lunes, 28 de mayo de 2018


Empresas de transporte reclaman por el estado de algunas calles de la ciudad

Tras la advertencia de Coniferal de suspender el servicio de la línea 68 por el estado de la ruta que transita, la Municipalidad arregló la zona y el servicio no tuvo que ser interrumpido; pero, desde la empresa advirtieron que hay otros caminos con “pozos críticos”. Por otra parte, Ersa emitió un duro comunicado informando que sus líneas también recorren áreas en “estado crítico”.




Pozos críticos y calles intransitables forman parte de los informes de las empresas que prestan en Córdoba el servicio de transporte público de pasajeros.

Miguel Tolosa, jefe de tráfico de Coniferal, afirmó en Siesta Animal que “cuando Coniferal toma una medida es porque agotó todas las instancias (…) Terminó la lluvia y al otro día nosotros presentamos un revelamiento completo y la lluvia terminó hace 15 días”.

“Nosotros que somos una empresa de transporte contratamos máquinas y arreglamos caminos… nada más que hay un momento que ya no te da para todo”, contó.

Sobre el reclamo a la Municipalidad dijo: “Hicimos un relevamiento y le pasamos a la Municipalidad que hay 68 pozos críticos de asfalto y de hormigón”.

“Recién se comunicó una persona de Obras Viales de la Municipalidad que mañana estarían yendo las máquinas a barrio Policial y un poco de bacheo en barrio Mercantil”, agregó en diálogo con Radio Mitre Córdoba.

Además de la zona de Chacras de la Merced, desde Coniferal informaron que hay inconvenientes en otros barrios como Sachi, Cooperativa Horizonte, Arenales, Policial Anexo, San Javier, Ituzaingó, 25 de Mayo, Zepa y Nuestro Hogar II.


Por su parte, la empresa Ersa emitió un duro comunicado sobre el estado de las rutas que transitan sus colectivos:


“A través de diversas nota de pedido y comunicaciones formales e informales, la empresa Ersa ha puesto en conocimiento el crítico estado de algunas zonas donde la empresa presta servicio. Las situaciones mas complicadas se presentan en los Barrios Sol Naciente (Línea 27), Los Boulevares (Línea 26), San Luis de Francia (Línea 30), Coronel Olmedo (Línea 81) y en diversas zonas de Villa El Libertador (Corredor 3).
En algunos casos, luego de mucha insistencia y de tener que desviar el recorrido, se hace un bacheo rudimentario o se rellena con brea pero no se da una solución sólida al problema, lo que genera que el mismo reaparezca semanas después.
En general se intenta trabajar en conjunto con el centro vecinal, tanto al momento de elevar el reclamo como de definir/informar el desvío; fundamentalmente porque en algunos casos el usuario no percibe el problema al no conocer las dimensiones de las unidades de transporte y cómo se comporta la carrocería ante determinados pozos o grietas (algunas veces los autos pueden pasar sin inconvenientes, pero los colectivos no)”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario