martes, 5 de junio de 2018

Mestre negocia con el Surrbac el pago de millonarias indemnizaciones


A cobrar. Los representados por Saillén recibirán unos 200 millones. (La Voz)
Lo más importante
El servicio de recolección fue adjudicado, pero falta el acuerdo con el gremio por el pago de más de 200 millones de pesos.
El municipio lleva destinados 305 millones en ese concepto.
El convenio del Surrbac obliga a indemnizar cada vez que el servicio público cambia de manos.
Lusa y Cotreco no aportan un peso.



El dato no apareció en ninguna oración del breve discurso que dio el intendente Ramón Mestre durante el acto de adjudicación de la recolección de residuos sólidos urbanos de Córdoba. Tampoco hablaron del tema el secretario de Economía, Hugo Romero, ni el director de Higiene Urbana, Daniel Vercesi. Se trata del millonario aporte que deberá hacer la Municipalidad para pagar las indemnizaciones a los recolectores por el solo hecho de que el servicio cambie de manos.

Mestre hace dos años accedió a pagar indemnizaciones anticipadas por este cambio contractual que se producirá recién en octubre próximo. Hasta ahora, se llevan pagados 305 millones de pesos en ese concepto, y aún falta una cuota más, que es la que se está negociando con el Surrbac. La cifra sería superior a los 200 millones de pesos y hasta el momento nadie sabe de dónde sacará el municipio los recursos para afrontar esos pagos.

Cada vez que hay un nuevo contrato en la prestación del servicio, el convenio colectivo de trabajo de los empleados del sistema de residuos establece el pago de una indemnización. Así pasó, por ejemplo, en 2009, cuando en la gestión de Daniel Giacomino se creó la empresa municipal Crese.


Se traspasaron 1.184 empleados de Cliba. Debía ser esa firma del Grupo Roggio la que tendría que haber pagado las indemnizaciones, pero, como le reclamaba una deuda multimillonaria al municipio, la firma cedió sus créditos al gremio de Camioneros y fue Hugo Moyano quien aportó el efectivo. Luego la Municipalidad le pagó a Camioneros lo que le debía a Cliba. Fueron más de 25 millones de pesos.



La cuestión fue que, en ese momento, el municipio afrontó el pago de indemnizaciones. Y lo mismo tendrá que hacer ahora, aunque en realidad ya lo viene haciendo desde 2016.Relacionadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario