Durante la jornada de ayer no hubo servicios urbanos, interurbanos y tampoco de media y larga distancia. Si bien no se produjo traslado de combustibles, las estaciones trabajaron con normalidad. No se realizaron viajes aéreos y las barreras del peaje estuvieron levantadas por 24 horas.
En las calles de la ciudad de Corrientes el paro nacional por 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) se hizo notar, sobre todo en materia de transporte debido a que no se prestaron servicios urbano, interurbano ni de media y larga distancia, por lo que la Terminal de Omnibus local y las paradas de colectivos se mostraron desiertas.
El acatamiento a la medida de fuerza también se evidenció en la falta de viajes aéreos, ya que la principal aerolínea canceló los pasajes de ayer, y también en el peaje interprovincial Chaco-Corrientes del puente General Manuel Belgrano, donde las barreras estuvieron levantadas durante todo el día.
En tanto, ayer tampoco hubo transporte de cargas, pero si bien las estaciones de servicio no recibieron las partidas diarias provenientes de las empresas petroleras, los trabajadores prestaron servicio con normalidad en las principales bocas de expendio capitalinas.
Se espera que el aprovisionamiento se normalice durante la jornada de hoy.
El paro nacional de ayer convocado por gremios y sindicatos nacionales de distintos sectores tuvo su correlato en la ciudad y se hizo notar: la ausencia de los colectivos urbanos de pasajeros, que abarrotan la zona del microcentro, no circularon en las calles capitalinas por la adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que las paradas y refugios distribuidos por la Capital se vieron desiertos.
La misma escena se pudo ver en la zona portuaria de la Capital, punto neurálgico de la circulación del transporte público urbano e interprovincial de pasajeros.
Otro de los lugares de confluencia masiva de ciudadanos y de visitantes es la Terminal de Omnibus capitalina, principal portal de acceso a la ciudad, donde por el paro nacional no hubo unidades del transporte de media y larga distancia durante toda la jornada, y la estación mostró sus andenes vacíos al igual que las pasarelas y pasillos.
En cuanto al transporte aéreo, la principal aerolínea nacional decidió cancelar los vuelos de ayer debido al paro nacional, por lo que no hubo viajes en aviones y recién hoy se normalizaría el tráfico en todo el país.
Transporte de cargas
Además de la UTA, el gremio que nuclea a los camioneros ayer se sumó a la medida de fuerza nacional por lo que no hubo transporte de cargas terrestre en todo el país. A pesar del paro y la no circulación de los camiones, las estaciones de servicio de la ciudad trabajaron con normalidad y los playeros atendieron al público que se hizo presente para abastecer los vehículos.
Desde la cámara local de empresarios del transporte automotor de cargas señalaron que el impacto del paro no generaría graves inconvenientes por tener un plazo de 24 horas y esperan que hoy se normalice el stock de productos e insumos, descartando desabastecimientos.
A pesar del paro, el transporte escolar prestó servicio ayer, al igual que la recolección de residuos, a cargo de la Comuna, fue con normalidad en sus horarios habituales.
Barreras arriba
Los trabajadores de los peajes se sumaron a la medida, por lo que durante la jornada de ayer las barreras del cruce interprovincial Chaco-Corrientes del puente General Manuel Belgrano, estuvieron levantadas y los habituales conductores vehiculares pudieron cruzar entre esta ciudad y Resistencia de forma gratuita.
Alternativas
Quienes debieron trasladarse hasta su lugar de trabajo ayer debieron recurrir a otras alternativas, como por ejemplo el servicio de remises, u organizarse entre vecinos o compañeros para poder trasladarse de manera comunitaria hasta sus puestos laborales.
Desde la Asociación de Remises de Corrientes señalaron que la demanda se reduce debido al menor movimiento de personas durante los paros nacionales en materia de transporte, y también por tratarse de fin de mes.
El dato
Tampoco hubo ayer atención al público en los bancos locales y los cajeros automáticos no recibieron las partidas de dinero en efectivo, debido a la falta de transporte de cargas. Hoy se normalizarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario