www.ellitoral.com.ar
El sector empresarial advierte que la situación del servicio es “insostenible” y reclaman al menos una medida paliativa. Evalúan un esquema como el actual y otro con ciertos ajustes y condonaciones.
Los empresarios del transporte insisten con la necesidad de apurar los estudios de costos para fijar una nueva tarifa del boleto de colectivos urbanos. Desde el sector aseguran que la situación económica es preocupante y que urge algún tipo de medida, al menos paliativa, para poder sostener el servicio.
Por este motivo, desde la Cámara Empresaria Del Transporte Urbano De Corrientes (Cetuc) pidieron adelantar para hoy la reunión del Simu. Más allá de esto, el secretario de Movilidad Urbana, Jorge Sladek, confirmó anoche a El Litoral que “se realizará el viernes a las 10, como estaba previsto”.
El vocero de Cetuc, Javier Harfuch, expresó ayer que “al menos necesitamos medidas paliativas de manera inmediata porque así no podemos continuar”. Asimismo, agregó que “la realidad nos supera y debemos discutir”.
Además, desde el sector empresarial señalaron también que el servicio de transporte urbano en la ciudad está en riesgo en caso de que no se dé una recomposición de costos en el corto plazo. “Sin subsidios, el servicio será imposible de sostener”, opinó Harfuch al respecto.
Por este motivo, desde la Cámara Empresaria Del Transporte Urbano De Corrientes (Cetuc) pidieron adelantar para hoy la reunión del Simu. Más allá de esto, el secretario de Movilidad Urbana, Jorge Sladek, confirmó anoche a El Litoral que “se realizará el viernes a las 10, como estaba previsto”.
El vocero de Cetuc, Javier Harfuch, expresó ayer que “al menos necesitamos medidas paliativas de manera inmediata porque así no podemos continuar”. Asimismo, agregó que “la realidad nos supera y debemos discutir”.
Además, desde el sector empresarial señalaron también que el servicio de transporte urbano en la ciudad está en riesgo en caso de que no se dé una recomposición de costos en el corto plazo. “Sin subsidios, el servicio será imposible de sostener”, opinó Harfuch al respecto.
Tarifa
Las empresas de transporte, en alerta por la posible quita de subsidios del Gobierno nacional, piden un nuevo análisis de la tarifa y ya presentaron formalmente dos alternativas. De esta manera, proponen un boleto a $25, manteniendo el esquema actual de pasajes gratuitos y de descuentos que existen.
Además, Harfuch aseguró que “con algunas condonaciones y ciertos ajustes podríamos bajar a $16,50”. Desde la Comuna, en tanto, sostienen la promesa de que no habrá un nuevo aumento en lo que queda de este 2018.
Las empresas de transporte, en alerta por la posible quita de subsidios del Gobierno nacional, piden un nuevo análisis de la tarifa y ya presentaron formalmente dos alternativas. De esta manera, proponen un boleto a $25, manteniendo el esquema actual de pasajes gratuitos y de descuentos que existen.
Además, Harfuch aseguró que “con algunas condonaciones y ciertos ajustes podríamos bajar a $16,50”. Desde la Comuna, en tanto, sostienen la promesa de que no habrá un nuevo aumento en lo que queda de este 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario