jueves, 8 de noviembre de 2018

Cordoba-www.hoydia.com.ar Activan un plan de emergencia por el paro de interurbanos de Ersa

Activan un plan de emergencia por el paro de interurbanos de Ersa



Choferes de los colectivos interurbanos de media y larga distancia de la empresa Ersa realizan desde la medianoche un paro por “tiempo indeterminado” en reclamo por el despido de 11 trabajadores.


Miguel Herrera, secretario general de Aoita, aseguró ayer que la desvinculación de los trabajadores se produjo “sin causa” y que la huelga se extenderá hasta que la prestataria “dé respuestas a las preguntas que se hacen los delegados y el gremio”.

“Ersa no notificó las razones de los despidos sino que simplemente, en una escritura pública, manifestó una reestructuración y le pagó a los despedidos la mitad de la indemnización”, dijo el titular de Aoita. Asimismo, Herrera cuestionó que la firma “no habló con el sindicato, ni con los delegados”. “Estos actos de autoritarismo el gremio no los soportará porque queremos mantener las fuentes de trabajo”, indicó.

Consultado sobre los despidos que tuvieron lugar en el último tiempo entre choferes de la empresa Fonobus, diferenció las situaciones y aclaró que “hubo un acuerdo en el Ministerio de Trabajo, donde se dejó plasmado el compromiso de que en breve se tomarían nuevamente a los trabajadores que fueron despedidos”.

Esta mañana, el secretario de Transporte de Córdoba, Gabriel Bermúdez, confirmó que la Provincia activó un servicio de emergencia para que los usuarios del transporte interurbano de la empresa Ersa cuenten con una prestación mínima. “Habrá un cronograma de emergencia; los pasajeros tendrán demoras pero podrán viajar”, dijo Bermúdez en declaraciones a Cadena 3. “Seguramente faltarán colectivos, habrá molestias pero no impedirá que no puedan viajar”, acotó.

El secretario anticipó que la Provincia notificó al Ministerio de Trabajo provincial para que convoque a las partes y también que se intimó a la empresa “para que busque subsanar esta cuestión”. “Sabemos que hubo una caída en la demanda pero habíamos hablado con las empresas para que antes de tomar estas medidas se vea antes la manera de solucionarlo”, expresó. Y ejemplificó: “Hay empresas que suspendieron pero firmaron actas para incorporarlos en la temporada alta, a partir de diciembre”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario