCIOLA

La firma Líneas Delta asume definitivamente viajes de Cacciola entre Carmelo y Tigre

Así lo confirmó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La empresa argentina ya opera la ruta entre Nueva Palmira y Tigre.

Cacciola. Foto: El País

Luego de dos meses brindando el servicio de forma provisoria, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) confirmó que la empresa Líneas Delta Argentina brindará de forma permanente el servicio entre el puerto de Carmelo (Colonia) y Tigre (Buenos Aires).
Se trata del servicio de transporte que hasta hace poco brindaba la firma Cacciola, que lo interrumpió en junio tras solicitar la apertura de un concurso preventivo de acreedores en el vecino país.
El comunicado del MTOP aclaró que Líneas Delta “por el momento no ofrece complementación terrestre con Montevideo”. El servicio de transporte fluvial lo brinda a través de la embarcación de bandera argentina “Francisco C”, con capacidad para trasladar 108 pasajeros.
Además, informó que entre el 6 de julio -cuando asumió el servicio Líneas Delta- y el final de ese mes, ingresaron al puerto de Carmelo 378 pasajeros y 277 viajaron hacia Tigre.
Las salidas desde el puerto coloniense son de martes a sábado a la hora 04:00 y los domingos a la hora 18:00. Mientras que las salidas desde la estación fluvial de Tigre se realizan de lunes a viernes a las 17:30 y los sábados a la hora 08:30, arribando a Carmelo a las 20:30 y 11:30 horas, respectivamente.
Líneas Delta ya opera la línea fluvial entre Nueva Palmira y Tigre. Cuando se conocieron los problemas de Cacciola, el intendente coloniense Carlos Moreira declaró a Carmelo Portal que el funcionamiento del trayecto hasta Tigre “resulta estratégico para el turismo y es necesario como fuente laboral” en la zona.
El propietario de Cacciola, Carlos Romero, había manifestado en marzo de este año a medios argentinos que los problemas de la firma -que integra el Grupo Ersa junto a otras compañías de transporte- se debían a la caída del número de pasajeros, al aumento de los costos y la baja en los subsidios en Argentina. También mencionó los impactos por la diferencia cambiaria entre ambos países y la devaluación del peso argentino el año pasado y en 2019.

PARANA - ERSA URBANO

Se levantó el paro de colectivos en Paraná

UTA decidió levantar el paro y el servicio se reanudará a partir de las 4.30 de este lunes. Buses Paraná realizará un anticipó de lo acordado y se aguarda que la comuna transfiera el monto del ATN.

Se levantó el paro de colectivos en Paraná
Domingo 08 de Septiembre de 2019

UTA decidió levantar el paro de colectivos en Paraná y el servicio se reanudará a partir de las 4.30 de este lunes.
Tras analizar la situación, los empresarios se comprometieron a adelantar un monto de lo acordado el viernes en la Secretaría de Trabajo, y el gremio decidieron levantar la medida como un “gesto de buena voluntad” para no perjudicar a la población”.
En tanto aguardan que la Municipalidad transfiera los 5 millones de pesos del ATN, tal cual se había comprometido.
La decisión fue tomada a última hora del domingo, tras aguardar todo el día novedades por parte del municipio durante el fin de semana sin colectivos, servicio que se había visto interrumpido el viernes por la tarde al comprobar que no había sido depositado el monto del 50% de los días de paro descontados.
Servicio alternativo
En medio de la incertidumbre, desde la Provincia se había informado este domingo, que se ponía a disposición de los usuarios, empleados de la administración provincial, un servicio de transporte de emergencia con recorridos para unir el microcentro con Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda.

PARANA - ERSA URBANO

Otro paro de colectivos por tiempo indeterminado

Desde todos los estamentos dejan saber que hicieron lo que es debido para que Paraná tenga servicio de colectivos. Pero al resultado lo padecen los usuarios. Ayer la ciudad fue sitiada por los choferes, que quieren cobrar los días de paro.

Diego Arias
Sábado 07 de Septiembre de 2019


La capacidad de sorpresa no parece tener límites en Paraná. Un nuevo capítulo se escribió ayer en el derrotero del transporte urbano de pasajeros de Paraná, que comienza a transitar la veintena de paros en este 2019.
En el medio, otra vez, miles de pasajeros quedaron varados en las garitas, sorprendidos por la repentina medida, otros aislados durante el día, y toda la comunidad sin servicio durante el fin de semana, y por tiempo indeterminado.
La falta de destino imputado explícitamente en el Aporte del Tesoro Nacional (ATN) otorgado por el gobierno nacional al municipio –con paso previo por la Provincia– hizo implosionar el acuerdo que estaba ayer por firmarse en la Secretaría de Trabajo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la concesionaria Buses Paraná. Y como corolario, a las pocas horas, un sorpresivo paro se implementó desde las horas de la siesta. La medida de fuerza se extenderá durante todo el fin de semana, e incluso se estima que alcanzará también hasta el lunes.

CORRIENTES - ERSA URBANO

Colectivos: aún deben completar el pago o retomarán asambleas

Se cumplió ayer, a medias, la medida porque finalmente acreditaron los pagos. Pero desde el sector informaron anoche a El Litoral que resta abonar la diferencia de la escala nacional a los choferes de Miramar.

imagen_0
Con asamblea de por medio, lo que implicó la suspensión del servicio de transporte público de pasajeros de 10 a 12.30, los choferes de la empresa Ersa Urbano y Transporte San Lorenzo lograron percibir la diferencia salarial de acuerdo con la escala nacional que rondó los $10 mil. En tanto, los trabajadores de Miramar Estrella percibirían hoy el dinero y en caso de que el pago no se concrete, retomarían hoy las asambleas.
En cuanto a la medida aplicada y el pago de la diferencia salarial, Julio Sabao, delegado de una de las líneas, dijo a El Litoral que “luego de casi dos horas y media de asamblea, los choferes de la empresa Ersa Urbano y  Transporte San Lorenzo cobramos la diferencia de acuerdo con la escala nacional. En cambio, los trabajadores de Miramar Estrella no tuvieron la misma suerte, y aguardan que la empresa cumpla el compromiso asumido de abonar mañana (por hoy) el monto salarial. Y en el caso de que esto no suceda, retomaremos la asamblea con la misma modalidad hasta que se cumpla con el pago”.

CORDOBA - ERSA URBANO

Túnel de Plaza España: los cambios en las paradas de ERSA

La empresa compartió los lugares para tomar los colectivos desde este sábado. El detalle, en esta nota.

tunel plaza espana

Desde este lunes, los cordobeses tendrán un problema menos a la hora de transitar por la ciudad: en Plaza España quedará inaugurado el nuevo túnel, que promete acelerar notablemente la circulación.
Por eso, las empresas de transporte adaptaron las paradas para quienes utilicen el transporte urbano. A partir de este sábado 7 de septiembre, quedarán de la siguiente manera:

LUSA - CORRIENTES

UN CONFLICTO DEJO CASI SIN PRESTACION A LA CIUDAD

Sigue con normalidad el servicio de Higiene Urbana tras lograr acuerdo

En la noche del miércoles, trabajadores de Higiene Urbana retornaron a sus actividades, luego de una serie de “malos entendidos”, según informó a El Litoral el secretario gremial de Aoem, Walter Gómez. Ayer el servicio se desarrolló con normalidad debido a que arribaron a un acuerdo entre los trabajadores, la empresa Lusa y el Ejecutivo municipal.
Este acuerdo consiste en no sancionar a los empleados y en garantizar la continuidad laboral de estos. Los trabajadores reclamaban la reincorporación de un chofer de camión recolector de residuos, cuyo contrato no había sido renovado por el Municipio.
Los trabajadores habían realizado una asamblea en la noche y en dicho momento, la empresa cerró las puertas, lo que impidió la salida de vehículos. Sólo cinco se encontraban prestando el servicio de recolección.
“Todas las partes cometieron un error”, dijo el secretario gremial, quien explicó, que también debió intervenir el poder político ya que la empresa no es la encargada de renovar los contratos. Para el caso del chofer desvinculados, se está solicitando su reincorporación por la vía gremial y administrativa.

CORRIENTES - ERSA URBANO

Colectivos: por asamblea en reclamo de salarios, hay cortes en el servicio

La UTA informó que hoy de 10 a 14 y de 18 a 22 retomarán los encuentros a fin de definir medidas de fuerza para hacer cumplir sus derechos. En tanto, desde la Cámara de Empresarios del Transporte informaron que hoy probablemente estén depositados los fondos.

imagen_0

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Corrientes, ante la falta del cumplimiento de la escala salarial nacional, convocó para hoy asambleas de 10 a 12 y de 18 a 22 a fin de definir medidas de fuerza, por lo que el servicio urbano de pasajeros en consecuencia se verá interrumpido durante estas franjas horarias. 
Y si bien solamente los trabajadores de una de las firmas mayoritarias confirmó a El Litoral su participación, desde el sector no descartaron contar con la adhesión del personal de las otras firmas, ya que ellos tampoco cobraron sus haberes de acuerdo a la escala nacional.
En medio de un panorama incierto, donde para el  empresariado está vigente el proceso preventivo de crisis, los trabajadores sostienen que el mismo ha caído y el silencio de la Subsecretaría de Trabajo, en la jornada de hoy y por el incumplimiento del pago de la escala salarial nacional acordado en primer lugar a mediados de junio cuando la UTA tenía como Secretario General a Rubén Suárez, hallado sin vida a orillas del río Paraná. 

viernes, 6 de septiembre de 2019

CORRIENTES -ERSA URBANO

Anunciaron paros de colectivos

Debido a una demora en la acreditación de diferencias salariales según la escala nueva, los choferes del servicio urbano de transporte anunciaron asambleas para este viernes. Iniciarán a la mañana.

imagen_1

Los servicios urbanos de colectivos en Corrientes se verán afectados este viernes por una medida de fuerza anunciada hoy por los trabajadores, en reclamo del pago de una diferencia salarial.
De acuerdo con lo comunicado por los representantes sindicales a las compañías, mañana se realizarán retenciones de servicios de 10 a 14 y de 18 a 22.
Fuentes de la cámara empresarial del transporte confirmaron a ellitoral.com.ar que lo comunicado por los sindicalistas de la Unión Tranviarios Automotor comprende el pedido de pago de una diferencia salarial, surgida de la actualización de la escala que quedó vigente tras un acuerdo por un 20% extra.
Como los sueldos de agosto se abonaron hoy, pero con la escala anterior a la vigente, los choferes decidieron ir a una medida de protesta. 
No obstante, un portavoz de las empresas indicó a El Litoral que hasta las 10 de la mañana está abierta la posibilidad de un depósito de los montos restantes, ya que está avanzada la acreditación de un subsidio del Gobierno provincial para evitar que los incrementos salariales se paguen conaumentos de boleto. 
Asimismo, este diario pudo saber que la diferencia reclamada sería del orden de entre $8.000 y $10.000 por trabajador.

CORRIENTES - ERSA URBANO

La ciudad de nuevo sin colectivos

Desde la UTA se confirmó que hoy no habrá transporte. No se prestará servicios de 8:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.


Desde la UTA se confirmó que hoy no habrá transporte. No se prestará servicios de 8:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00. En ese horario habrá asambleas informativas convocadas por el gremio por lo que el servicio de transporte urbano estaría interrumpido.
Javier Harfuch, representante empresarial arriesgó que “probablemente estén habilitados (aumentos) en las cuentas, hay que esperar”. “Hemos pagado los sueldos correspondientes al mes de agosto con la escala vieja y quedó pendiente el porcentaje acordado en la última paritaria”, explicó Harfuch agregando que “los trámites para adquirir los subsidios provinciales están avanzados y esperemos que en la mañana de este viernes podamos recibir los fondos”. Remarcó que “lamentablemente no tuvieron la paciencia de esperar y ojalá (hoy) se pueda destrabar la situación”. “El hecho le va a provocar mucho daño a los usuarios y les pedimos disculpas”, concluyó.

CORRIENTES - ERSA URBANO

ÚLTIMO MOMENTO: Empresarios y funcionarios de Hacienda se reúnen para desactivar el paro de transporte

El encuentro se realizará desde las 8 en el Palacio San Martín. Los choferes cobraron ayer y al no ver reflejado el aumento prometido en sus cuentas sueldo, definieron avanzar con asambleas y retención de servicio.

Con el objetivo de desactivar la medida de fuerza de transporte urbano prevista para esta jornada, entre las 10 y las 14 y entre las 18 y las 22, funcionarios del Ministerio de Hacienda y empresarios de transporte se reunirán esta mañana desde las 8 en Palacio San Martín, sede del ministerio.
En la jornada de ayer, los choferes percibieron sus haberes, pero aun no estaban acreditados todos los fondos prometidos. Pese a que desde la Provincia aclararon que se debe a tiempos administrativos normales, los choferes nucleados en UTA ya no aguantan dilaciones y, tras realizar una asamblea ayer por la tarde, resolvieron anunciar medidas de fuerza para este viernes.
Recordemos que, en aras de resolver el conflicto, que ya lleva más de seis meses, el Gobierno Provincial se comprometió a subsidiar a los empresarios de transporte, con el objetivo de que logren pagar a los choferes un sueldo acorde a la escala nacional, definida en paritarias.
Este compromiso, que se estenderá en principio hasta diciembre, es válido tanto para el transporte urbano y también interurbano. El objetivo del Gobierno es desactivar el coflicto en toda la provincia hasta fin de año.
Pero pese al compromiso, se produjo una confusión entre las partes: desde el Gobierno entendieron que el dinero que depositaban era para pagar el sueldo de septiembre. Por su parte, los choferes esperaban el aumento ya con el sueldo de agosto. Esta desaveniencia fue la que terminó generando el anuncio de una medida de fuerza para hoy.
Se espera que durante la reunión de esta mañana se terminen de definir estos detalles y el dinero prometido esté liquidado para los choferes el día de hoy, lo que implicaría, finalmente, que se desactiven las medidas de fuerza previstas para esta jornada.
Info: http://www.radiolt7.com/m/noticia/2-59636-uacuteltimo-momento-empresarios-y-funcionarios-de-hacienda-se-reuacutenen-para-desactivar-el-paro-de-transporte.htm?fbclid=IwAR1Bforn7mh3hNq-RKe7xZkjMma4BpKhgPeOit5F1t23OPejQt7wyWqOxBQ

CORDOBA - ERSA URBANO

Entró en trabajo de parto y el chofer cruzó la ciudad para llevarla al hospital

Toda una odisea se vivió arriba de la unidad hasta que finalmente los pasajeros se bajaron porque el chofer iba a modificar el trayecto habitual. Ocurrió en la ciudad de Córdoba.


CÓRDOBA (ADNSUR) - El chofer de un colectivo cruzó toda la ciudad, en Córdoba, para llevar a una pasajera, a punto de parir, al Hospital. La pasajera finalmente tuvo una bebita.
El chofer vació la unidad, para suspender el trayecto habitual, y cruzó desde barrio Talleres hacia el Hospital Misericordia.
Algunos pasajeros incluso se ofrecieron a darle plata a la parturienta para que se fuera en taxi, pero el chofer dijo que era su “responsabilidad” una vez que la gente estaba arriba de la unidad, y se encargó de llevar a la embarazada a salvo, informó Vía Córdoba. 
Así, cruzó la ciudad a los bocinazos, en horario pico, como si fuera una ambulancia.
Todo sucedió en la línea 53 de Ersa que conducía Mauro Giopini.
La historia, difundida por Cadena3, tuvo un final feliz, con la mujer dando a luz a una bebita en el Misericordia.
“Íbamos por barrio Talleres y me dijeron unas pasajeras que siempre suben, ‘Mauro prepárate porque vas a tener un parto’. Pensé que estaban haciendo bromas pero después me dijeron ‘Mauro pará porque la chica no da para más’ y ahí tuve que bajar a los pasajeros”, contó Giopini.
“Yo le dije ´vamos al Tránsito´ o al de Urgencias pero me decía: ‘No, vamos al Misericordia’ y para allá nos fuimos”, añadió el chofer.
Jésica, una de las pocas pasajeras que quedó en la unidad, sacó la remera blanca de su hijo por la ventanilla para que cedieran el paso al colectivo.
Finalmente llegaron al Misericordia, y el chofer bajó para acompañar a la parturienta y dejar asentados sus datos.
“La subieron a la camilla y estuvimos un rato esperando y después el chofer llenó una planilla porque tenía que volver a la rutina, pero dejó todos sus datos asentados”, contó Jésica.
Finalmente, la parturienta tuvo una bebita.

CORRIENTES - ERSA URBANO

Por asambleas, hoy habrá cortes en el servicio de colectivos urbanos

Omar Correa, Secretario General de la UTA habló con Radio Sudamericana e informó que este viernes habrá una asamblea permanente de 10 a 14, y de 18 a 22 horas,  ya que "no han impacto las escalas nuevas". Por tal motivo en ese horario no habrá colectivos urbanos en la Capital correntina.

Este viernes nuevamente habrá retención del servicio de transporte público de pasajeros ya que estarán realizando una nueva asamblea. Omar Correa, Secretario General de la UTA habló con este medio e informó que la asamblea permanente se realizará de 10 a 14, y de 18 a 22 horas, por lo que en ese horario no habrá servicio en Capital. Todavía no saben si habrá colectivos Chaco-Corrientes.

Por su parte desde el sector empresarial, Javier Harfuch dijo a  Radio Sudamericana “hoy pudimos pagar el sueldo con la escala anterior, quedando pendiente el adicional que corresponde al ajuste de la nueva escala nacional. Esto está supeditado a recibir los fondos del subsidio que el gobierno provincial lo tiene en proceso, el expediente está avanzado y esperamos que se cobre el día de mañana y ahí poder hacer frente al desembolso. Esperamos que mañana esto se pueda resolver".
Info: http://www.radiosudamericana.com/notix/nota/217803_por_asambleas_hoy_habr%C3%A1_cortes_en_el_servicio_de_colectivos_urbanos.htm?fbclid=IwAR1Yu_qNhmXdPjUCbD6Z6z9FLsXD2jFE85CL0tB_ca-j0RGU1uAZHWhVXE4

jueves, 5 de septiembre de 2019

INTERURBANO CORDOBA - ERSA

Ersa suspendió el servicio del trayecto Jesús María - Colonia Caroya

Desde la empresa confirmaron a El Despertador Diario que la medida se aplica desde este lunes 2 de septiembre.

ersa interurbanos
La empresa de servicio interurbanos Ersa suspendió el recorrido Jesús María- Colonia Caroya desde este lunes 2 de septiembre.
Así lo confirmaron desde la firma de transporte a El Despertador Diario, aunque sin precisar los motivos.
Por el momento se desconoce cuándo se restablecerá el servicio local.
Con esa medida, se vieron afectados muchos usuarios que habitualmente utilizaban los colectivos de esta empresa para trasladarse de una ciudad a otra.
Info: https://diarioeldespertador.com.ar/noticia/10585/ersa-suspendio-el-servicio-del-trayecto-jesus-maria-colonia-caroya

PARANA - ERSA URBANO

Conflicto de transporte: cuarto intermedio para resolver una propuesta empresarial

Mañana, cuarto día hábil del mes, deberán abonarse a los trabajadores los salarios correspondientes a agosto. Hubo en ese período 15 días sin que los colectivos circularan por las calles de la ciudad. Las empresas Mariano Moreno y Ersa sostienen que “día no trabajado es día descontado”, algo que ha sido rechazado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). De hecho, cuando el gremio decidió levantar la protesta el martes 20 de agosto, quedaron en el marco de una negociación los recortes aplicados por cuatro días de paro.
Por ese motivo se firmó un acta en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, que habilitó una instancia de negociación entre la concesionaria Buses Paraná y la UTA. En ese marco fueron citadas las partes este miércoles al mediodía. Sergio Groh, secretario gremial de UTA, dijo a ANÁLISIS que pasaron a un cuarto intermedio hasta las 17. En este lapso de tiempo, los trabajadores analizarán una propuesta empresaria. "A ver si podemos resolver algo para trasladarle mañana a los trabajadores, en una asamblea, para ver si es aceptado o no", acotó.
La UTA sostiene que el paro fue legítimo porque se reclamaba por el incumplimiento de la cancelación del medio aguinaldo.
Las empresas, por su parte, sostienen que durante el tiempo que no circularon los colectivos dejaron de recaudar 20 millones de pesos. Es decir que durante agosto solo recaudaron 20 millones de pesos por medio mes.
En la merma de recursos de las empresas para afrontar los compromisos salariales de esta semana –representan unos 33 millones de pesos– el gobierno provincial transfirió en las últimas horas el aporte comprometido, con el descuento del 50% del adelanto otorgado a mitad de mes, que permitió destrabar el conflicto; llegaron los 5 millones de pesos que cada mes provienen del Fondo Compensador del Transporte, del gobierno nacional. Pero como contrapartida, habrá menos fondos por el Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU), que representan 1,6 millones de pesos mensuales. Y hasta ayer, pese a los anuncios, no se habían transferido los 5 millones del Aporte del Tesoro Nacional (ATN) que sobre el fin de semana el secretario del área Legal y Técnica del municipio, Walter Rolandelli, había confirmado sobre su recepción.
Para la reunión de hoy no fue convocado el gobierno municipal de Paraná, ya que la discusión está centrada en un aspecto de carácter gremial, como son los días descontados.
Ocurre que de lo que pueda resolverse sobre esa discusión dependerá la continuidad o no del servicio de colectivos en los próximos días.
Info: http://www.analisisdigital.com.ar/locales/2019/09/04/conflicto-de-transporte-cuarto-intermedio-para-resolver-una-propuesta-empresarial

CORRIENTES - ERSA URBANO

ERSA le debe a cada santo una vela

ERSA URBANO S.A: por ahora con 192 legajos de acreedores resueltos, En el juzgado civil y comercial Nº 9. La jueza, Marina Alejandra Antunez, se pronunció en relación a la admisibilidad de los créditos de la firma del jeque Juan Carlos “Mono” Romero, quien parece que le debe, a cada santo una vela. Actualmente Romero corre con la ventaja de subsidios otorgados por el gobierno radical de la provincia.
Horas atrás, por Resolución N° 168 del 30 de agosto de 2019 de procedencia de los créditos que consta de 133 fojas, la jueza Antunez se pronunció en relación a 192 legajos de acreedores en la causa “ERSA URBANO S.A. S/ CONCURSO PREVENTIVO” Expte N° EXP -181163/19.
Entre los acreedores se encuentran: automotrices, proveedores, entidades bancarias, obras sociales, municipalidades, fisco de la provincia y fisco de la nación, entre otros.

SANTA FE - ERSA URBANO

Línea 20: la empresa aseguró que hoy se restablece el servicio

La empresa confirmó que el servicio se restablecerá este miércoles. Por otro lado aseguraron que esta línea no registra demanda y no es rentable.

Desde la empresa ERSA confirmaron que el servicio se restablecerá de manera normal este miércoles. En tanto aclararon la situación que se generó este martes a través del cual los vecinos denunciaban que la línea 20 no circulaba desde el lunes.
ERSA, responsable del servicio que presta la línea que une los barrios de Candioti Norte y Sur, confirmó que el servicio se normalizará este miércoles. Al respecto aclararon que la reducción en el servicio se debió a los problemas que surgieron con las unidades que realizan el recorrido. “Ahora está funcionando. No hay ningún inconveniente”, confirmó un alto mando de la firma de transporte público.
“No hay ningún inconveniente—reiteraron— Y mañana por la mañana la gente se va a dar cuenta que los vehículo están pasando”, agregó el representante de la empresa que confirmó que en el transcurso de la jornada recibieron la intimación por parte del municipio de Santa Fe a través de la cual reclamaba que se normalizara el servicio.
Por la baja demanda que tiene esta línea en la actualidad solo dos unidades de las tres que la firma había destinado para prestar el servicio cubren el recorrido que une Candioti Norte con barrio Sur. ”No hay demanda, ha caído totalmente en todo el transporte público y esta línea no es rentable. Sólo se cubre el recorrido por una disposición del municipio”, aclararon.
Info: https://www.sinmordaza.com/noticia/705607-linea-20-la-empresa-aseguro-que-hoy-se-restablece-el-servicio.html

SANTA FE - ERSA URBANO

Ponce de León: “El municipio puede intimar a Ersa para que la línea 20 funcione”

Franco Ponce de León, concejal de Santa Fe por el espacio CREO, comentó cuales son los problemas que presenta el servicio de la línea 20 de colectivos.

“En el día de ayer tuvimos conocimiento a través de los usuarios de la línea 20 que esta había dejado funcionar. Un hecho más de la saga de la línea 20, ya hemos trasladado en este concejo municipal diferentes acciones desde nuestra bancada y de otras, pidiendo una regularización de este servicio y pidiendo más frecuencia” comentó Ponce de León al aire en Cadena Oh!
“Es una línea nueva, la habíamos pedido en su momento, y nos parecía muy importante su puesta en marcha. Cuando nos anoticiamos de esta situación ingresamos un pedido de informe sobre lo sucedido”.
La empresa 
“Quiero hacer memoria, la línea 20 pertenece a la empresa Ersa, que a principio de año presentó concurso de acreedores. Nosotros rápidamente solicitamos información para saber si se podía haber afectado o no en la ciudad el funcionamiento de las líneas que explota esta empresa, que son varias. Se nos respondió a fines de mayo y principios de junio que no iba a afectar nada” explicó. “Pero el día de ayer tuvimos esta acción de paralización de la línea en la ciudad”.
Argumentos
“Más que escuchar a un concejal o la empresa, hay que hablar con los vecinos. Si hablas con los vecinos de Candioti norte, pero también con todos los niños, jóvenes y docentes que quieren ir al Liceo Municipal, o los que van al Iapos, al Instituto de Educación Física, es una línea que se utilizaba y mucho. Esta línea comenzó teniendo cuatro unidades y después fue mermando, entonces hay información que no tenemos. El municipio tiene todas las herramientas para intimar y que esta empresa funcione” remarcó.
Info: https://www.sinmordaza.com/noticia/705852-ponce-de-leon-el-municipio-puede-intimar-a-ersa-para-que-la-linea-20-funcione.html

miércoles, 4 de septiembre de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

Autorizan adelanto de aporte millonario a prestatarias del transporte urbano

A través de adelantos por cuotas del pago por boleto estudiantil gratuito y un subsidio, el Municipio de la Ciudad de Corrientes auxilió en casi once millones de pesos a las empresas de transporte urbano de pasajeros de la capital provincial que señalan atravesar un crítico momento financiero. Buscan garantizar el servicio de transporte y el pago de salarios.
 Una serie de medidas vinculadas al aporte de fondos a empresas del transporte fueron publicadas recientemente por el Municipio capitalino en el Boletín Oficial.
 Según se fundamenta en las resoluciones, los aportes buscan garantizar el cumplimento del servicio básico de transporte y en especial el pago de salarios a los trabajadores.
 Por 9 millones de pesos se autorizaron adelantos de las cuotas correspondientes a aportes que la comuna realiza a las empresas como compensación por el beneficio de boleto gratuito.
 La Resolución N° 1647/19 autorizó el pago adelantado del mes de julio a la empresa Transporte San Lorenzo por $ 1.200.000 del convenio de boleto gratuito, y la Resolución N° 1975/19 se autoriza también el pago adelantado del mes de agosto a la misma empresa por $ 1.200.000.
 Por la Resolución N° 2028/19 autoriza el pago adelantado del mes de agosto pero a la Empresa ERSA URBANO S.A. por $2.700.000.
 En tanto, la Resolución N° 2311/19 autoriza el pago adelantado del mes de septiembre del convenio a las empresas Transporte San Lorenzo y ERSA URBANO S.A. por $1.200.000 y $2.700.000 respectivamente.
 Por último, la Resolución N° 2312/19 autorizó el pago de un "Subsidio Adicional" a las concesionarias del transporte de $1.215.600 a ERSA URBANO S.A.; $467.200 a Transporte San Lorenzo S.A. y $317.200 Miramar La Estrella.
Info: https://www.corrientesnoticias.com.ar/noticias/view/327566

SANTA FE - ERSA URBANOS

Transporte público: la Línea 20 dejó de funcionar en Santa Fe y los choferes fueron reubicados

La parada de Dorrego y Pedro Díaz Colodrero está desierta desde ayer. Los coches de la Línea 20 ya no prestan servicio a los vecinos de la zona. Los choferes fueron reubicados en otras líneas de la empresa Ersa.

La Línea 20 dejó de prestar servicio a los usuarios desde este lunes. Los vecinos de la zona de Pedro Díaz Colodrero y Dorrego comentaron desde el móvil de Bruno Ballesteros que desde hace cinco meses el servicio había empeorado y la frecuencia entre las unidades era cada vez mayor.
Los habitantes de la zona aseguran que notaron que cuando reclamaban siempre había un pretexto. ” A la falta del servicio, se le suma que desde Pedro Díaz Colodrero y Dorrego hasta General Paz hay una ola de robos terrible porque las mujeres caminan muchas cuadras para tomar otra líneas.


Info: https://www.airedesantafe.com.ar/noticias-locales-santa-fe/linea-20-dejo-de-funcionar-y-los-choferes-fueron-
reubicados/

martes, 3 de septiembre de 2019

CORRIENTES - ERSA URBANO

PARA TENER EN CUENTA… SE RESOLVIERON 192 LEGAJOS DE ACREEDORES DE ERSA URBANO S.A. EN CORRIENTES

El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de Corrientes, a cargo de la doctora Marina Alejandra Antunez, se pronunció en relación a la admisibilidad de los créditos. Por Resolución N° 168 del 30 de agosto de 2019 de procedencia de los créditos que consta de 133 fojas, el tribunal de la dependencia se pronunció en relación a 192 legajos de acreedores en la causa “ERSA URBANO S.A. S/ CONCURSO PREVENTIVO” Expte N° EXP -181163/19.

Entre los acreedores de ERSA URBANO S.A. se encuentran: automotrices, proveedores, entidades bancarias, obras sociales, municipalidades, fisco de la Provincia de Corrientes y fisco de la Nación, entre otros.

En febrero de este año, Ersa Urbano SA, especializada en transporte de pasajeros, entró en concurso preventivo de acreedores. La devaluación, la suba de costos y el “atrasado tarifario” provocaron una crisis financiera que los llevó a tomar esta decisión.
Paralelamente, el Grupo empresario correntino optó por cesar su actividad en Santiago del Estero, ciudad que representaba casi un 10% de sus operaciones.


mas info: http://cuestionentrerriana.com.ar/para-tener-en-cuenta-se-resolvieron-192-legajos-de-acreedores-de-ersa-urbano-s-a-en-corrientes/

CORRIENTES - ERSA URBANO

ERSA URBANO S.A: se resolvieron 192 legajos de acreedores

El Juzgado Civil y Comercial Nº 9, a cargo de la doctora Marina Alejandra Antunez, se pronunció en relación a la admisibilidad de los créditos.
  Por Resolución N° 168 del 30 de agosto de 2019 de procedencia de los créditos que consta de 133 fojas, el tribunal de la dependencia se pronunció en relación a 192 legajos de acreedores en la causa “ERSA URBANO S.A. S/ CONCURSO PREVENTIVO” Expte N° EXP -181163/19.
Entre los acreedores se encuentran: automotrices, proveedores, entidades bancarias, obras sociales, municipalidades, fisco de la provincia y fisco de la nación, entre otros.
Info: http://www.corrientesnoticias.com.ar/noticias/view/327569

lunes, 2 de septiembre de 2019

CORRIENTES - MEDIA - ERSA

Choferes del interior: Reanudan el plan de lucha por mejoras salariales

Desde la terminal de ómnibus de Corrientes, hoy de 11 a 19, no saldrá ningún colectivo con destino al interior de la provincia. Mientras que el transporte urbano en Goya y Libres no funcionaría de 10 a 14 ni de 18 a 22.

Desde la terminal de ómnibus de Corrientes, hoy de 11 a 19, no saldrá ningún colectivo con destino al interior de la provincia. Mientras que el transporte urbano en Goya y Libres no funcionaría de 10 a 14 ni de 18 a 22.
 

CORRIENTES - MEDIA - ERSA

Tras 4 días de retenciones y un impás, choferes agudizarán su reclamo salarial

Ante la falta de respuestas, mañana desde la terminal de Corrientes no saldrán servicios de 11 a 19. Mientras que en Goya y Libres no habrá transporte urbano de 10 a 14 y de 18 a 22.

imagen_0
Los choferes que trabajan en servicios de corta y media distancia en Corrientes están reclamando la adecuación de sus sueldos a la escala nacional, el pago de un aumento del 20% acordado para este año y un plus de $16 mil. Ante la falta de respuestas, desde el último miércoles y hasta ayer -inclusive- realizaron retenciones de ocho horas por día. Hoy habrá un impás, pero mañana retomarán su plan de lucha que -en el caso de no obtener respuestas- se irá agudizando con el paso de los días.
Al cierre de esta edición, concluía el cuarto día de retención que se implementó tanto en la terminal de ómnibus de Corrientes como en el servicio urbano de Goya y Paso de los Libres. 
“Mañana (por hoy) no habrá medidas”, indicó el vocero de los trabajadores de la empresa Silvia, Oscar Escobar en diálogo con El Litoral. Al mismo tiempo, continuó: “El lunes (mañana) se retomará el plan de lucha, aunque con cambios en el horario. Ahora se harán de 11 a 19, es decir, que en esa franja horaria desde la terminal de Corrientes no saldrá ninguna unidad para el interior”. 
Una cuestión que consideró que “no es menor porque la mayoría de los servicios -como a Goya, Bella Vista, Libres, Mburucuyá, Loreto, San Miguel, etc.- salen entre las 11 y las 13. Es decir, que el lunes no estarán disponibles esos traslados”.
“Esperamos recibir una respuesta favorable; de no ser así, vamos a agudizar las medidas”, adelantó.
Mientras que en el caso de los servicios de transporte urbano tanto en Goya como en Libres, también se reanudarán mañana las retenciones. Pero en esos casos, los horarios en que no saldrán las unidades seguirán siendo de 10 a 14 y de 18 a 22.
Choferes del interior, al concluir una nueva jornada de lucha, insistieron ante ese medio gráfico: “No queremos conflictos y menos aún perjudicar a los pasajeros, sólo queremos cobrar el sueldo que nos corresponde según la legislación vigente”.