jueves, 7 de junio de 2018

Convenios onerosos para los vecinos


6 de junio de 2018 • Editorial > Licitación de la basura
A cobrar. Los representados por Saillén recibirán unos 200 millones. (La Voz / Archivo)
Una cuestión subterránea de este negocio (que hoy le cuesta a la Municipalidad 151 millones de pesos mensuales) tiene que ver con las millonarias indemnizaciones que habrá que pagar para honrar el llamado “cambio contractual”. Mestre negocia con el Surrbac el pago de millonarias indemnizaciones




No es una tarea complicada explorar los antecedentes respecto de acuerdos dinerarios, entre organismos estatales y las organizaciones sindicales, que resultaron perjudiciales para las arcas públicas. Existen, también, dos vías de solución: o se modifican o se pagan.

En esta suerte de encerrona se encuentra la Municipalidad de Córdoba, luego de concluido un nuevo y engorroso trámite de adjudicación del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos que abarca a toda la ciudad.

En la faz contractual, días atrás el intendente Ramón Mestre anunció que el proceso de licitación iniciado en 2017 se había resuelto a favor de los grupos empresarios Lusa, Cotreco y Solví-Caputo.


Una cuestión subterránea de este negocio (que hoy le cuesta a la Municipalidad 151 millones de pesos mensuales) tiene que ver con las millonarias indemnizaciones que habrá que pagar para honrar el llamado “cambio contractual”.



Es decir, los trabajadores se acogen a esa prerrogativa cada vez que el servicio cambia de manos; aunque en esta ocasión dos de las prestatarias, Lusa y Cotreco, son las mismas que vienen operando el sistema desde 2012.Relacionadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario