martes, 20 de noviembre de 2018

Corrientes: Ersa y los medios de comunicación mienten sobre el levantamiento del paro

Corrientes
http://laizquierdadiario.com

El diario "El litoral" y Radio Dos de Corrientes Capital publicaron una "noticia" afirmando que el paro de los choferes de la empresa Ersa "se levantó". Ante la mentira de los medios, los propios trabajadores salieron a desmentirlo.




En diálogo con La Izquierda Diario, desde la puerta de la empresa, uno de los choferes en lucha sostuvo que la empresa busca obligar a los chóferes "que recién llegaron de larga distancia a conducir los micros urbanos, lo cual es completamente ilegal y un peligro para los usuarios".

A pesar de ello, la empresa solo consiguió que salieron dos micros, algo que pone en evidencia que la anunciada "normalización" del servicio de transporte público de Corrientes, no existe. El paro total y el acampe de los trabajadores en los galpones de las unidades, continúa y se extiende desde hace cuatro días. Los choferes y sus familias siguen frente al galpón, donde la empresa ERSA tiene sus unidades.



Te puede interesar: Choferes de Corrientes votan paro y echan a la burocracia de la UTA

Las unidades que comenzaron a circular, eran conducidas por choferes de larga distancia, obligados por la empresa a realizar el servicio urbano, inmediatamente ni bien arribados a la ciudad, sin horas de descanso que indica el reglamento.

Mientras los principales medios de comunicación de la Ciudad, también de propiedad de la familia Romero, anunciaban que el servicio se empezaba a normalizar, el delegado de los choferes autoconvocados, Mariano Zacarías, desmintió el levantamiento de la medida, y señaló que la situación actual es "como cuando empezó el conflicto" porque "los reclamos por escritos no fueron contestados".

Además, tras una asamblea realizada por los choferes autoconvocados en las primeras horas del día sábado, se denunciaron intimaciones que la patronal les hizo llegar a los trabajadores, poniendo en riesgo su fuente laboral. Los choferes recibieron el apoyo de organizaciones sociales y partidos de izquierda.
El municipio al servicio de Ersa

Mientras tanto, la municipalidad aprovechó la situación para sacar minibuses a realizar el recorrido de emergencia, cobrando 15 pesos el servicio, 4 pesos por encima del valor actual y pretendiendo quitarle fuerza al reclamo de los trabajadores.

Desde el PTS Frente de Izquierda Corrientes y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas vienen acompañando en el acampe a los choferes, llaman a solidarizarse y apoyar a los colectiveros en lucha y repudiar este servicio de emergencia que es ilegal e inseguro para los usuarios.

En el camino a la nacionalización del trasporte bajo control de los trabajadores y usuarios, dese el Frente de Izquierda plantean que con la acción conjunta de los trabajadores y usuarios se puede resistir los ajustes y tarifazos del gobierno de ECO-CAMBIEMOS y la precarización de sus amigos, los empresarios como Romero del monopolio Ersa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario