Jetter se reunió con el Secretario de Movilidad Urbana de Corrientes y acordaron rubricar un convenio para que la línea 103, que va hasta el barrio Dr. Montaña, se extienda hasta la localidad. La empresa sumará unidades para optimizar el servicio en ese recorrido.
A partir de la próxima semana podría quedar establecido que dos de las cuatro líneas de transporte que unen Riachuelo con Capital se puedan abonar con la tarjeta Sube. Esto se concretaría después de una serie de gestiones realizadas por el Municipio de la primera localidad citada y que derivaron en la implementación de varias medidas por parte de las empresas concesionarias.
Los cambios tienen su origen en un hecho registrado el pasado lunes 27. En aquella jornada, un grupo de usuarios expresó su malestar porque una de las dos empresas que presta el servicio de traslado inhabilitó el uso de la tarjeta Sube. Y si bien meses atrás la Municipalidad ya había requerido por escrito que se garantizara esa prestación, a partir de aquel hecho registrado en la localidad, las autoridades municipales insistieron con el requerimiento. Fue así que el jueves 30, el intendente Martín Jetter se reunió con el director de Transporte de la Provincia y los representantes de las concesionarias: Turismo Miramar y Ersa.
En este contexto, se iniciaron una serie de gestiones pero también comenzaron a implementarse medidas.
Tal como informó El Litoral, desde ayer la línea de Miramar que se abona con Sube posee una unidad más. “Entonces hay un colectivo cada 40 minutos y no cada hora. Mejorará la frecuencia”, había indicado el Jefe comunal. En este punto, recordó que se trata de la extensión del servicio urbano que originalmente tenía como destino el barrio Ponce de la Capital correntina.
En paralelo, esa misma empresa ofrece otro recorrido que no contempla el pago con Sube pero que hace un traslado directo de Riachuelo a Capital y viceversa.
Acuerdo
Mientras que la otra concesionaria (Ersa) también ofrece dos itinerarios. Pero ambas opciones, desde la semana pasada, no tienen habilitado el pago con Sube debido a cuestiones legales.
“La salida para que ellos puedan reincorporar ese sistema en una de sus líneas es hacer un convenio -como tiene Miramar- para que funcione como una extensión del servicio urbano que brindan en la jurisdicción de Capital y que actualmente llega hasta el barrio Doctor Montaña”, explicó Jetter el último domingo a este diario.
Precisamente para arribar a un acuerdo, ayer se reunió con el secretario de Movilidad Urbana de Corrientes, Jorge Sladek. “Me manifestó que no habrá inconvenientes porque hay predisposición de la empresa. Así que ahora vamos a elaborar un convenio a través del cual se le hará el pedido formal. Una vez que esté firmado, habrá que presentarlo también en la Dirección de Transporte de la Provincia”, contó el Intendente de Riachuelo.
Estimó que esto podría concretarse antes que finalice la presente semana para que así en la próxima, ya nuevamente dos de las cuatro líneas de transporte que unen Riachuelo con Corrientes tengan Sube.
Frecuencia
“El gerente de Ersa también se comunicó hoy y se comprometió a sumar dos o tres unidades para la línea 103 que se extenderá. De esa forma, inclusive, aumentará la frecuencia de ese servicio”, aseveró Jetter. Al mismo tiempo recordó que hace varios días la citada empresa activó un sistema de calesita para que los usuarios de Riachuelo que poseen Sube puedan trasladarse -sin costo- hasta el barrio capitalino. Y allí, usar su tarjeta en el servicio que los traslada hasta el casco urbano correntino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario