viernes, 29 de junio de 2018

Algo huele muy mal en Córdoba

Las sospechas de corrupción empresarial-gremial-política en el servicio de residuos fueron reconocidas por una concejala aliada del oficialismo y exfuncionaria mestrista.

jueves, 28 de junio de 2018



Más basura en la calle, esta vez por el paro



El paro general que se concretó el lunes en todo el país y al que adhirió el Surrbac, agravó la situación en los sectores periféricos de la Capital, sobre todo en las barriadas más alejadas del anillo de Circunvalación.


Algunos barrios de la periferia de la ciudad de Córdoba amanecieron este martes con parvas de basura en la vereda debido a la falta de recolección por parte de las empresas concesionarias del servicio.

El paro general que se concretó el lunes en todo el país y al que adhirió el Surrbac, agravó la situación en los sectores periféricos de la Capital, sobre todo en las barriadas más alejadas del anillo de Circunvalación. Eso, porque a la falta de recolección diurna de los domingos se sumó a la suspensión del servicio por la huelga.

También se observan montañas de desperdicios en varios puntos del área central. Las bolsas de basura acumuladas ya se volvieron crónicas desde la semana pasada: se sucedieron medidas de fuerza repentinas, feriados y finalmente el paro del lunes.


Lusa y Cotreco, las empresas a cargo de la prestación, coincidieron en las razones de la acumulación de desechos y en el cuándo la situación volverá a la normalidad. “Entre martes y miércoles”, avizoraron Federico Pierucci y Marcelo Soria, voceros de Lusa y Cotreco, respectivamente.



El director de Higiene Urbana, Diego Vercesi no es tan optimista con el plazo para la superación de la situación insalubre.

miércoles, 27 de junio de 2018

Disminuyo El Movimiento En El Centro Y En Viajes De Corta Y Larga DistanciaEl paro nacional se sintió con mayor fuerza en el transporte urbano y en la Terminal

Durante la jornada de ayer no hubo servicios urbanos, interurbanos y tampoco de media y larga distancia. Si bien no se produjo traslado de combustibles, las estaciones trabajaron con normalidad. No se realizaron viajes aéreos y las barreras del peaje estuvieron levantadas por 24 horas.

UTA Entre Ríos confirmó que el paro es total en el transporte


- En el marco del paro nacional convocado por las centrales obreras, no hay servicio de transporte durante la jornada de este lunes • "No salió ningún coche", confirmaron desde UTA Entre Ríos



"Desde las 00 se comenzó con la medida de fuerza, la cual fue acatada en un 100% en lo que respecta al transporte urbano, de corta, media y larga distancia", confirmó a Elonce TV, el secretario ajunto de UTA Entre Ríos, Francisco Rodríguez

"Dejamos los que venían en tránsito, los que salieron desde otras ciudades antes de las 00 continuaron su viaje hasta la finalización. Desde las 4 estamos acá en la sede de Transporte Mariano Moreno, y hay otro grupo de delegados en ERSA, como así también en las empresas de larga distancia; todos los coches están guardados", detalló.

"No salió ningún coche", ratificó el sindicalista, y según confirmó, el paro se lleva adelante "con normalidad".

La medida de fuerza incluye a los gremios de la CTA de los Trabajadores, de la CTA Autónoma, y a los que están alineados con partidos de izquierda, sectores que tras reclamar durante bastante tiempo a la CGT que convoque a un paro general, adhirieron a la huelga.

Rodríguez argumentó que es "por la situación económica del país, la tarifazos, el desempleo y convenios colectivos de trabajo".

El servicio de transporte, retomará sus actividades a partir de las 00 de este martes, y para el caso de los colectivos urbanos, "con la salida del primer coche de la mañana". (APFDigital)



martes, 26 de junio de 2018


Por el paro de hoy, usuarios deben tomar previsiones en transporte y carga de nafta


No habrá hoy abastecimiento de hidrocarburos debido a que no circularán los camiones, así como en varios surtidores los trabajadores acatarán la medida. En tanto los choferes de servicios urbanos, interurbanos, media y larga distancia tampoco trabajarán.



Sube: inicia este lunes el cronograma para Población vulnerable

Comenzará el trámite de obtención de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico para personas con diabetes, trasplantadas y en proceso de diálisis próximas a trasplantarse, entre otros. La gestión será presencial, sin costo, y se realizará de 7 a 14 en la Municipalidad, por terminación de número de documento. Deberán presentar los requisitos exigidos en cada caso y comprar un plástico SUBE en cualquier punto de venta.


viernes, 22 de junio de 2018

Tras el feriado, Córdoba amaneció llena de basura

Si bien el 20 de junio no hubo recolección, aun impacta la medida de fuerza de Cotreco de comienzo de semana.



Link: http://www.cba24n.com.ar/content/tras-el-feriado-cordoba-amanecio-llena-de-basura

viernes, 15 de junio de 2018

La ex constructora de Caputo y un grupo involucrado en el Lava Jato ganan licitación para recolección de basura en Córdoba

Se trata de un contrato por ocho años, con una prórroga de otros 18 meses y con un canon total de $2.846 millones. La firma brasileña figura en las investigaciones de corrupción del Lava Jato. Caputo fue comprada por el holding desarrollador TGLT en marzo pasado por u$s110 millones



jueves, 14 de junio de 2018

Líneas interurbanas deberán incorporar unidades adaptadas para personas con movilidad reducida

En un fallo similar a uno reciente referido a las líneas urbanas, la Cámara en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a una presentación del defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, y ordenó a la Subsecretaría de Transporte de la Provincia cumplir con las leyes que garantizan accesibilidad a las personas con discapacidad. La instrumentación podrá ser gradual



miércoles, 13 de junio de 2018

Córdoba: un nuevo"boletazo" a la medida de las empresas

El precio del boleto pasó a costar $ 17,22 y se encuentra entre los más caros del país.


martes, 12 de junio de 2018

El boleto le gana a la inflación, ¿y el servicio?

La tarifa del transporte urbano en Córdoba aumentó 588,8% en la gestión Mestre. La inflación del período fue del 420% y el Salario Mínimo, Vital y Móvil subió un 313%.


MIENTRAS ALARGAN LA INSTRUCCIÓN
Exlínea Gran Resistencia: sigue la confiscación de sueldo a los trabajadores

El proceso por adulteración de documentación y abuso de firma en blanco no se puede iniciar porque los peritajes no llegan a la Fiscalía.
NORTE ha informado en varias ocasiones de la situación de choferes de la desaparecida empresa Gran Resistencia (ahora Ersa Línea 3), cuyos salarios fueron embargados judicialmente, en algunos casos por sumas exorbitantes, debido a la ejecución de pagarés que la empresa “Práctica SRL” aseguraba que ellos habían firmado.


Corral presentó la renovación de la flota

El Intendente presentó los coches renovados de esa línea, que desde este lunes ya cumplen con su recorrido habitual. Los propios usuarios fueron quienes a través de una encuesta impulsada por el Gobierno de la Ciudad en redes sociales optaron mayoritariamente para modernizar las unidades de la 9.

viernes, 8 de junio de 2018

Cambios en paradas de colectivos por obra de Plaza España

Se inhabilitan paradas de Hipólito Yrigoyen, a la altura de la Plaza del Bicentenario, de la mano que va hacia el centro.



jueves, 7 de junio de 2018

Por ahora, no hay fecha para la suba del boleto


6 de junio de 2018 • Política > Suba del boleto
Más de $17. Es el precio del boleto urbano que pide la Fetap y que analiza el municipio. Mestre puede aplicarlo por decreto. (la Voz / Archivo)
Mestre aseguró que el incremento “está en evaluación”. Las empresas piden un ajuste de dos pesos.
El pedido de ajuste al precio del boleto del transporte urbano de la ciudad de Córdoba aún no tiene fecha, según informaron desde la Municipalidad.

Las empresas concesionarias pidieron un incremento de dos pesos, con lo que el pasaje ubicaría en 17,38 pesos.

El lunes, en el programa Voz y voto, el intendente Ramón Mestre había dicho que el pedido de las empresas “se está evaluando”.
Convenios onerosos para los vecinos


6 de junio de 2018 • Editorial > Licitación de la basura
A cobrar. Los representados por Saillén recibirán unos 200 millones. (La Voz / Archivo)
Una cuestión subterránea de este negocio (que hoy le cuesta a la Municipalidad 151 millones de pesos mensuales) tiene que ver con las millonarias indemnizaciones que habrá que pagar para honrar el llamado “cambio contractual”. Mestre negocia con el Surrbac el pago de millonarias indemnizaciones

martes, 5 de junio de 2018

A cinco años, Nación sigue sin resolver los problemas del servicio entre Paraná y Santa Fe

- Defensores del Pueblo de ambas ciudades, junto a estudiantes, se reunirán hoy con autoridades nacionales a cargo del control de la concesión

Basura: prorrogarán el uso del predio de Lusa, mientras definen otro para el Plan Metropol


Desde la Comuna informaron que extenderán el periodo de utilización del actual lugar de disposición final de residuos, según el resultado del análisis ambiental.



Camión chocó a un colectivo y se incrustó en una vivienda

El accidente se produjo sobre calle Belgrano, en inmediaciones del barrio Juramento.
Mestre negocia con el Surrbac el pago de millonarias indemnizaciones


A cobrar. Los representados por Saillén recibirán unos 200 millones. (La Voz)
Lo más importante
El servicio de recolección fue adjudicado, pero falta el acuerdo con el gremio por el pago de más de 200 millones de pesos.
El municipio lleva destinados 305 millones en ese concepto.
El convenio del Surrbac obliga a indemnizar cada vez que el servicio público cambia de manos.
Lusa y Cotreco no aportan un peso.
SUBE Discapacidad: el lunes reiniciará el recambio de tarjetas

El nuevo cronograma se extenderá del 4 al 15 de junio, en razón de un número de terminación de DNI por día. La modalidad es presencial y gratuita.

lunes, 4 de junio de 2018

Mestre adjudicó la recolección de la basura de la Ciudad de Córdoba


30 de mayo de 2018, 13:01 • Política > Residuo

Lo más importante
El nuevo esquema comenzaría a regir desde el 1° de octubre.
El contrato es por ocho años, con dos más de prórroga.
Lusa se quedaría con el sur, Tosa-Cotreco con el norte y Solví-Caputo con el Centro.
Qué cambiará en Córdoba con el nuevo sistema de recolección de residuos


31 de mayo de 2018, 12:19 • Política > Residuos
Lo más importante
Tras la adjudicación, el nuevo esquema comenzará a funcionar el 1° de junio.
Cuáles son los servicios con los que contarán los vecinos.
Desde este viernes aumenta el boleto de colectivo Paraná - Santa Fe

La empresa ERSA Fluviales confirmó que, de acuerdo a lo dispuesto por Transporte de Nación, a partir de este viernes 1° de junio regirán nuevas tarifas para el servicio Paraná - Santa Fe y viceversa. Los nuevos valores.