martes, 12 de junio de 2018

MIENTRAS ALARGAN LA INSTRUCCIÓN
Exlínea Gran Resistencia: sigue la confiscación de sueldo a los trabajadores

El proceso por adulteración de documentación y abuso de firma en blanco no se puede iniciar porque los peritajes no llegan a la Fiscalía.
NORTE ha informado en varias ocasiones de la situación de choferes de la desaparecida empresa Gran Resistencia (ahora Ersa Línea 3), cuyos salarios fueron embargados judicialmente, en algunos casos por sumas exorbitantes, debido a la ejecución de pagarés que la empresa “Práctica SRL” aseguraba que ellos habían firmado.



Aquella sentencia y su ejecución comenzaron de inmediato, sin que los trabajadores se hubieran enterado nunca del proceso ni de los cargos que se les hacían. Contrariamente, la contrademanda de los trabajadores no progresa, a pesar de que algunos ya realizaron los peritajes que demuestran que la letra con que se rellenaron los pagarés no es la de ellos.

El motivo parece una incomprensible cuestión formal: la fiscalía, por causas que se desconocen, no recibe aun los peritajes ya concluidos, y por ese motivo no puede presentar la demanda contra quien desde hace ya unos años se viene beneficiando con el embargo de los sueldos de los trabajadores.

Por ese motivo, tres de ellos, que han sido los más activos en activar la demanda, Hugo Esquivel, Román Miño y Emilio Pérez, acudieron a NORTE para exponer su situación actual y los ingentes esfuerzos y trámites que deben seguir realizando mientras les sigue realizando los descuentos y se ciernen otras amenazas sobre sus bienes.

Esquivel contó que él se ha jubilado, y que el embargo sólo estaba autorizado sobre su sueldo de trabajador activo. Ahora la empresa demandante pretende rematar su vivienda, para lo cual ya le enviaron una intimación judicial, que él ha recibido con angustia y ha remitido a su abogado.

Miño, por su parte, informó que ya ha terminado de pagar la totalidad del dinero demandado por la empresa que usó el pagaré, que él y sus compañeros denuncian como irregular. Pero ahora le hacen nuevos descuentos en concepto de “honorarios y costas legales” por un juicio del que nunca fue informado.

Pérez también se refirió a las extensas demoras que registra la demanda que han presentado los trabajadores para frenar los desproporcionados embargos que sufren sus salarios. Dio cuenta de que los peritajes que demuestran que no es su letra la que rellena el pagaré por el que lo demandan, pero que ese resultado todavía no llega a la fiscalía para que avance en la demanda contra los prestamistas que los acosan.

los trabajadores que presentaron la demanda por “adulteración de documentación privada y abuso de firma en blanco” esperan que la Justicia atienda su caso con la misma celeridad con la que ordenó la ejecución de los pagarés que ellos denuncian como “truchos”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario